La terapia floral de Bach : teoría y práctica
La terapia floral de Bach : teoría y práctica
- EAN: 9788479537876
- ISBN: 9788479537876
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La terapia floral de Bach: teoría
Otros libros de Terapias Alternativas
Ayurveda Esencial
Hace ya varios años, cuando Daniela Schifferstein me propuso introducir en El Bosque, dentro de su misión de centro excelente dedicado a la medicina natural en la Sierra de Madrid, la practica del Ayurveda, particularmente los retiros de Panchakarma, no sabia que llegaríamos a convertirnos en el centro de Ayurveda de referencia en España. Entonces Daniela me presentó a la Dra. Prachiti Kinikar, experto internacional de la practica médica y la enseñanza de Ayurveda, directora del Ayurveda Institute de Pune, (India).
En nuestra primera conversación, la Dra. Prachiti mostró su convicción y decisión a iniciar la aventura de introducir seriamente el Ayurveda original en nuestro país. Daniela y yo decidimos acompañarla y apoyarla en este intento. De la Dra. Prachiti me impresionó entonces su juventud y su amplia experiencia, y también su humildad y humanidad, virtudes que son poco corrientes entre los facultativos, tanto en oriente como en occidente, pero también su fortaleza de animo y carácter, representando en su fuerza vital esa armonía que el Ayurveda preconiza.
Desde entonces han pasado seis años. Hemos realizado diez ediciones de retiros de Panchakarma, mantenemos una consulta viva de atención en medicina ayurvédica, realizamos programas personalizados para una gran variedad de problemas de salud, e iniciamos en el año en curso el primer curso de diplomatura en medicina ayurvédica promovido por El Bosque. Hemos recibido una atención muy positiva de agencias internacionales como centro de referencia en Europa. En este tiempo, la Dra. Prachiti Kinikar ha venido a convertirse en la Directora de los programas de Ayurveda en El Bosque, coordinando la marca "Ayurveda Terapéutico” (http://www.ayurvedaterapeutico.org/ ) con una alta eficacia y un buen saber hacer.
Es un honor para mi, por tanto, presentar este primer libro en español de la Dra. Prachiti, dirigido a sentar las esencias del masaje y la nutrición ayurvédica. Esta escrito en un lenguaje sencillo, y al tiempo suficientemente especializado para mantener la conexión con una ciencia médica que tiene 5.000 años de existencia. Es un libro dirigido tanto a personas legas como a estudiantes que se introducen en este campo, médicos, terapeutas y otros profesionales. Espero y deseo que se convierta en nuestro país en un manual del qué hacer, desde las bases de la medicina ayurvédica para una correcta nutrición y dieta desde la armonización energética que presenta el Ayurveda, y una pauta adecuada sobre la importancia, técnica y practica de las diferentes formas de oleación, masaje y terapias básicas en el Ayurveda. Tras su lectura creo que difícilmente se encontrará un compendio básico y al tiempo tan completo en este campo. ¡Enhorabuena!
PEDRO SAN JOSÉ GARCÉS
Director médico, fundador de El Bosque
dto.
Hágase la luz : manos que curan 2
Hágase la luz reúne los conocimientos acumulados por la autora a lo largo de los años gracias a los avances obtenidos en laboratorios y clínicas sobre bioenergía y campos energéticos humanos. Con un criterio original, que estimula la colaboración entre el sanador, el paciente y otros terapeutas, el presente libro explica qué es lo que el sanador percibe, y cómo cada uno de nosotros puede participar en todas las etapas del proceso curativo.
En las páginas de Hágase la luz usted descubrirá:
- Cómo movilizar su poder innato para curarse y curar a los demás.
- Una guía completa para que el paciente colabore con el sanador.
- Los siete estratos del proceso curativo.
- Instrucciones detalladas para crear el plan personal de curación.
- Y mucho más...
dto.
Dvd- Masaje y técnicas aplicadas al tejido conectivo+libro
MASAJE Y TÉCNICAS
APLICADAS AL TEJIDO CONECTIVO
Objetivo del masaje al tejido conectivo
Indicaciones y contraindicaciones
Efectos neurofisiológícos de la técnica
Evaluación:
Test de las fascias Test pinzado rodado
Test de arrastre unilateral paravertebral
Desarrollo de la técnica
Construcción de la primera zona básica
Extremidad Superior.
Mano.
Antebrazo.
Extremidad Inferior.
Pierna Posterior.
Rodílla.
CONTIENE un DVD de 30 minutos
dto.
Terapia floral, y estimulación psicosensorial en el niño con deficiencia psíquica
Este libro nace de la experiencia clínica llevada a cabo en un centro de atención a niños con discapacidad psíquica en Cuba. El rigor expositivo y la metodología científica desarrollada durante todo el proceso hacen de esta obra un punto de referencia para investigaciones posteriores.
dto.