La solución de los telómeros
La solución de los telómeros
- EAN: 9788466344685
- ISBN: 9788466344685
- Editorial: Nuevas Ediciones de Bolsillo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 522
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La solución de los telómeros es un riguroso estudio sobre el poder que tienen nuestras relaciones interpersonales -de amor, amistad, familiares- para detener el envejecimiento celular de la mano de una Premio Nobel. Recomendaciones científicas para enriquecer la vida y mejorar la salud.
Número 1 en la lista debest sellers deThe New York Times.
Elizabeth Blackburnes Premio Nobel de Medicina y la descubridora de latelomerasa y del papel que desempeñan los telómeros en el proceso de envejecimiento.
Elissa Epeles la psicóloga que ha investigado cómo determinados hábitos pueden proteger nuestros telómeros, reducir las enfermedades y mejorar nuestra vida.
Juntas han escritoLa solución de los telómeros, un libro que, según Jon Kabat-Zinn, autor deVivir con Plenitud las crisis, es «una aportación de valor inestimable, rigurosa en su argumentación y, en esencia, sumamente compasiva y sabia con nuestra comprensión de la salud y el bienestar».
Te has preguntado alguna vez por qué muchos jubilados aparentan cuarenta años y se sienten jóvenes, y viceversa? Si bien son muchos los factores que intervienen en el envejecimiento y en las enfermedades, la premio Nobel Elizabeth Blackburn descubrió un indicado...
Otros libros de Nutrición - Dietas
Los peligros de las dietas proteicas
El mundo de las dietas suele estar lleno de espejismos, interrogantes y falsas promesas. Por lo general, asociamos la palabra dieta a la restricción, y no sólo a un régimen de vida, su verdadera etimología. Las dietas proteicas, que hace años estaban de moda y que fueron seguidas por tantas personas, ya han mostrado su lado más sombrío, así como sus consecuencias nefastas para la salud. Necesitamos saber en qué consisten sus principios, y lo que conllevan las rápidas pérdidas de peso. El asesoramiento profesional, muchas veces soslayado, y la creencia de que unas escasas recomendaciones de un libro o revista serán sufi cientes nos exponen a riesgos desconocidos. La ansiedad de los logros a corto plazo y las presiones sociales que nos llegan de los estereotipos respecto a la delgadez y la estética cumplen también su papel a la hora de decidirnos a comenzar una dieta adelgazante. Antes de iniciar cualquier cambio, hay que conocer nuestro cuerpo, y, sobre todo, consultar con un ...
dto.
Nutrición profunda
Atleta de élite con numerosas lesiones debilitantes, la doctora y bioquímica Cate Shanahan decidió curar sus propios problemas de salud. Para ello, investigó las dietas de todo el mundo que han demostrado ayudar a la gente a tener vidas más longevas y saludables e identificó cuatro tipos de alimento comunes, que constituyen la base de lo que Dra. Shanahan ha llamado la «Dieta Humana»: alimentos frescos, fermentados y germinados, carne cocinada con su hueso y carne de órganos. Siguiendo la Dieta Humana, la doctora Shanahan solucionó sus problemas de salud y desde entonces ha ayudado a innumerables pacientes y lectores a conseguir una salud óptima. Siguiendo los consejos dietéticos que te ofrece en Nutrición profunda podrías lograr calmar tus alergias, mejorar tu estado de ánimo, eliminar la ansiedad por comer, mejorar la fertilidad o la memoria «Nutrición profunda contiene una filosofía muy distinta. He visto grandes resultados gracias a la dieta propuesta en el libro: me ha funcionado muy bien». Kobe Bryant, exjugador de la NBA
CATHERINE SHANAHAN es doctora en Medicina. Recibió formación en bioquímica y genética en la Universidad de Cornell, antes de asistir a la Escuela de Medicina Robert Wood Johnson. Ha ejercido la medicina en Hawái durante una década, y allí ha estudiado etnobotánica, así como los hábitos culinarios de sus pacientes más sanos. Actualmente es la directora del Programa de Nutrición de Los Ángeles Lakers. LUKE SHANAHAN Ha estudiado enología y artes culinarias. Ha formado a numerosos chefs y trabajado con cocineros de todo Estados Unidos.
dto.
Nutrición energética para la salud del hígado y la vesícula
En esta obra, el Dr. Jorge Pérez-Calvo, con más de treinta años de práctica clínica, nos explica en un lenguaje fácil y accesible, las claves de la Nutrición Energética para cuidar la salud del hígado y la vesícula. Basándose tanto en la medicina occidental como las medicinas naturistas y orientales y la macrobiótica, nos descubre la relación entre los alimentos y la energía de los cinco elementos que está presente tanto en la naturaleza como en nuestro organismo, y cómo podemos utilizar estos conocimientos para mejorar nuestra salud y nuestros hábitos cotidianos. El segundo de una serie de cinco títulos, 'Nutrición energética para la salud del hígado y la vesícula' nos muestra además la relación que existe entre una buena salud hepática y la creatividad, en el ámbito mental, y la tolerancia en el ámbito emocional.
dto.