La técnica metamórfica : un viaje hacia la liberación
La técnica metamórfica : un viaje hacia la liberación
- EAN: 9788494322945
- ISBN: 9788494322945
- Editorial: Ediciones Los Libros del Olivo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Este libro es un viaje hacia el interior del ser humano. Un viaje que comienza con un primer paso: conocer qué es la reflexoterapia podal y descubrir cómo a través de un relajante masaje en los pies se alivian las tensiones del cuerpo, se reconforta el alma y se sanan las emociones.
Cada paso dado en la vida deja huella en nuestros pies, no sólo físicamente, sino también emocionalmente. Conocer las emociones relacionadas con cada zona, órgano, víscera, sistema o articulación es apasionante. Saber interpretar, por ejemplo, que un dedo gordo potente y musculoso nos habla de una persona con una mente privilegiada, una fuerte personalidad, nos da claves para conocernos mejor. Incluso nos puede llevar a desarrollar potenciales ocultos.
De la mano de una experimentada y acreditada especialista que ha formado en esta técnica a miles de personas, esta obra nos lleva a conocer, de modo fácil pero profundo, un sistema para la salud física y emocional que todos pueden conocer y practicar para aprovecharse de los enormes beneficios que proporciona la Reflexoterapia Podal.
Otros libros de Terapias Alternativas
Terapia Floral Integrativa
¿Qué es la Terapia Floral Integrativa? ¿En qué consiste su práctica y quién está preparado para ejercerla? ¿Cuándo hay que acudir a una consulta de TFI? ¿Qué remedios florales son los esenciales o los más necesarios en un acompañamiento o terapia floral? Susana Veilati, con más de dos décadas de docencia y experiencia clínica profesional con Flores de Bach, FES y Orquídeas del Amazonas, nos ofrece en 'Terapia Floral Integrativa' toda una filosofía y una forma particular de mirar la vida; define y delimita el campo de la disciplina, siempre con casos clínicos y testimonios, sin dejar de mostrar y enseñar con todo el rigor que exige la materia, pero con un estilo ágil, todos los aspectos y temas esenciales tanto para el interesado o cliente en la terapia floral como para el terapeuta iniciado o el más experto.
dto.
El libro de las piedras que curan
Hace 850 años, una monja de clausura llamada Santa Hildegarda de Binguen, que acaba de ser canonizada y nombrada Doctora de la Iglesia por Benedicto XVI, revolucionó la medicina del momento al transmitir una sabiduría sobre las virtudes curativas y profilácticas de una veintena de piedras preciosas o semipreciosas.
Santa Hildegarda, sin salir del convento, con una cultura y formación muy básica, transmitió lo que la "Luz Viva del Espíritu Santo" le dictaba, ofreciendo remedios sencillos a personas con dificultades de salud, basado en el contacto con determinadas piedras.
Con los años, los remedios curativos de Santa Hildegarda fueron bautizados por el pueblo como "la medicina de Dios", y ya en pleno siglo XX, científicos y médicos alemanes descubrieron con asombro los conocimientos de esta monja del siglo XII, cuya sabiduría es, para muchos:
Algo que viene del Cielo.
dto.
Recetario de las medicinas del universo
Arlette Rothhirsch, siempre en conacto con sus guías universales, comparte en este libro las enseñanzas que éstos le han transmitido sobre los que son las medicinas del Universo, que nos sirven para sanar distintas enfern¡medades, comenzando por las cardiovasculares, respiratorias, cerebrales, otorrinolaringológicas, del bazo y los intestinos, motoras y dermatológicas.
En la primera parte del libro la autora presenta descripciones de las enfermedades y las clasifica según sus características. En la segunda parte describe las valiosas medicinas universales más adecuadas para ellas: Amor (medicina universal por excelencia), Alegría (antibiótico), Esperanza (analgésico), Fe (purificador), Verdad (sedante), Fuerza (vitaminas y minerales) y Armonía (integración), respectivamente.
A través de múltiples y prácticas recetas, aporta soluciones eficaces, auténticas y rápidas para combartirlas. Con ellas, así como con cuadros que facilitan la lectura, imágenes de obras de arte y conexiones de cada medicina con la música, la pintura, la literatura, el cine y el teatro, la autora orienta al lector sobre cómo sanar y acrecentar estas virtudes o medicinas universales en su interior.
Al final de cada sección presenta dos cuestionamientos clave para estimular la participación del loector en el tema.
dto.
