La segunda vida de las mujeres: disfruta de la mejor etapa de tu vida
La segunda vida de las mujeres: disfruta de la mejor etapa de tu vida
- EAN: 9788479536244
- ISBN: 9788479536244
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"Espero que este libro os ayude a vivir, durante los próximos treinta o cuarenta años, la aventura de la segunda vida." Christiane Collange
Atrás quedaron aquellos años en que la menopausia marcaba el principio del fin de la vida activa. Para las mujeres de hoy, en plena forma física y mental, la madurez abre una etapa llena de proyectos. Las exigencias familiares son menores, los amores ya no ocupan un lugar tan importante... Ha llegado el momento de situarse en la primera fila de las propias preocupaciones; pueden formarse, viajar, cuidarse, disfrutar de los nietos, asociarse... con un equilibrio, serenidad y alegría que nunca antes habían conocido. Con un estilo vibrante, conmovedor y maravillosamente optimista, la escritora Christiane Collange invita a afrontar sin nostalgia ni miedo al futuro los cambios que inevitablemente se producen, y a experimentar en toda su plenitud la liberación que supone esta segunda vida.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Misterios psicodélicos de lo femenino
Las mujeres han sido chamanas desde tiempos inmemoriales: no solo poseen dones intuitivos innatos, sino que su cuerpo está preparado para experimentar estados alterados de conciencia con gran facilidad, como sucede al dar a luz. Con la mirada puesta en las dimensiones arquetípicas del principio femenino, un grupo multidisciplinar de artistas, académicos, chamanes, brujas, psicoterapeutas, antropólogas, tanto mujeres como hombres, explora cómo los enteógenos nos abren la puerta a la conciencia de la diosa y de lo femenino oscuro, rescata el papel de la mujer en los antiguos ritos dionisiacos y en la brujería nórdica, y profundiza en la danza en trance o la respiración holotrópica como distintos caminos del éxtasis. Misterios psicodélicos de lo femenino es también una investigación sobre el potencial creativo y curativo de los estados alterados de conciencia que analiza el poder de las plantas medicinales, incluida la ayahuasca, y reformula el arquetipo de la curandera para el mundo moderno, asociándolo a una «sabiduría femteogénica» que puede ayudarnos a trascender la sociedad patriarcal. Sus páginas revelan que la conciencia femenina, cuando se encuentra con el conocimiento psicodélico, incorpora la esencia de la inclusión, la interconexión y el equilibrio que nuestro mundo necesita para transformarse y sanar.
dto.
María Magdalena Revelada
En las profundidades del desierto de Egipto fue enterrado un evangelio, tan antiguo y auténtico como cualquiera de los evangelios que recoge la biblia cristiana. En el siglo IV un edicto anunció que todas sus copias debían ser destruidas. Afortunadamente, algunos monjes rebeldes fueron lo suficientemente sabios como para negarse, y gracias a su desobediencia y coraje espiritual hoy tenemos varios manuscritos del único evangelio escrito por una mujer: El Evangelio de María Magdalena. El Evangelio de María revela un amor radical que reside en el corazón de la historia cristiana. En su evangelio se afirma que no somos pecadores; que no debemos sentirnos avergonzados ni indignos de ser humanos. De hecho, nuestro propósito es ser plenamente humanos, ser ?un verdadero ser humano?. Y esto significa reconocer que sí, que nuestro ego es confuso y tiene límites. Sin embargo, nuestra alma es ilimitada. Y todo lo que debemos hacer es dirigir nuestra atención hacia nuestro interior (una y otra vez); y, como nos enseña su evangelio, meditar como María Magdalena para poder ver más allá del ego de nuestras pequeñas vidas y alcanzar lo que es más real, más perdurable, e infinito. Y que está aquí, dentro de nosotros. Con una claridad abrumadora, Watterson nos explica cómo y por qué María Magdalena llegó a ser considerada una prostituta penitente, y describe de una forma histórica y teológicamente más exacta quién fue María en el seno del antiguo movimiento cristiano. La autora comparte con los lectores de qué forma su descubrimiento del evangelio de María le ha permitido experimentar y practicar un amor que nunca se acaba, un amor que todo lo transforma.
dto.
Sangre
Sinopsis de Sangre
La mayoría de las mujeres tienen cientos de menstruaciones a lo largo de su vida. Entonces, ¿por qué es tan difícil encontrar información real? A pesar de su importancia, la mayor parte de la educación sobre la menstruación se centra en aumentar las posibilidades de embarazo o en prevenirlo. Y aunque ambas cosas son cruciales, las mujeres merecen saber más sobre su cuerpo que lo que ocurre al servicio de la reproducción. El desconocimiento del funcionamiento del organismo dificulta la defensa de uno mismo. En consecuencia, muchas sufren en silencio pensando que su cuerpo es el único que está roto, o recurren a fuentes de dudosa reputación. Sangre es una guía práctica y empoderadora sobre lo que es típico, lo que es preocupante y cuándobuscar atención médica, redactada con la experiencia y el ingenio franco e intrépido que han convertido a la Dra. Jen en la voz más fiable de la salud femenina actual. La Dra. Jen responde a todas las preguntas relacionadas con la menstruación: ¿qué ocurre exactamente durante la menstruación?, ¿cuán abundante es demasiado abundante?, ¿cuánto debe doler la regla?, y proporcionainformación esencial sobre temas como:
• El impacto del estrés y la salud en el ciclo menstrual.
• Migrañas menstruales, síndrome premenstrual y diarrea menstrual.
• Síndrome de ovario poliquístico y fibromas.
• Endometriosis y últimos tratamientos.
• Lafascinante relación del endometrio y el sistema inmunitario.
• Diferentes percepciones culturales de la menstruación y cómo afectan a niñas y mujeres.
• Productos menstruales legítimos y datos sobre el síndrome de shock tóxico.
dto.
El millonésimo círculo: cómo tranformarnos a nosotras mismas y al mundo
Guía esencial para los círculos de mujeres
El millonésimo círculo -extrapolado del mito de "el centésimo mono"- se basa en una hipótesis sencilla y cuyo mecanismo es posible aprehender de forma intuitiva e inmediata: cuando un número crítico de personas cambia su modo de pensar y de comportarse, la cultura lo hace también y comienza una nueva era.
Este libro propone la posibilidad de que los círculos de mujeres puedan acelerar el cambio de la humanidad a una era post-patriarcal. Mediante la exposición de una serie de principios sobre cómo formar un círculo, con quién, y de cómo resolver potenciales conflictos, la doctora Bolen proporciona las herramientas y la inspiración necesarias para que las mujeres creen nuevos círculos o transformen aquéllos ya existentes en vehículos de cambio social, cultural y psicoespiritual.
El millonésimo círculo es un libro accesible, afianzador, y destinado a convertirse en la biblia de los grupos de mujeres de todo el mundo.
dto.