La naturaleza como totalidad : la visión científica de Goethe
La naturaleza como totalidad : la visión científica de Goethe
- EAN: 9788412074390
- ISBN: 9788412074390
- Editorial: Editorial Atalanta
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 145 X 230 mm.
- Páginas: 538
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cuando en los años sesenta David Bohm le mostró el problema de la totalidad en la teoría cuántica, Henri Bortoft encontró su origen nada menos que en la obra científica de un celebrado poeta y dramaturgo que vivió a caballo de los siglos xviii y xix: J. W. Goethe. Sin embargo, cuando éste presentó sus teorías sobre el color tras veinte laboriosos años de trabajo, la comunidad científica reaccionó con desdén. El tiempo ha acabado dando la razón a las intuiciones goethianas, mientras que las teorías científicas de su época se ven hoy como pintorescas reliquias del pasado. Con sutil penetración y gran claridad expositiva, Bortoft nos va introduciendo a través de la fenomenología hermenéutica de Goethe en las complejidades de la ciencia actual, a la vez que nos inicia en una ciencia de la naturaleza que no contradice sino que complementa a la corriente científica establecida. Ambas pueden ser ciertas, no porque la verdad sea relativa, sino porque revelan dos formas de ver diferentes. Mientras que la ciencia imperante nos descubre el orden causal de la naturaleza, el enfoque inaugurado por Goethe pone de manifiesto la totalidad en el fenómeno mediante una nueva consciencia holística, cada vez más necesaria.
Otros libros de Nueva Física
La Física de Dios
LA CONEXIÓN ENTRE LA FÍSICA CUÁNTICA, LA CONCIENCIA, LA TEORÍA M, EL CIELO, LA NEUROCIENCIA Y LA TRASCENDENCIA
Más allá de la concepción material de la ciencia y dejando de lado el sectarismo religioso, se revela una conexión sorprendentemente clara entre la ciencia y la religión. Las reflexiones sobre la trascendencia que nos brindan los santos, los sabios y las personas que han vivido experiencias cercanas a la muerte, cuando nos hablan de milagros, inmortalidad, Dios o conciencia, son totalmente coherentes con las teorías científicas en campos como la relatividad, la medicina, la teoría M, la neurociencia, o la física y la biología cuánticas. La física de Dios, como afirma Amit Goswamit, es una aportación exquisita y valiosa a la literatura sobre la evidencia científica de la existencia de Dios. ¿Podemos afirmar que Dios existe? ¿Es Dios científicamente verificable? ¿Existe una física de Dios? Selbie lo argumenta de forma convincente: a partir del testimonio de místicos de todo el mundo como Santa Teresa o Rumi; dando voz a científicos y pensadores como Albert Einstein, Bohm, Erwin Laszlo o Jung; y apoyándose en descubrimientos como la teoría de cuerdas y otros principios de la física cuántica, la biología o la neurociencia nos demuestra que una física de Dios es posible. La lectura de este libro te ayudará a comprender esta nueva perspectiva. Para disfrutar de ella no necesitas más cualificación que la de verte como algo más que las máquinas sin alma que muchos científicos materialistas ven en el ser humano. Convincente y concisa, la física de Dios demuestra que ciencia y religión, lejos de ser incompatibles, son mutua y profundamente coherentes.
dto.
Sabiduría insólita: conversaciones con personajes notables
Fritjof Capra, elocuente portavoz del nuevo pensamiento científico y filosófico, esboza en este apasionante libro su propia odisea intelectual a través de animadas conversaciones con muchos de los pensadores más influyentes de este siglo: W. Heisenberg, R.D. Laing, G. Bateson, E. Schumacher, A. Watts, J. Krishnamurti, S. Grof o I. Gandhi.
dto.
Educación cuántica : un nuevo paradigma de conocimiento
Desde el surgimiento de la física cuántica, la erudiciónya no centra su atención en el objeto, sinoen la conciencia humana como lo acreditan diversasáreas de la ciencia que, inapelablemente, remiten ala rehabilitación de la filosofía perenne. Las categoríascientíficas están convergiendo en la ciencia p orexcelencia, a saber, la ciencia de la conciencia. Y enese campo, la filosofía transpersonal desarrolladapor el filósofo Ken Wilber y la psicología transpersonalcomo la “cuarta fuerza” de la psicología, sepresentan como un nuevo paradigma de conocimientoque, inherentemente, requiere de una renovadavisión de la historia, la ciencia y la espiritualidadpero, eminentemente, de un revisionismo de lapsicología cognitiva y educativa.
dto.
La totalidad y el orden implicado
Sinopsis de LA TOTALIDAD Y EL ORDEN IMPLICADO (3ª ED.)
La obra fundamental del nuevo paradigma científico, donde el eminente profesor Bohm propone nada menos que un nuevo modelo de realidad, a través de una interpretación original de la física cuántica, el modelo holográfico de K. Pribram y la filosofía de la conciencia de Krishnamurti.
dto.