La sabiduría de los árboles . Mensajes espirituales del reino vegetal
La sabiduría de los árboles . Mensajes espirituales del reino vegetal
- EAN: 9788497163040
- ISBN: 9788497163040
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 115 X 140 mm.
- Páginas: 307
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Gracias a los actuales movimientos ecologistas y otras ideologías afines, los árboles son objeto en nuestros días de una revalorización. Este libro desea añadir a esta toma de conciencia un aspecto esencial si bien en ocasiones olvidado, su dimensión espiritual.
Este libro reúne citas sobre los árboles de religiones y épocas diferentes. La mayor parte de estas frases provienen de autores y textos espirituales, pues la obra se centra en este aspecto. Encontraremos en ella, en primer lugar, árboles arquetípicos y celestiales, potentes símbolos que han acompañado a la humanidad durante milenios. Luego, descenderemos al árbol terrenal, más cercano, pero que asimismo hunde sus raíces en el mito y la leyenda, y cuya vida y muerte son signo y enseñanza. En las frases de este grupo interviene también la voz de los poetas, quienes con su intuición saben extraer la esencia de los fenómenos y comunicar sus mensajes. Acabamos la sección mencionando algunos árboles malditos que encarnan tendencias negativas.
La última parte del texto aborda la relación entre el árbol y la humanidad: la identificacion entre ambos; los dones materiales y espirituales que el árbol ofrece; la inspiración moral que transmite. Finaliza el libro sugiriendo mediante los emblemáticos conjuntos del bosque, el huerto y el jardín, los pasos en la vía ascendente, hasta llegar al Paraíso. De hecho, la obra traza el gran círculo del destino humano –en compañía de los árboles– que comienza con placer y dolor en el Edén y acaba beatíficamente con la reintegración en el Paraíso Celestial.
Otros libros de Plantas Medicinales
Un baño de bosque : una guía para descubrir el poder de los árboles
En este libro práctico y fácil de leer, Éric Brisbare relata los origines japoneses de esta práctica milenaria y explica paso a paso cómo entrar en contacto de una manera respetuosa y consciente con los bosques de nuestro entorno. El libro se acompaña, además, de un conjunto de ilustraciones a color que sirven de guía al lector para reconocer los árboles más comunes de los bosques mediterráneos, y de una breve guía de algunos de los bosques más representativos de España.
Desde 1982, Éric Brisbare explora el mundo con curiosidad y pasión. Cimas míticas, valles perdidos, especies endémicas, etnias y minorías locales, cultura, experiencias y gastronomía... Guía de montaña y experto en bosques, Éric ayuda a descubrir la potencia de los espacios preservados a un público que busca la vuelta a los orígenes y la reconexión con la naturaleza.
dto.
Nanna o el alma de las plantas
Publicada en 1848, Nanna o el alma de las plantas -titulada así en honor a la diosa de las flores en la mitología nórdica- fue el resultado de un arrebato visionario. Un día, a comienzos del otoño de 1843, Gustav Theodor Fechner percibió en el jardín de su casa un fulgor que emanaba del interior de las flores y tuvo la sensación de que entraba en contacto con la «consciencia» de todas las plantas que lo rodeaban. ¿De dónde podía provenir aquella misteriosa luz? Fechner lo atribuyó al «alma» de las plantas, que también puede concebirse como una mente o, en un sentido más amplio, sorteando cualquier lectura antropocéntrica, como una especie de alma vegetal. Las plantas tienen entonces su propia alma, y Fechner se pregunta por nuestra capacidad para prestar atención a las «suaves voces de las flores». Y así se presenta ante nosotros como un intérprete de inspiración panpsiquista del mundo vegetal que nos invita a imaginar la planta como «un gran tímpano golpeado por el viento», algo a lo que otorgan valor científico las actuales investigaciones en fitoacústica. Pero, además, el hecho de que las plantas se conviertan en «las cuerdas de una gran arpa del alma tocada por el viento» tiene hoy en día una sorprendente traducción científica, dado que ahora sabemos que una flor puede percibir el zumbido de un polinizador que se aproxima e incrementar el néctar ofrecido a tan útil visitante; o que las plantas son capaces de activar defensas químicas al detectar el sonido de una oruga al acecho. En suma, la planta es sensible a multitud de vibraciones y transforma ciertos sonidos en respuestas adaptativas.
dto.
Enciclopedia Fitoterapia y Plantas Medicinales
LA OBRA MÁS ÚTIL Y ACTUALIZADA SOBRE FITOTERAPIA La naturaleza nos brinda una enorme farmacia capaz de aliviar todo tipo de dolencias. Esta Enciclopedia de fitoterapia y plantas medicinales recoge los remedios populares y los pone al día, bajo estudios científicos que corroboran y refuerzan su utilidad. · Guía visual de 330 plantas de nuestras latitudes y especímenes exóticos de los cinco continentes, disponibles en herboristerías, con efectos terapéuticos extraordinarios. · Información detallada de cada planta: componentes activos, usos tradicionales, actividad farmacológica, cuestiones relativas a la seguridad (contraindicaciones, efectos adversos y toxicidad) y curiosidades. · Guía médica de las principales dolencias y las plantas más adecuadas para tratarlas. · Remedios al alcance de todos: fórmulas para preparar nuestros propios jarabes, emplastes y tisanas a base de plantas.
dto.