La rueda de la vida
La rueda de la vida
- EAN: 9788496581104
- ISBN: 9788496581104
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La rueda de la vida puede considerarse el testamento espiritual de Elisabeth Kübler-Ross. Es un libro tan singular como lo fue la vida de la autora, una existencia dedicada al alivio del sufrimiento de los enfermos y de todos los que sufren la pérdida de un ser querido.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Despertar tras la muerte: el viaje del alma hacia los reinos espirituales tras la muerte del cuerpo
Despertar tras la muerte
dto.
Vivir con nuestros muertos
Este libro aborda un aspecto esencial de la experiencia humana: nuestra relación con quienes nos han dejado, con nuestros difuntos. Su autora, una de las primeras mujeres en ejercer como rabina en Francia, relata con delicadeza y sabiduría sus experiencias consolando a quienes han perdido a un ser querido. En su opinión, su cometido fundamental es transformar la muerte en una lección de vida para los que se quedan, es decir, 'acompañar a mujeres y a hombres que en un momento crucial de sus vidas necesitan narraciones'. El tapiz de este tratado de consuelo se teje con tres hilos: la evocación de la vida interrumpida, la interpretación de los textos sagrados y las tradiciones funerarias y la rememoración de ciertos episodios de la vida de su autora; con ellos construye un relato que entrelaza a vivos y muertos: 'el papel del narrador es quedarse junto a la puerta para asegurarse de que permanece abierta. (…) Solo cuando la vida y la muerte se dan la mano puede continuar la historia.'
Horvilleur combina magistralmente lo personal con lo colectivo, la sabiduría ancestral con los interrogantes contemporáneos, en una obra que nos da las claves para afrontar la muerte con serenidad y que es, ante todo, un poderoso himno a la vida.
dto.
Es hora de hablar del duelo
Ante el dolor de una muerte surgen preguntas: "¿por qué?", "¿por qué a mí?", "¿por qué ahora?"
La pregunta que suele demorarse es: "¿por qué no?". "Es hora de hablar del duelo" cuestiona el tabú de la muerte y estimula a atravesar los puentes para transformar el dolor por la pérdida en amor a la vida. Cuando perdemos a alguien muy querido sufrimos por esa persona y también sufrimos por nosotros mismos: perdimos una parte importante de nuestra identidad y los proyectos compartidos de nuestras vidas.
Diana Liberman propone una nueva mirada acerca del dolor de la pérdida y expone los resultados de la experiencia terapéutica profesional; e ilustra la recuperación emocional que implica parirse a uno mismo cuando el mundo que construimos se derrumba.
Del dolor de la muerte al amor a la vida, "Es hora de hablar del duelo", de construir un nuevo mundo que incluya la ausencia hecha recuerdo, superando la angustia y transformando la impotencia en potencia activa.
dto.