La naturaleza como totalidad : la visión científica de Goethe
La naturaleza como totalidad : la visión científica de Goethe
- EAN: 9788412074390
- ISBN: 9788412074390
- Editorial: Editorial Atalanta
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 145 X 230 mm.
- Páginas: 538
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cuando en los años sesenta David Bohm le mostró el problema de la totalidad en la teoría cuántica, Henri Bortoft encontró su origen nada menos que en la obra científica de un celebrado poeta y dramaturgo que vivió a caballo de los siglos xviii y xix: J. W. Goethe. Sin embargo, cuando éste presentó sus teorías sobre el color tras veinte laboriosos años de trabajo, la comunidad científica reaccionó con desdén. El tiempo ha acabado dando la razón a las intuiciones goethianas, mientras que las teorías científicas de su época se ven hoy como pintorescas reliquias del pasado. Con sutil penetración y gran claridad expositiva, Bortoft nos va introduciendo a través de la fenomenología hermenéutica de Goethe en las complejidades de la ciencia actual, a la vez que nos inicia en una ciencia de la naturaleza que no contradice sino que complementa a la corriente científica establecida. Ambas pueden ser ciertas, no porque la verdad sea relativa, sino porque revelan dos formas de ver diferentes. Mientras que la ciencia imperante nos descubre el orden causal de la naturaleza, el enfoque inaugurado por Goethe pone de manifiesto la totalidad en el fenómeno mediante una nueva consciencia holística, cada vez más necesaria.
Otros libros de Nueva Física
Diagnóstico cuántico : terapias energéticas de nueva generación
El autor considera que es interesante conocer esta historia, porque éste es un llamado a reflexionar sobre ciertas actitudes de las personas, que por desinformación, miedo o enojo conducen su vida irremediablemente hacia la enfermedad. A medida que transcurre este relato con un lenguaje simple y ameno percibirán cómo se integran en él.
dto.
Nikola Tesla : el genio al que le robaron la luz
Hoy pocos recuerdan a Nikola Tesla, pero gracias a él se enciende la bombilla del techo cuando pulsamos un interruptor. Fue el descubridor del campo magnético rotatorio, la base de la corriente alterna que hoy ilumina el mundo; pero también el padre de tecnologías visionarias en su época como la robótica, la informática o las armas teledirigidas. Nikola Tesla es el paradigma del inventor genial, la mente creativa sin perspicacia para los negocios, y su vida es la historia de un fogonazo de luz que iluminó a todos los que lo rodearon, para apagarse de forma triste…y resurgir hoy, con el homenaje y el recuerdo de los científicos modernos que reconocen a Tesla como “el padre de la tecnología moderna”.
• Un relato completo de la vida y la obra de Tesla en el entorno de la revolución industrial.
• Rica descripción del entorno y las amistades de Tesla: la alta sociedad norteamericana y la élite científica e industrial, con personajes como J. P. Morgan, Edison, Westinghouse, Mark Twain…
• Buena descripción de su vida personal, sus manías, fobias y excentricidades.
dto.
Temerosa simetría: la búsqueda de la belleza en la física moderna
Temerosa Simetría pone a nuestro alcance los increíbles descubrimientos de la física actual. A. Zee, destacado físico y gran divulgador, nos cuenta la fascinante historia de la búsqueda de la belleza y de la simetría en la Naturaleza por los físicos de hoy en día, que siguen aún la senda iniciada por Einstein. Este libro de scribe la majestuosa transformación experimentada por la física a lo largo del siglo XX. Con un estilo en el que se funden veneración y sentido del humor, Zee expone sus grandes logros hasta dejarnos boquiabiertos ante el magnífico panorama de la física contemporánea, uno de los más grandes capítulos de la historia intelectual de la humanidad.
dto.
Educación cuántica : un nuevo paradigma de conocimiento
Desde el surgimiento de la física cuántica, la erudiciónya no centra su atención en el objeto, sinoen la conciencia humana como lo acreditan diversasáreas de la ciencia que, inapelablemente, remiten ala rehabilitación de la filosofía perenne. Las categoríascientíficas están convergiendo en la ciencia p orexcelencia, a saber, la ciencia de la conciencia. Y enese campo, la filosofía transpersonal desarrolladapor el filósofo Ken Wilber y la psicología transpersonalcomo la “cuarta fuerza” de la psicología, sepresentan como un nuevo paradigma de conocimientoque, inherentemente, requiere de una renovadavisión de la historia, la ciencia y la espiritualidadpero, eminentemente, de un revisionismo de lapsicología cognitiva y educativa.
dto.
La autorrealización cuántica : descubre cómo sanar todas las áreas de tu vida con la medicina cuánti
Formamos parte de una sociedad en la que creemos que, mediante la lucha y el sacrificio, podremos sobrevivir para conseguir un futuro lleno de éxito. Y aunque solemos pensar que mucho de la vida está determinado por el azar y tratamos de manipular y controlar cada uno de los pasos día a día, los resultados no son lo que esperábamos.
Hoy en día gracias a los avances de la Neurociencia y la Física Cuántica podemos entender la realidad multicausal, efecto del porqué vivimos lo que vivimos de forma calar y precisa, para luego poder modificarla y dirigirla hacia nuestra autorrealización.
Este libro nos muestra, más que un camino, una forma de vida donde nuestros verdaderos deseos se acoplan de manera perfecta con lo que conseguimos del mundo exterior. Al lograr ésta armonía, podremos decir con total sinceridad "Tengo la vida que realmente quiero vivir y estoy totalmente satisfecha con ella".
El Dr. Ricardo Wohl es Diplomado en Medicina Biológica y Homotoxicologia, con certificación en la catedra de Medicina de la Universidad José Antonio Paéz. (Venezuela), certificado por The International Society of Homotoxicology (Alemania), Master en Potesis Buofacial de la Universidad Complutense (España), profesional en programación neurolinguística, psicodrama, terapia Gestalt, terapia Psych-K y gran experiencia en la escuela de negocios (MBA).
El Dr. Ricardo Wohl ha sido invitado a diversos programas de radio y televisión. También ha sido ponente en importantes congresos de medicina a nivel mundial.
dto.