La naturaleza de lo masculino y lo femenino en los escritos cabalísticos
La naturaleza de lo masculino y lo femenino en los escritos cabalísticos
- EAN: 9788415968788
- ISBN: 9788415968788
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La Naturaleza de lo Masculino y lo Femenino en los escritos Cabalísticos
Otros libros de Kabala
Meditación y Cábala
Meditación y Cábala de Rabbí Aryeh Kaplan es una puerta de entrada a los misterios más profundos de la tradición cabalística. Este libro ofrece una guía exhaustiva sobre las prácticas meditativas y místicas de la Cábala, revelando técnicas y enseñanzas que han sido cuidadosamente guardadas a lo largo de los siglos.
Aryeh Kaplan, autor de renombre mundial, combina una erudición rigurosa con una capacidad única para hacer accesibles conceptos complejos. Kaplan, con una vasta formación en física y una profunda inmersión en estudios rabínicos, ha sido un faro para aquellos que buscan entender la Cábala de manera profunda y auténtica. Sus escritos han inspirado a una generación de estudiantes y practicantes, y su legado perdura a través de obras que son consideradas esenciales en la literatura mística judía.
En este volumen, traducido por Eduardo Madirolas, se revelan técnicas de meditación que abarcan desde la repetición de Nombres Divinos hasta prácticas devocionales cotidianas, proporcionando al lector herramientas para su propio viaje espiritual. Enfocado en la autenticidad y la práctica, Meditación y Cábala no sólo informa, sino que también invita a la transformación personal y el crecimiento espiritual.
dto.
La palmera de Débora
Tómer Débora, La palmera de Débora fue escrito en hebreo a mediados del siglo XVI por Moisés Cordovero( 1522-1570), más conocido como el Ramak, un cabalista que vivió en Israel, en la ciudad de Safed. Este texto breve pero condensado es una obra ética y cabalística en la que propone un método para imitar a Dios, que Cordovero desarrolla en diez capítulos, los cuales describen cómo parecerse a las diez sefirot. Este libro es el más famoso de los escritos de Cordovero, ya que se trata de un tratado moral que fue y sigue siendo un libro de referencia para ciertos círculos de estudio. Es una obra de edificación que trata del modo en que el hombre debe comportarse y de los hábitos que "debe adquirir en sus relaciones con los demás para parecerse a Dios". Lo que hace única a esta obra es la combinación de ética y Cábala, pues sigue siendo ante todo un texto cabalístico.
dto.