La Sabiduría de la inseguridad : mensaje para una era de ansiedad
La Sabiduría de la inseguridad : mensaje para una era de ansiedad
- EAN: 9788472452800
- ISBN: 9788472452800
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro significa una inversión radical del pensamiento ordinario sobre la búsqueda de la seguridad. El autor plantea la pregunta: ¿cómo vivir en un mundo de inseguridad? ¿en un mundo privado del consuelo de las tradicionales creencias religiosas? Y la respuesta la encuentra en la ley de la retrocesión: los seres humanos sufren y perecen debido a los esfuerzos mismos que hacen por no sufrir y por no perecer.
Ya lo expuso Lao-tzé, el viejo maestro del pensamiento paradójico. «Quienes se justifican, no convencen». «Para conocer la verdad hay que liberarse del conocimiento». «Nada más poderoso que el vacío».
No es una filosofía del nihilismo sino al contrario: es una llamada a vivir el presente sin la ansiedad generada por el espejismo del tiempo y de la historia. Es una filosofía, evidentemente taoista, que enseña que la salvación comienza cuando uno asume no hay "salvación", y que la seguridad surge cuando uno asume su más radical inseguridad.
Escrito en estilo lúcido y ameno, este libro de Alan Watts posee inagotable acutalidad en nuestra época de incertidumbre y crisis.
Libros relacionados
El pez que encontró el océano
Esta es una maravillosa historia que nos enseña a niños y a adultos qué hacer cuando sentimos miedo, enfado, frustración o estamos confundidos acerca de algo que se halla, casi siempre, en nuestra cabeza. En estas páginas descubrirás cómo el Gran Océano ayuda al pequeño pez a salir de la confusión que él mismo ha creado con sus ideas desbocadas. Y tal como hace el pez, aprenderás que existe una sabia voz, en lo más profundo, dispuesta a guiarte hacia la libertad cuando te pierdes en tus propios pensamientos.
dto.
Qué es el Tao
A través de una exposición viva de las ideas y conceptos esenciales del pensamiento taoísta, Watts nos invita a vivir el Tao como una práctica personal de liberación y explica el papel que nos corresponde como individuos dotados de libre albedrío en un mundo cuyas pautas cambian continuamente. Así, Qué es el Tao muestra el alcance que esta antigua sabiduría oriental puede tener en nuestra ajetreada vida actual.
Alan Watts ha sido el principal introductor de las filosofías orientales en Occidente. En esta obra ofrece una brillante y amena síntesis del taoísmo, tal y como aparece en las enseñanzas de sus grandes clásicos: el Tao te king, el I-Ching, el Arte de la Guerra y el Zhuang Zi.
dto.
El arte de ser Dios: más allá de la teología
Todas nuestras angustias, depresiones y miserias arrancan del hecho de vivir en la ilusión de creernos individuos aislados y cerrados, separados del prójimo, de la naturaleza y del cosmos, cuando la verdad es que somos manifestaciones de lo divino dentro de un contexto ecológico universal.
En El arte de ser Dios, Alan Watts aplica este diagnóstico y nos propone una nueva visión de las religiones -«un Dios más allá de la teología»- y una nueva aproximación entre mística y ciencia.
Escrito con inspiración, humor y entusiasmo, El arte de ser Dios es, indiscutiblemente, uno de los libros más importantes de Alan Watts.
dto.
Otros libros de Otros Autores
Conviértete en lo que eres: el camino hacia la plena realización del yo interior
Conviértete en lo que eres: el camino hacia la plena realización del yo interior
Este ibro contiene once breves ensayos de Alan Watts, hasta ahora inéditos, en los que aborda temas tales como los límites del raciocinio y el lenguaje ante los grandes misterios de la existencia, y la importancia de los arquetipos psicológicos que el cristianismo comparte con otras grandes religiones. En estos escritos breves Alan Watts hace gala de toda la inteligencia, claridad de pensamiento y simplicidad de lenguaje que le convirtieron en el intérprete más popular de las filosofías orientales. Habla de temas diversos, tales como la voluntad de vivir en armonía de los taoístas, los límites del lenguaje ante las verdades inefables de la espiritualidad y el simbolismo psicológico del pensamiento cristiano. Estos escritos harán las delicias de sus millones de fans, así como de los lectores que quieran empezar a conocer su obra.
dto.
La religión del futuro
Un único propósito alienta el corazón de las grandes tradiciones religiosas del mundo: despertar a la realidad de nuestra verdadera naturaleza y de la naturaleza del universo. Después de siglos de acumulación de capas de verdades relativas y de centrar la atención en mitos y ritos como si se trataran de un fin en sí mismos, esta verdad fundamental ha acabado oscureciéndose. En este libro, Ken Wilber esboza y re-imagina una religión futura que, sin dejar de ser fiel a la visión espiritual original, reconozca la evolución de la humanidad en cada etapa.
dto.