La Torah
Los cinco libros de Mose
La Torah
Los cinco libros de Mose
- EAN: 9788491117742
- ISBN: 9788491117742
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 180 X 270 mm.
- Páginas: 350
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Torah es el texto que contiene la esencia religiosa e identitaria del pueblo judío, es la obra fundamental que compila su cosmovisión y los principios éticos que rigen su relación con el mundo. En hebreo, de hecho, el término Torah (hrwt) significa “enseñanza” o “instrucción”, y sus casi seis mil versículos han guiado los pasos de generaciones y generaciones de lectores que han acudido a beber de su sabiduría e inspiración desde que, como escribieron los rabinos en Pirkei Avoth, “Moisés recibió la Torah en el Sinaí”.
Como corresponde a uno de los textos con mayor influencia en la historia de la humanidad, la Torah ha sido objeto de numerosas traducciones. Este volumen presenta la que realizaron dos judíos sefardíes, Iom Tov Atías y Abraham Usque, en la ciudad italiana de Ferrara en 1553. Esta “Biblia de Ferrara”, reseñada por sus eruditos autores como “traducida palabra a palabra de la verdad hebraica”, ha conocido gran cantidad de ediciones tras la original y ha inspirado el trabajo de muchos otros traductores, desde el célebre Casiodoro de Reina, hasta el sabio Meir Halevi Leteris, quien en 1942 publicó en Buenos Aires una edición revisada de todo el Tanakh, en la que acompañaba el texto en español con el original hebreo. Ediciones Obelisco ha rescatado de la edición de Halevi Leteris los cinco libros que forman la Torah (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio), que ofrecemos a los lectores en este bello facsímil.
Otros libros de Judaismo
Qué es un ángel : según el judaísmo targúmico
No se molesten –los que se puedan molestar– por el estilo desenfadado y –alguna vez– insólito con que intentaré expresarme. Para la sensibilidad de algunas personas, rozaré –a lo peor- la grosería. Pero les aseguro que no ha sido esa mi intención. Un desenfado insólito, al hablar de personas tan serias como los ángeles (que dan miedo), puede herir la sensibilidad de unos –que se refieren a los ángeles como la realidad sumamente seria que son- y, en cambio, gustar a otros, incluso entre quienes no afirmarían que existan los ángeles. ¿Qué es lo que pretendo saber? A ver si soy capaz de explicarlo sencillamente: se trata de apurar las consecuencias de la exégesis bíblica que acabó con aquello de la “Historia sagrada”, a ver si, de ese modo, logro saber algo sobre otro hecho histórico que me interesa mayormente: qué creían, de Jesucristo, los primeros cristianos (...). Si lo que pretendemos es saber cuál pudo ser el cristianismo originario y cómo llegó a fecundar –si no a formar- una cultura concreta –la nuestra–, el punto de partida debe hallarse, por fuerza, en el primer hecho propia e inequívocamente cristiano –quiero decir relacionado directamente con la persona que iba a llamarse Jesucristo– .
dto.
El camino de Dios
El Camino de Dios" o "Derej HaShem" es sin duda la obra más conocida del genial cabalista Rabí Moshé Jaim Luzzatto. En esta verdadera suma del saber judío, Luzzatto examina de modo sistemático, entre otros temas, los fundamentos de la existencia, el propósito de la creación, el misterio de la Providencia, el alma y lo sobrenatural, el estudio de la Torá y el amor y temor a Dios.
RABBÍ MOSHÉ JAIM LUZZATTO, más conocido como el Ramjal, nació en Padua, Italia, en el año 1707.
Autor de numerosos e importantes libros sobre la Torá, fue uno de los filósofos y cabalistas más destacados de su época. Falleció en el año 1747 y fue enterrado en Tiberíades, junto a la tumba de Rabbí Akiva.
dto.
Los judíos eran internautas
"Los Judíos eran Internautas" es el último libro en lengua española que se ha publicado del Rabino Nilton Bonder.
¿Había un Windows 1751?
¿Los sacerdotes y los profetas eran capaces de concebir los principios de la “red” o de una CWW, una Cosmic Wide Web?
¿Por qué la ficción antigua estaba más interesada en “Viajar por el Tiempo” que “Viajar por el Espacio” o, como los Judíos lo llamaban, “Saltar por el Sendero”?
¿Cómo pudieron concebir un concepto de “realidad virtual” y su conexión con las ideas mesiánicas y la Resurrección de los Muertos?
Este libro aborda éstas y otras preguntas fascinantes relativas a consideraciones místicas sobre los medios y el espacio relacionando los dos grandes aspectos del misticismo judío –el pueblo del Libro y el errante– al concepto antiguo y presente de la realidad virtual.
A partir de enseñanzas místicas judías, el Rabino Nilton Bonder especula sobre las posibilidades de trascender la realidad a través del uso de medios especiales con los que sostener que el exilio más largo en la historia de la humanidad fue responsable de dar forma a las innovadoras perspectivas sobre enlaces y el espacio que utilizamos hoy.
dto.
El Zohar Vol. XXI ( Secciones Ajarei Mot - Kedoshim 56a - 88a )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino. A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora. El volumen XXI incluye un estudio sobre el misterio de los tres pasos que daba el Sumo Sacerdote tres veces cuando realizaba el servicio en el Templo y vinculaba el Nombre Sagrado con su boca.
dto.