La sabiduría del alma
La sabiduría del alma
- EAN: 9788477209461
- ISBN: 9788477209461
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 204
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
En la sabiduría del alma -Daat Tevunot- uno de sus textos clásicos, presentado por vez primera vez en idoma español, temas como el sentido de la Creación, el fin del mundo, la misión del hombre en su paso por la vida, la resurrección de los muertos, el Mesías, la relación cuerpo y alma, los modos en los que el Creador dirige y supervisa el universo.
Otros libros de Kabala
La Vida Secreta de Dios: Las Enseñanzas de la Cábala
La Vida Secreta de Dios es una exploracion en la naturaleza de Dios, el universo y el ser humano, desde la perspectiva de las ensenanzas de la Cabala y el misticismo judio. Este libro es una continuacion de "Dios: Una Tologia Contemporanea", y las secciones del mismo estan cimentadas sobre cuatro areas: la primera seccion aborda a Dios como la totalidad de la existencia, el Ser dentro de cada ser; el Infinito. La segunda seccion aborda la Creacion, basandose en las ensenanzas de la Cabala Lurianica y las ensenanzas misticas monadicas, descubriendo como Dios - el Uno - se convirtio en los Muchos; como puede el Uno pasar del Infinito a lo finito, asi revelando los misterios de la Creacion. La tercera aborda a la Criatura - el Alma - desde el concepto de la "Fragmentacion de las Vasijas", y como el ser humano es co-creador con Dios, develando el rol de todos y cada uno de nosotros: reparar el alma de Adam y perfeccionar la Creacion. Esta es la historia de la Vida Secreta de Dios, y tu, eres parte de ella
dto.
Kabalah Una Sabiduria Esencial
“Antiguamente reinaba una era donde el aprendizaje de la Kabaláh era sólo de carácter secreto. Pero hoy en día, tras la emergencia existencial del ser humano, se ha generado una fuerza motivadora que conlleva el retorno a las grandes sabidurías milenarias. Los cabalistas transmiten el sagrado arte del descubrimiento de la auténtica realidad. Llegó el momento a partir del cual se podrá reconocer la verdadera razón de la existencia”.
El autor nos presenta una marcada convicción al reconstruir en forma clara y precisa una espiritualidad basada en la vivencia plena, la libertad y la integración, a través de la Kabaláh laica y ecuménica. El lector podrá implementar en su vida diaria la esencia que nos transmite la Kabaláh.
dto.
El Zohar Vol. XIV ( Sección Terumá 150a - 179a )
El volumen XIV, que comenta la segunda mitad de la sección de Terumá, nos habla del misterio de Tabernáculo y de su relación con el hombre. Las palabras de Éxodo (25:8): "Hacedme un Tabernáculo y moraré dentro de vosotros", aluden al hombre, que debe transformarse en un Tabernáculo para que la Presencia Divina pueda revelarse y habitar en su interior.
Rabí Simón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas.
dto.
Creer lo increíble : o Lo antiguo y lo nuevo en la historia de las religiones
A partir de las presentaciones redactadas por Emmanuel y Charles d'Hooghvorst a propósito del Mensaje Reencontrado de Louis Cattiaux, Raimon Arola, profesor de la Universidad de Barcelona, describe el encuentro de estos tres hombres. Habla de una amistad ejemplar, que merece ser recordada, pues no se fundamenta en un sentimiento humano sino en el contenido de la obra misteriosa de Louis Cattiaux.
La relación de Cattiaux con los d'Hooghvorst fue breve, pero de una inusitada intensidad. Se desarrolló a lo largo de poco más de cuatro años, pues en el verano de 1953, el autor del Mensaje Reencontrado abandonó súbitamente este mundo. Se marchó, pero no dejó solos a sus nuevos amigos, les legó un libro y también el espíritu que permitía abrirlo.
Tras este encuentro, los dos hermanos consagraron sus vidas a difundir y comentar la enseñanza de Cattiaux: «No hemos hecho más que rendir testimonio de lo que hemos leído y oído». A partir de entonces, aquellos jóvenes aristócratas fueron los depositarios de un tesoro, el tesoro de la sabiduría nacida de una experiencia increíble, y por sus reflexiones demostraron que el libro «nuevo» de Cattiaux tenía el mismo fundamento que la «antigua» sabiduría de las religiones clásicas. La dedicatoria del Mensaje Reencontrado es, por lo demás, clara al respecto: «Este libro no es para todos, sino sólo para quienes les es dado creer lo increíble».
dto.