La Pesadilla del Samsara
La Pesadilla del Samsara
- EAN: 9786077723264
- ISBN: 9786077723264
- Editorial: Bodhi
- Encuadernación:
- Medidas: 135 X 205 mm.
- Páginas: 204
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La Pesadilla del Samsara
Otros libros de Budismo Zen
Consejos en las redes sociales
Esta recopilación de consejos publicados en las redes sociales reúne, en un libro corto, unas palabras de sabiduría que su S.S. el Karmapa Trinley Thaye Dorje compartió en su página de Facebook. Incluso en esta época en la que tenemos acceso a toda clase de información por medio de internet, hay personas que prefieren apoyarse en los libros para recibir orientación. Esta recopilación puede ser especialmente útil para personas que necesitan consejos sobre un tema específico, dado que el libro cubre un amplio rango de asuntos y proporciona una enseñanza breve pero profunda sobre cada uno de ellos.
Somos muy afortunados de tener la oportunidad de publicar este libro con la bendición de Su Santidad.
Sri Diwakar Publications, 20 de octubre de 2015.
En términos absolutos, intentamos desarrollar la iluminación.
Pero en términos prácticos, intentamos desarrollar las básicas, positivas, amables y compasivas cualidades que están en todos nosotros, para que todos seamos un ciudadano decente, un ser humano decente, un amigo decente, para que otros puedan observarnos y seguir nuestro ejemplo.
H. H. el XVII Karmapa Gyalwa Trinley Thaye Dorje
Karmapa significa el que realiza la actividad que beneficia a todos los seres', maestro del karma. Los Karmapas representan la actividad de todos los budas y fueron profetizados por el Buda Shakyamuni y por Gurú Rinpoche (Padmasambhava). Karmapa fue el primer lama encarnado (tulku) del budismo tibetano y ha sido honrado como un buda viviente por los últimos 900 años, en una sucesión no interrumpida, como el líder espiritual del linaje Kagyu.
Antes de su muerte, el Karmapa deja instrucciones detalladas sobre las condiciones exactas de su próximo nacimiento. Ahora se encuentra en la decimoséptima reencarnación como Karmapa Thaye Dorje. La principal actividad del Karmapa es mantener la actividad del dharma y la actividad del Buda y llevarla a todos los seres. En los viejos tiempos, esto era principalmente llevarla a diferentes lugares en Tibet, pero en la actualidad se ha expandido tanto que está en todas partes.
dto.
Libera tu corazón y tu mente
Su Santidad Sakya Trizin, cabeza del glorioso linaje Sakya -una de las cuatro escuelas principales del budismo tibetano-, presenta aquí las enseñanzas budistas esenciales de las cuatro nobles verdades, compasión universal y la motivación correcta para la práctica.
Este libro comienza compartiendo una enseñanza privada que Su Santidad le dio a un joven recién llegado que buscaba comprender la herencia espiritual de este gran maestro. El consejo de Su Santidad nos inspira a integrar el poder potencial de estas enseñanzas en nuesta vida diaria.
Lleno de una sabiduría intemporal, Libera tu corazón y tu mente contiene, además de esta introducción, una explicación de la enseñanza Compasión Inmaculada del santo indio Virupa, y una selección de las enseñanzas esenciales denominadas Separarse de los Cuatro Apegos. Desarrollado como el primer volumen de un programa de estudio para los estudiantes de la tradición Sakya, no obstante por sí solo sirve como una excelente introducción a las enseñanzas de Buda.
dto.
Vivir sin esperar
Clarice Bryan nos sumerge en ese poso de filosofía zen que invita a vivir con la mente tranquila, permaneciendo liberados de los miedos y las codicias que cada vez más caracterizan, asfixiándolo, al ser humano. La clave consiste en vivir sin esperar. El apoyo: los numerosos maestros personales y espirituales que han embellecido la existencia de la autora.
Con humor, elegrancia y serena sabiduría analiza nuestra vida postmoderna, desde los estereotipos de género hasta el siempre hambriento monstruo del consumismo. Al inicio de cada capítulo incluye, además, una serie de evocadores dibujos en tinta, realizados por ella misma, que nos desvelan los milagros del inestimable hábito de tomar conciencia de nuestros propios actos.
CLARICE BRYAN se describe a sí misma como budista practicante. Fue profesora universitaria -hoy ya retirada-, y está especializada en el desarrollo perceptual y motor, en psicología del aprendizaje motor y en educación física especial. Es autora de AUTOPISTA AL NIRVANA.
dto.
Vida de Buddha : relato de la aparición en la tierra del Buda de los Sâkya
Esta biografía china de Buddha, escrita durante la dinastía Ming (s. XV-XVI), es la única completa con la que cuenta la copiosa literatura budista china. El relato, que combina lo histórico con lo legendario en un rico entramado simbólico, nos introduce de forma placentera en el universo religioso del budismo y en el conocimiento de una de las figuras más extraordinarias del patrimonio espiritual de la humanidad.
dto.
