La percepción inteligente
La percepción inteligente
- EAN: 9788415968801
- ISBN: 9788415968801
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 328
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La percepción inteligente consiste en catorce diálogos de los muchos que Krishnamurti mantuvo en la década de los setenta en la India con sus más estrechos colaboradores, con académicos, buscadores religiosos y otras personas interesadas en investigar temas existenciales. Estos diálogos no son preguntas y respuestas, ni siquiera un intercambio de puntos de vista. Forman un nuevo género de comunicación típica de Krishnamurti: un inicio tentativo, un profundo escuchar, un rechazo a las soluciones rápidas, en definitiva, un explorar que conduce a percepciones nuevas y profundas. Para todos aquellos que deseen ahondar en el proceso del conocimiento propio, este libro tiene un valor incalculable.
Otros libros de Krishnamurti
La verdadera meditación : esa luz en uno mismo
«La meditación es la completa comprensión de la totalidad de la vida, de la que nace la acción correcta. La meditación es el silencio absoluto de la mente. […] Solo en ese silencio total, completo y no adulterado se encuentra lo que es verdad, lo que existe de eternidad en eternidad. Esto es meditación».
En esta obra, Krishnamurti nos urge a descubrir por nosotros mismos la esencia de la verdadera meditación, la única capaz de originar la acción correcta en nuestra vida y en la sociedad.
Nos presenta una visión revolucionaria de la meditación, que niega todas las convenciones espirituales, los credos y dogmas religiosos, los rituales y las técnicas. Además, insiste en la necesidad de no tener intermediarios, de no seguir a nadie, a fin de que cada uno sea una luz para sí mismo.
«La meditación en la vida cotidiana es la transformación de la mente, una revolución psicológica que significa vivir nuestro día a día con compasión, amor y con una energía que trasciende toda mezquindad, cerrazón y superficialidad. No se trata de una teoría o de un ideal, sino de algo que se expresa en cada movimiento de nuestra vida diaria. Cuando la mente está verdaderamente silenciosa, y no acallada por el deseo o la voluntad, surge una clase de movimiento totalmente distinto que no pertenece al tiempo».
dto.
La madeja del pensamiento
«La inteligencia es la aptitud para discernir, para comprender, para distinguir; también es la aptitud para observar, para reunir todo lo que hemos recogido y actuar basados en ello. Ese reunir, ese discernimiento, esa observación pueden estar viciados de prejuicio; y cuando hay prejuicio, se niega la inteligencia.» ... el pensamiento es el factor común que nos une a todos. Cada uno piensa de acuerdo con su capacidad, su energía, su experiencia y sus conocimientos..., también estamos programados en lo mental, en lo psicológico. El hombre está programado para ser católico, protestante, italiano, británico, y así sucesivamente. Durante siglos ha sido programado: para creer, para tener fe, para seguir ciertos rituales, ciertos dogmas; programado para ser nacionalista e ir a la guerra...»
dto.
Despertar a la vida : la urgencia de un cambio psicológico
En esta nueva obra, Krishnamurti profundiza en los problemas psicológicos derivados de la existencia en este mundo violento, y lo hace más que en cualquier otro de sus textos, lo cual representa todo un reto para la comprensión del lector.
Las preguntas a las que va respondiendo, de modo preciso y sencillo, a lo largo de estas páginas podrían haber sido formuladas por cualquiera de nosotros, que sin fortuna hemos buscado la sabiduría en maestros y filósofos de todo el mundo, al investigar problemas que pueden parecernos alejados de los que debemos afrontar a diario.
A medida que leamos, descubriremos que las respuestas a nuestros conflictos personales están contenidas en estos problemas remotos.
En cualquier caso este libro va dirigido a todos los que buscan respuestas frente a la sociedad, a quienes sienten dificultades psicológicas en sus vidas y también a los que buscan con pasión una síntesis entre el potencial de la belleza de la vida y la confusión brutal que el ser humano ha hecho del vivir.
Krishnamurti ha tenido siempre un especial interés por aquellos jóvenes que están en contra de los viejos valores de la sociedad regidos por la corrupción y la competencia.
¿Qué es lo que se quiere decir con «ser consciente» o con «darse cuenta»?
«… Es necesario no confundir la palabra con la cosa descrita; la palabra nunca es lo real, y fácilmente nos desorientaremos cuando abordemos el siguiente paso de lo que representa ser consciente, porque lo convertiremos en algo personal, y a través de las palabras nos volvemos emocionales.»
Con una sencillez pedagógica extraordinaria, Krishnamurti nos introduce en la esencia de conceptos que tienen que ver tanto con la comprensión del mundo como con las acciones o actitudes cotidianas y personales frente a la vida (la existencia de Dios, el amor, la conciencia, el ser humano, el conflicto, el sufrimiento o la vida religiosa, entre otras), y brinda con ello una ayuda inestimable a quienes hoy, cada vez más, se cuestionan las grandes contradicciones de nuestra sociedad y la manera de abordarlas.
JIDDU KRISHNAMURTI (1895-1986) fue un maestro espiritual único y revolucionario que viajó e impartió conferencias por todo el mundo hasta su muerte, a los noventa años de edad. No ofrecía una «filosofía», sino la posibilidad de que el ser humano quedara libre de todos los sistemas, de las cadenas de las ideologías y de las opiniones populares, de las religiones organizadas, de la tiranía de la muerte y de la del cuerpo
dto.
La persecución del placer
Este segundo volumen que orecemos a nuestros lectores comprende cuatro diálogos en la India y siete platicas en Saanen (Suiza).En él , Krishnamurti trata diversos temas en forma distinta a como lo ha hecgo hasta ahora.La últimaparte del libro está dedicada a dos largas y esclarecedoras conversaciones personales sostenidas por Krishnamurti con el Swami Venkatesananda, las que también han sido tomadas de grabaciones en cintas magnetofónicas.
Con respecto a los diálogos conviene destacar que estos no son discusiones en el sentido de debates o argumentos, sino libres intercambios entre personas con un anhelo común, dedicadas a comprender, junto con Krishnamurti, los problemas fundamentales. Así, los diálogos siguen generalmente a una serie de platicas y continúan con los temas allí indicados, clarificándolos o investigándolos más a fondo.
Testimoniamos nuestro reconocimiento a las personas que ayudaron a grabar, transcribir y preparar esta obra para su publicación.
Cuatro dálogos en Madras
El conflicto
La persecusión del placer
El tiempo, el espacio y el centro
Una pregunta fundamental
Siete platicas en Saanen, Suiza
¿Cuál es nuestro interés predominante
El orden
¿Podemos comprendernos a nosotros mismos
La soledad
El pensamiento y lo inmensurable
La acción de la voluntad y la energía necesaria para un cambio radical
El pensamiento, la inteligencia y lo inmensurable
Dos conversaciones entre J
Krishnamurti y el Swami Venkatesananda
El Gurú y labúsqueda
Discusión acerca de cuatro "Mahavakyas" de los Upanishads
dto.