La profecía
La profecía
- EAN: 9788403131903
- ISBN: 9788403131903
- Editorial: Aguilar, S.A. de Ediciones-Grupo Santillana
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Descubre el enigma del pueblo maya, su última profecía, y afronta el año 2012 con esperanza y nueva luz. El secreto para conquistar la nueva era de la esperanza se encuentra en este libro.
«Aquí presentaremos la revelación, el testimonio y la narración de todo lo que estaba oculto».
«Se avecina una transformación del mundo. El camino que hemos de seguir es fácil: tomar conciencia de lo que nos rodea y de lo que en realidad existe en nuestro interior».
Otros libros de Civilizaciones
Civilizaciones perdidas
Desde la Gran Pirámide, los continentes sumergidos, los misterios del Nuevo Mundo, acontecimientos apocalípticos, monumentos inquietantes... hasta las civilizaciones perdidas que siguen despertando el interés de investigadores alrededor del mundo. Existen indicios de que el pasado de la humanidad es mucho más rico y recóndito de lo que hasta ahora sabemos. Por eso vale la pena indagar si puede defenderse razonablemente la posibilidad de civilizaciones anteriores a la historia conocida. Esas que podríamos denominar civilizaciones proémicas. Partiendo de la visión de la historia de la humanidad aceptada hoy en día por la arqueología, la antropología o la etnografía, analizaremos si existen discordancias, anomalías indicativas de que semejante versión pueda estar equivocada en algunos de sus presupuestos. ¿Cuáles son las evidencias que se nos presentan en ese brumoso dintel que media entre la realidad y la ficción? Desandemos el camino desde nuestros días hasta el verdadero principio de la civilización. AUTOR Licenciado en Química por la Universidad de Valencia y en Física por la UNED, Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Miguel Hernández, actualmente investigador colaborador y doctorando en el departamento de Ciencia de Materiales, ptica y Tecnología Electrónica en la Universidad de Elche (Alicante) así como colaborador honorífico y doctorando en el grupo de astronomía y astrofísica del Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal de la Universidad de Alicante. Premio Competición Futurista Honeywell 1988 por el ensayo Las futuras lanzaderas espaciales y finalista al Premio Ignotus 2005 por el ensayo Ciencia y Apocalipsis, y Premio Kraken (en su I Edición) a la mejor obra creativa por Criptozoología. Cazadores de Monstruos. Conferenciante en múltiples foros, es autor de diversos artículos y libros de divulgación, entre ellos Tras los secretos del Universo, Ciencia y Apocalipsis, Relatividad para todos, Física para todos, Evolución o Diseño, Fronteras de la Realidad y Criptozoología. Colaborador en el programa «La Ventana del Universo» (Cadena SER), en el programa «Adelantos» de Onda Regional de Murcia entre 2006 y 2009, y articulista en la revista Astronomía y Universo. Actualmente colabora como articulista y recensor (referee) en la revista Latin American Journal of Physics Education, como autor en la revista Llull, de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas, en la revista electrónica evolución, de la Sociedad Española de Biología Evolutiva, así como en el PhilSci Archive, de la Universidad de Pittsburgh. También colabora como comentarista de temas científicos en Radio Alicante (Cadena SER), Onda Regional de Murcia, Radio Arenys de Munt (Barcelona), Radio 9 (Radio-Televisión Valenciana).
dto.
Las piedras de los dioses. ¿Existió otra humanidad?
Los últimos descubrimientos están cambiando el paradigma de nuestros inicios como seres humanos.
¿Todo está escrito en la historia de la humanidad?
¿Realmente nuestra evolución ha sido lineal?
¿Los mitos y leyendas, son sólo eso, o hay algo más?
En este libro encontrarás lugares únicos, enigmas que ni siquiera la arqueología sabe que existen, rompiendo paradigmas que hasta hace poco parecían imposibles de cuestionar.
Comprobarás que pudo haber una civilización primigenia muy anterior y superior a los sumerios, que posiblemente viajó por buena parte del planeta.
Encontrarás, además, testimonios de expertos de diferentes corrientes y especialidades: Historiadores, arqueólogos y egiptólogos (tanto de la ciencia oficial como de la ortodoxa), que explicarán su punto de vista sobre cuáles fueron los verdaderos inicios del ser humano y sobre si hubo realmente una globalización anterior.
dto.
El Continente de la Luz: Poemas Antártico
Óscar Pinochet de la Barra, integrante de las primeras expediciones chilenas a la Antártida, diplomático y ex-director del Instituto Antártico Chileno (INACH), ha sido una figura fundamental para la soberanía y los derechos de Chile en el Continente Blanco.
Autor de numerosos estudios e investigaciones sobre la Antártida, Pinochet de la Barra ha plasmado también en poemas sus vivencias antárticas, es decir, su inmersión en el Continente de la Luz:
Siento terror
mientras describo en el vacío
misteriosas geometrías
Bajo estricto control
cierro los ojos inservibles
La velocidad me inmoviliza
sólo me salva
la hebra de claridad polar
que un día los hielos
prendieron en mi retina
La inmensidad me invade
dulcemente
y en el sueño comienzo a comprender
¿De qué otra forma sino por medio de poemas -Poiesis- es posible describir la vivencia del peregrinaje antártico y el conocimiento de la región en el último escalón antes de abandonar el planeta?
Los poemas antárticos de Óscar Pinochet de la Barra son odas, expresiones de un explorador fascinado por el descubrimiento de un mundo dentro del mundo; un continente cincelado en las formas y colores del hielo y de la luz.
dto.
América antes
AMERICA ANTES
Exploración de los misterios del pasado y descubrimientos arqueológicos sorprendentes con implicaciones hasta nuestros días.
¿Se perdió una civilización avanzada debido al cataclismo global que terminó con la última Edad de Hielo? Graham Hancock ha hecho del trabajo de su vida el descubrirlo, y en esta obra recurre a las últimas pruebas arqueológicas y de ADN para llegar a una conclusión sorprendente.
América se pobló por primera vez hace más de 130.000 años, muchas decenas de miles de años antes de que se establecieran asentamientos humanos en otros lugares. El autor revela que, desde el valle del Mississippi hasta la selva amazónica, las culturas antiguas del «Nuevo Mundo» comparten un legado de conocimiento científico avanzado y creencias espirituales sofisticadas con culturas supuestamente desconectadas del «Viejo Mundo».
¿Se han centrado los arqueólogos durante demasiado tiempo solo en el «Viejo Mundo» en su búsqueda de los orígenes de la civilización y no han considerado la posibilidad revolucionaria de que esos orígenes se encuentren en el «Nuevo Mundo»?
dto.