La otra puerta

La otra puerta
- EAN: 9788466638869
- ISBN: 9788466638869
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Mira la muerte a los ojos
¿Por qué el Buda enseña a sus seguidores a mirar la muerte a los ojos, a pesar de que todo el mundo parece querer mirar hacia otro lado?
¿Por qué el Buda aconseja a sus seguidores reflexionar en la muerte constantemente, hasta el punto de crear una práctica de meditación llamada “Contemplar la Muerte”?
¿Por qué, según el budismo, aprender acerca de la muerte es considerada una de las actividades más auspiciosas de la vida y una gran ayuda para vivir el presente?
Estas preguntas esenciales encontrarán respuestas en este libro que te desafía a mirar la muerte a los ojos.
W. VAJIRAMEDHI es el seudónimo de Phra Maha Wudhijaya Vajiramedhi. Es originario de Baan Krueng Tai, Tambon Krueng, Amphoe Chiang Khong, en la provincia de Chiang Rai. Amante de la lectura desde su infancia, ha devorado todo lo que ha caído en sus manos.
Esto ha hecho de él un gran conocedor de todo tipo de materias. En sus días de juventud, su piadosa madre solía llevarle al templo para hacer méritos. Esto le sirvió de inspiración para estudiar los principios y predicamentos budistas. Su afán por la lectura no se limita al conocimiento general sino que también abarca los profundos temas espirituales.
Acabado el sexto grado, mientras la mayoría de sus colegas siguieron su educación secular, él le pidió a su madre ser ordenado novicio en Wat Krueng Tai. Como monje, estudió a conciencia la disciplina escolástica de las doctrinas budistas hasta alcanzar la primera clase del nivel de erudito. Se mudó para residir en Wat Phra Singh en Amphoe Mueang, en la provincia de Chiang Khong para seguir estudiando las doctrinas budistas. A los 21 años fue ordenado monje en el templo de su pueblo natal y pasó a residir en Wat Benchamabopitr Dusitvanaram, en Bangkok, para continuar sus estudios pali hasta graduarse en el nivel más alto en la educación clerical tailandesa.
En la educación laica, él se graduó como Bachiller de educación (estudios secundarios sociales) de la Universidad abierta de Sukhothai Thammathirat y como Maestro de estudios budistas de la Universidad Mahachulalongkornajavidyalaya. Actualmente, es un reputado conferenciante.
dto.
Cómo ayudar a los niños ante la muerte y el duelo : la pregunta que vuela
Los niños experimentan desde temprana edad el miedo a morir, a veces se sienten trastornados cuando en lugar de alguien queda una ausencia o un vacío y, en algunos casos, hasta pueden llegar a rechazar la vida.
Elaborar el duelo por la pérdida de una persona amada es una tarea difícil que puede realizarse de un modo proficuo o interferir con los procesos de desarrollo originando trastornos afectivos, cognitivos y comportamentales.
Al afrontar situaciones concretas, hay quienes consideran que se ha de proteger a los niños de la «verdad traumática de la muerte» y quienes, por el contrario, defienden su «derecho a la verdad» incluso en este tema. En la presente obra proponemos una tercera posibilidad: educar al niño a través de un estudio paciente del misterio de la muerte, enseñarle a no renunciar a desear el bien de la vida a pesar de la necesidad de la muerte.
Desde esta perspectiva, ni las fábulas ni el realismo de los «hechos» funcionan si se proponen por separado. En cambio, las fábulas y los «hechos», al presentarse juntos, nos ofrecen un material creativo para afrontar el futuro con el pesimismo de la verdadera ciencia, el optimismo de las narraciones y la búsqueda infinita del deseo del bien.
dto.
7 buenas razones para creer en el más allá
Un libro esencial, conciso y contundente, que puede cambiar radicalmente su visión de la vida y de la muerte.
Su texto, que destruye todos los argumentos clásicos de los escépticos y de los detractores, tendrá sin ninguna duda un gran poder reconfortante para todos aquellos que están tratando de superar un duelo o que viven angustiados por la muerte.
dto.
Puente entre dos mundos
Puente entre dos mundos describe el plano espiritual con extrema lucidez y claridad. A lo largo de sus páginas, Holland proporciona valiosa información acerca de los reinos del Espíritu y explica que actuar como médium no consiste únicamente en conectar con el mundo espiritual, sino que ante todo supone tender un puente entre las almas y sanar a los demás.
Si te interesa saber qué ha sido de tus seres queridos fallecidos o qué hacer después de vivir una experiencia psíquica, en esta obra encontrarás la respuesta a estas y a todas tus preguntas sobre el más allá.
dto.