La persecución del placer
La persecución del placer
- EAN: 9788478083343
- ISBN: 9788478083343
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2000
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este segundo volumen que orecemos a nuestros lectores comprende cuatro diálogos en la India y siete platicas en Saanen (Suiza).En él , Krishnamurti trata diversos temas en forma distinta a como lo ha hecgo hasta ahora.La últimaparte del libro está dedicada a dos largas y esclarecedoras conversaciones personales sostenidas por Krishnamurti con el Swami Venkatesananda, las que también han sido tomadas de grabaciones en cintas magnetofónicas.
Con respecto a los diálogos conviene destacar que estos no son discusiones en el sentido de debates o argumentos, sino libres intercambios entre personas con un anhelo común, dedicadas a comprender, junto con Krishnamurti, los problemas fundamentales. Así, los diálogos siguen generalmente a una serie de platicas y continúan con los temas allí indicados, clarificándolos o investigándolos más a fondo.
Testimoniamos nuestro reconocimiento a las personas que ayudaron a grabar, transcribir y preparar esta obra para su publicación.
Cuatro dálogos en Madras
El conflicto
La persecusión del placer
El tiempo, el espacio y el centro
Una pregunta fundamental
Siete platicas en Saanen, Suiza
¿Cuál es nuestro interés predominante
El orden
¿Podemos comprendernos a nosotros mismos
La soledad
El pensamiento y lo inmensurable
La acción de la voluntad y la energía necesaria para un cambio radical
El pensamiento, la inteligencia y lo inmensurable
Dos conversaciones entre J
Krishnamurti y el Swami Venkatesananda
El Gurú y labúsqueda
Discusión acerca de cuatro "Mahavakyas" de los Upanishads
Otros libros de Krishnamurti
A los pies del maestro : palabras de su maestro. El comienzo del sendero
Con intención de prepararle para la Iniciación, su maestro le transmitió al joven Krishnamurti una serie de enseñanzas que lenta y laboriosamente él mismo fue transcribiendo de memoria, y cuyo fruto nos ha legado uno de sus primeros escritos, donde nos transmite tanto su propio pensamiento como las palabras de su maestro.
A través de ellos nos dicta sabias recomendaciones para ajustar nuestras ideas, palabras y acciones a una ética compasiva y lúcida, imprescindible para adquirir ulteriormente aquellas elevadas calificaciones que permitirán al aspirante acceder, con el tiempo, a los niveles más exigentes del Empinado Sendero.
Sobre la base del discernimiento, la ausencia de deseo, la buena conducta y el amor, el joven Krishnamurti nos habla de la necesidad de dominar la mente, de lograr habilidad, de la tolerancia de la alegría y del Amor, y éste, en particular, como la cualidad más importante de todas.
Es necesario señalar que, por ser una obra precoz de Krishnamurti -donde ya nos invita a elegir el escondido sendero que conduce al templo de la sabiduría-, su valor se magnifica al permitir asimilar con más nitidez el profundo pensamiento que fue desarrollando en el tiempo y que posteriormente nos legó.
dto.
Más allá del pensamiento
Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas. Por más de treinta años, un grupo de personas de diversas disciplinas, conocimientos y profesiones, profundamente preocupadas por el reto enorme que afronta la humanidad, y con un interés centrado en el descubrimiento de la propia esencia mediante el conocimiento de uno mismo, se han reunido en torno a J. Krishnamurti para intentar juntos a través del diálogo, la investigación de la estructura y naturaleza de la mente y la conciencia, y de las riquezas energéticas que yacen latentes dentro del ser humano. Estos diálogos tratan de la libertad de la mente con respecto a las ataduras de la memoria y el tiempo, de una mutación en la conciencia y de la aparición del discernimiento, que confiere a la mente profundas raíces de estabilidad.
Prefacio
El conocimiento propio y la enseñanza
El cese del reconocimiento
¿Hasta qué Profundidad puede uno viajar?
Acción en la atención
El silencio y el desorden
Los factores del deterioro
La energía y la preparación del terreno
La raíz central del temor
La mente parlanchina
El centro y la dualidad
La naturaleza de la desesperación
El registro, un movimiento de milenios
Las células cerebrales y el estado holístico
Escuchando con el corazón
dto.