La naturaleza es tu farmacia
La naturaleza es tu farmacia
- EAN: 9788418620973
- ISBN: 9788418620973
- Editorial: Vergara
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Elimina las toxinas de tu cuerpo con las propiedades de las plantas de tu entorno.
Nuestro cuerpo, y muy especialmente el hígado y los riñones, tienden a acumular toxinas y elementos que, a la larga, pueden afectar a nuestro organismo. Por ello, es necesario depurarnos y facilitar su eliminación. En cualquier farmacia podemos encontrar decenas de productos que facilitan los llamados planes detox. Este libro nos demuestra que no es necesario recurrir a ellos.
Florencia Fasanella es farmacéutica y lleva años estudiando los efectos de las plantas medicinales. Plantas comunes cuyas propiedades nos abren un mundo de posibilidades curativas. La naturaleza es tu farmacia es una guía completa para comprender cómo debemos usarlas para cuidar de nuestra salud.
Otros libros de Plantas Medicinales
Baños de Bosque. Salud y felicidad con shinrin yoku
Pasear por el bosque, disfrutar del susurro de las hojas y del verdor de los árboles, dejar de pensar y sumergirse en la calma y la paz de la naturaleza. en una época que nos exige estar siempre localizables. Annette Bernjus nos invita a probar una terapia que en Japón forma parte de la medicina preventiva desde hace ya bastante tiempo: el shinrin yoku, o 'bañarse en el aire del bosque'.En diez sencillos pasos describe el camino para reencontrarse consigo mismo, equilibrarse y aislarse de la presión y las prisas del mundo gracias a la naturaleza en su estado puro. Esta terapia te ayudará a reducir tu nivel de estrés, fortalecer tu sistema inmunitario y activar tus poderes autocurativos.
dto.
Plantas medicinales : guía para principiantes
Remedios herbales de elaboración casera
Rosemary Gladstar, una de las herboristas más influyentes del mundo, te invita en esta obra a descubrir las plantas medicinales más comunes y sus propiedades, a conocer sus aplicaciones cotidianas e incluso a cultivar tu propio herbolario, ya sea en el jardín o en las macetas que tienes en la terraza o en la ventana de la cocina. Comprueba lo gratifi cante que resulta reconocer las peculiaridades de cada planta y emplearlas artesanalmente para elaborar todo tipo de preparados naturales, como ungüentos, sales de baño, bebidas refrescantes, tinturas, tisanas, cosméticos, bálsamos relajantes, pastas de dientes, linimentos y aceites.
Esta guía práctica incluye también fáciles recetas para la elaboración de infusiones reconstituyentes, jarabes y pastillas naturales. Gracias a este libro descubrirás que el uso doméstico de las plantas medicinales resulta efectivo, seguro y económico.
Las 124 recetas favoritas de Rosemary Gladstar incluyen, entre otras:
• Ungüento de cayena molida para mimar las articulaciones
• Limonada de jengibre antioxidante y depurativa
• Tintura para mejorar la actividad cerebral
• Sales de baño a la canela
• Pasta de dientes mentolada en polvo
• Tintura nutritiva para el cuidado del corazón
• Y su famosa crema hidratante para el rostro
dto.
Los remedios vegetales de Juan Plantas
Descubre los mejores remedios vegetales de la mano de Juan Plantas en su nuevo libro!! Remedios con caléndula, remedios con hipérico, remedios con milenrama y muchos más.
Colaborador habitual de televisión en el popular programa "Aquí la Tierra de TVE (galardonado con el Premio Ondas al mejor programa de entretenimiento 2017) o en radio desde "Espacio en Blanco de RNE además de ponente en el Congreso Internacional AyA 2014, Juan González Simonneau, (Juan Plantas), es psicólogo, pectagogo, etnobotánico y presidente de la "Asociación Sabila" (institución creada para la protección, el estudio, y desarrollo de las plantas medicinales).
Juan inició su camino en el conocimiento de las plantas "curativas", hace más de 40 años y en su ya langa trayectoria profesional, ha participado en expediciones científicas y etnobotánicas a las cuencas del Drinoco y del Amazonas, además de ser miembro de la Expedición "Amerigen 500 como responsable de estudios botánicos.
Ha participado en viajes de investigación etnobotánica medicinal y etnográficas desde la Amazonía brasileña, indios Yanomamis y Maues, hasta la "Ruta de los Mayas", organizado por"His toria16". También cabe destacar su estudio de Botánica Mecticinal del "Camino de Santiago Todas estas vivencias han supuesto para Juan encuentros íntimos con lo "sutil, trabajando en la alquimia vegetal y en la sabiduría de la creación, así como en las plantas maestras y en la evolución de la conciencia.
En 2016 colaboró en el documental "Hijos de la Tierra que fue distinguido con el premio Goya al mejor corto documental de ese año. En la actualidad dirige e imparte encuentros, cursos, talleres y seminarios, tanto en España como en Portugal, sobre botánica medicinal, magia, alquimia y medicina del alma.
dto.