La senda del tigre
La senda del tigre
- EAN: 9788494903458
- ISBN: 9788494903458
- Editorial: Máximo Potencial
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Alguna vez has sentido que no formabas parte del rebaño, que tenías muchos sentimientos que casi nadie comprendía?
¿Te has preguntado alguna vez hasta dónde decides tú tu vida o la decide la sociedad por ti?
¿Te has preguntado qué es la libertad? Y más importante que eso, ¿quiere todo el mundo la libertad?
Si alguna de estas preguntas resuenan en tu interior, este libro te abrirá los ojos, te hará replantearte muchas cosas y te ayudará a descubrir que no es necesario aceptarlo todo solo porque te digan que las cosas son así.
Ésta es la fábula de una oveja que un día se da cuenta de que no forma parte del rebaño, que siente que la vida es mucho más de lo que le han contado.
A través de la aventura de esta oveja, que descubre que tiene un corazón de tigre y lucha por transformarse, empezarás a vislumbrar muchas de esas cosas que nunca nos han contado.
Si al leer “corazón de tigre” sientes algo especial, quizá también seas tú uno de esos miles de “tigres” que buscan entender mejor la vida y el mundo. Porque ser tigre u oveja no es destino un marcado; es una elección.
La pregunta es:
¿Tú qué eliges ser?
Otros libros de Narrativa
Cartas a un joven poeta
Las CARTAS A UN JOVEN POETA son un libro "distinto". Durante más de veinte años tuvieron un único lector.Publicadas por él en 1929, tres años después de la muerte de Rilke, han sido leídas y releídas por centenaresde miles de lectores a lo largo del siglo. Su título debería ser, quizá, Cartas al aprendiz de hombre, porque tales su tema: ¿cómo llegar a ser lo que estamos llamados a ser?, ¿cómo entrar en contacto con la inmensa energíaque habita en lo inconsciente?, ¿cómo transformar la conciencia poética, creadora, capaz de captar la bellezay la grandeza de lo real? Porque "poeta" y "hombre" para Rilke son dos palabras que quieren y tienden a sersinónimas.Quizá el secreto de este fascinante libro sea, en realidad, su tono. Al leerlo, contagia aquella vibración dulce,serena, íntima, acogedora, abierta al Todo sin ansiedad ni preocupación y hace sentir al lector su propia vibracióny realidad en medio de la fantasmagoría masiva y quimérica de la existencia así llamada normal.El lector encontrará en estas cartas, escritas a lo hondo y único de cada ser humano, una presencia, unacompañía y una dulzura inolvidables. No se cansará de leerlas y releerlas, especialmente en ciertos momentosde su vida. Porque en ellos, quizá cuando más lo necesite, estas cartas y su autor le recordarán,
dto.
El Archimandrita
Madrid, 1980. Alex Runner, un periodista madrileño, recibe en su periódico la visita de un anciano furibundo, pero antes de que este pueda explicarle el motivo de su ira, un mensajero llega con un paquete que contiene una pequeña y fea escultura. El anciano anuncia nada más verlo terribles acontecimientos y, preso de una violenta apoplejía, muere fulminado ante los numerosos presentes. Alex, junto a su primo, un perspicaz y desvergonzado fotógrafo, se lanzará a resolver el misterio. Como reportero internacional enviado a todo tipo de acontecimientos, Alex iniciará su insólita búsqueda en Grecia, donde un monje de un remoto monasterio de Meteora le explicará el peligro que encierra la estatuilla, a la que llaman “El Archimandrita”. Desde ahí su búsqueda le llevará por medio mundo hasta un final asombroso.
Luis Carlos Buraya,periodista y escritor madrileño, trabajó durante 20 años en el Diario nacional YA como enviado especial y crítico musical. También fue corresponsal, colaborando y dirigiendo importantes revistas europeas, tanto musicales como generalistas: Diez Minutos, Futuro, Interviú, Capital, Oggi o Rock de Lux..., fueron algunas de ellas. Entre otros, tiene el premio de la revista norteamericana Record World al mejor periodista musical europeo. Ha publicado varios libros y distintas colecciones multimedia de música clásica, pop y rock. Además ha producido a importantes grupos del rock español.
dto.
Un parque de atracciones llamado vida
Un parque de atracciones llamado Vida, continuación de Amando a Lady Gaia. Es un texto sencillo, fresco, de alto contenido espiritual que narra el descubrimiento de un parque de atracciones donde experimentar diferentes opciones vitales, visiones y emociones de la vida. A partir de 10 años.
dto.