La revolución de una brizna de paja : una introducción a la agricultura natural
La revolución de una brizna de paja : una introducción a la agricultura natural
- EAN: 9788461519569
- ISBN: 9788461519569
- Editorial: Ecohabitar. Visiones Sostenibles, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 142
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este libro es un detallado registro de cómo Fukuoka desarrolló su radical método de agricultura natural. En él muestra la forma de cultivar cosechas sin arar, sin herbicidas o pesticidas, y la relación entre este método y la salud, la nutrición, la educación, la naturaleza y la espiritualidad. Una obra especial muy buscada por los amantes de la agricultura natural.
Otros libros de Ecología
Tu huerto y jardín ecológicos
Este libro ofrece, por vez primera, una visión amplia y comprensible de todo lo que necesitamos saber para hacer más productiva nuestra pequeña parcela, el balcón o ese rincón perdido del jardín de una manera inteligente y respetuosa con el medio ambiente.
Proponemos una manera de hacer que tiene en cuenta a las personas, las plantas, los animales y todo ser viviente. Por eso, renunciamos a contaminar con plaguicidas, fertilizantes o cualquier otro veneno o producto no natural. Elegimos semillas biológicas para mantener los cultivos tradicionales siguiendo los ritmos de la naturaleza. Y nos aliamos con los insectos, para mantener una armonía vital en los cultivos.
dto.
Devolver la abundancia a la tierra : valores espirituales para sanarnos a nosotros mismos y al mundo
Una apasionada llamada a la acción para sanar las heridas de nuestro planeta y para sanarnos los seres humanos, a través de los principios de nuestras tradiciones espirituales, de una mujer laureada con el premio Nobel de la Paz. En nuestro mundo moderno es muy fácil sentirse desconectado de la Tierra física. A pesar de las advertencias directas y de la creciente preocupación por el estado de nuestro planeta, muchas personas no están al corriente de lo que ocurre en el mundo natural. La autora trabajó durante muchos años con el Movimiento Cinturón Verde para ayudar a las mujeres de la Kenia rural a plantar y mantener millones de árboles. Metiéndose de lleno en la acción con la Tierra, estas mujeres suelen sentirse de pronto fortalecidas y comprometidas con esta situación, de un modo que nunca antes habían experimentado. Ella quiso transmitir ese sentimiento a todo el mundo, puesto que consideraba que la clave se halla en los valores espirituales tradicionales: amor por el entorno, mejora personal, gratitud y respeto, así como compromiso con el servicio. Aunque fue educada en la tradición cristiana, se sintió inspirada por muchas tradiciones religiosas, y celebró el mandato judío de tikkum olam (repara el mundo), al mismo tiempo que renovó el término japonés mottainai (no derroches). Consideraba que, mediante una nueva consagración a estos valores, finalmente podremos sanarnos a nosotros mismos y al planeta.
dto.
Arca de roca
Vivimos en una época difícil y diluvial en la que cada ser humano, desde la soledad de su corazón, se enfrenta con el viejo dilema de Noé: decidir qué se debe salvar del desastre, qué especies escoger por compañía, cuáles son las opciones esenciales.
Lévi-Strauss anotó que cada especie perdida es un fragmento artístico del universo que desaparece. Una visión maniquea y materialista nos ha conducido hasta el actual punto crítico. Hoy es la tierra, nuestro planeta, un arca de roca, de océanos y bosques amenazados, de frenesí despilfarrador y consumista. La nuvea respuesta ha de llegar por la vía de la sensibilidad ecológica y el reencuentro con la mitología. Para que lodispar entre las razas y las especies se armonice, lo fugaz se haga eterno, y el amor, antes que la utilidad, guíe los actos humanos, es preciso reencontrar la dimensión espiritual de la pareja y la bondad intrínseca de las cosas.
En el Zohar, sostienen los kabalistas que "los hombres creen que el Paraíso está en el cielo, pero los ángeles saben que está en la tierra". Efectivamente, es en la tierra donde hay que vivir y construir la felicidad. Para ello resulta necesario modificar la visión del mundo y asumir que el ser humano, uno más en el diorama de las especies, tiene una responsabilidad cósmica. Arca de roca es un libro que se adentra en estas nuevas instancias y postula una sabiduría ecológica, antigua como el aire, pero que debe renovarse constantemente.
dto.