La paz está en tu interior
Practicas diarias de mindfulness
      La paz está en tu interior
Practicas diarias de mindfulness
                  
                  - EAN: 9788408237013
- ISBN: 9788408237013
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 141
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Descripción
En sus viajes por su país y el mundo, el maestro zen Thich Nhat Hanh observó una creciente infelicidad entre las personas que iba conociendo. El ritmo desenfrenado de nuestras vidas cotidianas erosiona nuestra salud y bienestar. En respuesta, el célebre maestro se sentó a escribir La paz está en tu interior, un libro que hace accesibles a todos las enseñanzas esenciales del Buda. Thich Nhat Hanh nos muestra cómo podemos trascender la prisa febril de nuestros días y descubrir en el aquí y el ahora nuestra capacidad innata de experimentar la paz y felicidad interior
Con la caligrafía original de Thich Nhat Hanh, La paz está en tu interior es un libro oportuno, lleno de sabiduría atemporal y consejos prácticos.
Otros libros de Budismo
La liana mágica
La liana mágica, donde se relatan «las grandes hazañas del Bodhisattva», es una fuente inagotable de conocimiento, asombro y júbilo. En estas historias, tan insólitas como edificantes, elBuddha nos ofrece todas las claves necesarias para comprender los vínculos invisibles y poderosos que entretejen el mundo de los seres y de las cosas. Ninguna felicidad, ningún dolor surge sin una causa: he aquí el misterio de la causalidad kármica, que otorga al ser humano la libertad de labrar su propio destino.
Siendo libre de trabajar para su propia felicidad, que es algo bueno, el ser humano puede también consagrarse a procurar la felicidad de otros, e incluso de todos los demás, por inconcebible que pueda parecer la tarea. Esto es, en todo caso, a lo que nos invitan los presentes relatos. En el tono habitual de las fábulas o de las historias fantásticas de la antigua India, transmiten al lector la verdadera tradición de los bodhisattvas de bondad ilimitada, esos héroes compasivos y sabios que se encarnan y reencarnan en los mundos, a fin de liberar a cada uno de los seres sin excepción del océano del sufrimiento.
Ya sea que estas imprevisibles narraciones breves nos conmuevan, nos perturben o nos maravillen, no cesan de revelarnos una sabiduría auténtica, imbuida de una compasión infinita.
dto.
Nuestro único hogar
Una llamada inspiradora al mundo del Premio Nobel de la Paz y el líder espiritual del Tíbet, Su Santidad el XIV Dalai Lama. Salvar el medio ambiente es nuestro deber colectivo. Con cada día que pasa, el cambio climático hace desaparecer islas en el Pacífico, acelera la alarmante extinción de especies y agrava una escasez de agua que afecta a continentes enteros. Ya no se puede negar el cambio climático; nuestro futuro está en peligro. En este nuevo libro, el Dalai Lama, una de las figuras de mayor influencia de nuestros tiempos, pide a los líderes políticos que se presenten a tomar acción y terminar con las peleas internas y la ignorancia que rodean este tema primordial; nos pide que defendamos un mundo diferente basado en el bienestar del planeta, que las generaciones jóvenes afirmen su derecho a un futuro digno. Esta voz, la de una de las autoridades espirituales más respetadas del mundo, nos ofrece un manifiesto que nos empodera e inspira a actuar para salvar el hogar que compartimos todos.
dto.
Siddharta Gautama, el psicoanalista
El Buda histórico Siddharta Gautama Sakiamuni fundó y estructuró un corpus teórico y práctico psicoterapéutico ya hace 2500 años que no ha sufrido alteraciones en su efectividad. Su única preocupación era cómo abordar y acabar con el sufrimiento humano, ya fuera el efecto de una psicopatología o simplemente de los que Freud llamó infelicidad ordinaria.
Este libro se propone divulgar una faceta poco conocida del budismo, por lo menos en el mundo no anglosajón: el budismo como moderna psicología aplicada.
Ilustra de manera rigurosa y técnica por qué el Dharma es principalmente psicoterapia asequible de manera generalizada, a diferencia de la práctica filosófica o religiosa, que requieren un cometido personal específico.
El libro analiza la estructura teórica y práctica de la psicología budista aplicada, así como su coincidencia con el modelo psicoterapéutico Otro-Céntrico.
Finalmente, delinea los puntos en común con la teoría psicodinámica y otros abordamientos occidentales.
La psicología budista aplicada abastece un modelo psicoterapéutico potente y efectivo fácilmente integrable con los modelos occidentales. En el mundo anglosajón es ya una realidad, hecha propia en parte por otros modelos a través, por ejemplo, de la técnica Mindfulness. Los expertos estadounidenses y los británicos, intrigados por la constante efectividad del Dharma en deshacer nudos de aflicción resistentes a las intervenciones psicoterapéuticas o psiquiátricas, a partir de los años 50 estudiaron los textos budistas con el fin de extrapolar y entender su estructura psicológica.
dto.
El arte del budismo tibetano: una introducción
Recuperamos una obra clave para iniciarnos de manera sencilla en la práctica del budismo tibetano, de la mano del más conocido de los dalái lama.
Todo placer y todo sufrimiento tienen un origen mental y, salvo la religión, no hay nada que pueda aportarnos una satisfacción final y permanente. Cada religión ha encontrado su propio método para procurar la felicidad, pero todas coinciden en que el mayor placer de todos y, por naturaleza, el definitivo, son los ejercicios espirituales.
En El arte del budismo tibetano, el xiv dalái lama nos presenta, de manera sencilla y accesible para todos, una introducción a esta religión en la que descubriremos las enseñanzas, las prácticas y la filosofía del Maestro Buda para ayudarnos a alcanzar la iluminación.
Una obra de una transparencia ejemplar para cualquiera que desee conocer y empezar a practicar dicha disciplina.
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          