La sanación viene desde afuera
La sanación viene desde afuera
- EAN: 9789872317416
- ISBN: 9789872317416
- Editorial: Alma Lepik editorial
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 205
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Daan van Kampenhout y Bert Hellinger tuvieron una correspondencia larga e intensa referente a la relación entre chamanismo y constelaciones familiares. Las ideas exploradas en esta correspondencia constituyen el fundamento de "La sanación viene desde afuera", en el cual las dinámicas del trabajo sistémico de Bert Hellinger se describen cuidadosamente desde el punto de vista del chamanismo tradicional.
Este libro señala los principios espirituales que subyacen tanto en el fundamento de la práctica chamánica como de las constelaciones familiares, e incluye muchas sugerencias prácticas para las personas que toman parte en el trabajo sistémico como participantes o como facilitadores.
Las explicaciones teóricas se concretan con ejemplos de sesiones con clientes y grupos, con experiencias personales del autor, con rituales en reservaciones indias de los Estados Unidos y con anécdotas de sus estudios con sanadores tradicionales y con chamanes.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Plenitud.La mirada del Nahual
Dos consumados del pensamiento humanista y filosófico del siglo XX cruzan juntos la frontera del siglo XXI en este libro que es una aportación sensacional a nuestros tiempos. Bert Hellinger presenta el trabajo inspirado en su encuentro con un mito viviente del México Profundo: un hombre conocido simplemente como Don Juan Matus.
Con el trabajo antropológico de Carlos Castaneda, tuvimos el contacto inicial con el enigmático conocimiento yaqui de este Nahual, en la primera edición de "Las enseñanzas de don Juan", publicada en inglés hacia 1968. A ésta siguió la serie editada por el Fondo de Cultura Económica en México: "Las enseñanzas de don Juan" y "Una realidad aparte" (1974), "Viaje a Ixtlán" (1975) y "Relatos de poder" (1976).
Ahora, Bert Hellinger nos da cuenta del proceso de transformación vivido a raíz de sus conversaciones con el Nahual y lo que descubrió a través de su mirada. Cuando Octavio Paz escribió el prólogo a Las enseñanzas de don Juan, describió el fenómeno de conversión donde el antropólogo Castaneda se volvió objeto del Nahual.
Indice: Carta del editor.
Introducción: La historia ulterior de este libro.
Capítulo I: ¿Quién, si yo gritara, me oiría realmente desde las jerarquías de los ángeles?
Capítulo II: Todo esto fue encargo.
Capítulo III: Porque quedarse es en ninguna parte.
Capítulo IV: Estar aquí es maravilloso.
Capítulo V: Una existencia excedente emerge en mi corazón.
Capítulo VI: Tierra, querida, yo quiero.
Listado de los temas de este libro por orden alfabético.
Más de 40 años después, Bert Hellinger se encuentra con el indio yaqui y también se convierte en discípulo. Lo que cuenta no es lo que dicen don Juan y Bert Hellinger, sino lo que hacen. Y para Octavio Paz, ¿qué hacen estos hombres de poder? “Prodigios. Y esos prodigios ¿son reales o ilusorios? Todo depende, dirá con sorna don Juan, de lo que se entienda por real y por ilusorio. Tal vez no son términos opuestos y lo que llamamos realidad es también ilusión.
dto.
Psicogenealogía , la simbología de las profesiones
Descodificar lo que revelan las profesiones para decidirse a reinventarse.
¿Y si hubiera una razón para elegir una profesión?
¿Y si fuera una necesidad familiar?
¿Y si sirviera para sanar un trauma?
¿Y si te concediera el derecho a cambiar?
Muchas personas sueñan con cambiar de trabajo o se niegan a permitirse diversificar. Algunos temen tomar el rumbo equivocado o seguir caminos de los que podrían arrepentirse. Otros reprimen sus deseos más profundos, pensando que es imposible o temiendo el juicio de sus allegados. Las personas que optan por expresarse a través de sus diversas potencialidades no están fuera de lo común, simplemente son «multipotencialistas». Descubrir el simbolismo de las profesiones, conocerte mejor y permitirte seguir tu individualidad a través de tus propias elecciones es darte acceso a la libertad.
dto.
Los actos simbólicos
Los actos simbólicos, rápidos y gratuitos ¿pueden transformar tu vida? La respuesta es sí! Los actos simbólicos consisten en poner en escena las situaciones de las que queremos liberarnos. ¿Cómo? Empleando símbolos y objetos cotidianos: ropa, joyas, papel de carta, piedras, semillas, plantas, tierra, llaves, colores, dibujos, máscaras y fotografías. Y ¿qué dirías de cambiar de nombre, de peinado, de edad, de horarios y de costumbres? Gracias a decenas de ejemplos concretos, de las experiencias vividas por los pacientes de la autora, descubriremos un gran número de herramientas para el cambio que nos permitirán resolver incluso los traumas más profundos. AUTORA es terapeuta especializada en psicogenealogía y terapia breve basada en las soluciones. Fundó la Asociación Francesa de Psicogenealogía en París (2001) y anima numerosos grupos de formación en toda Europa. También es autora de muchas obras de desarrollo personal. Desde 2010, se consagró en particular a las técnicas relacionadas con los actos simbólicos.
dto.
