La totalidad y el orden implicado
La totalidad y el orden implicado
- EAN: 9788472451780
- ISBN: 9788472451780
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 308
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sinopsis de LA TOTALIDAD Y EL ORDEN IMPLICADO (3ª ED.)
La obra fundamental del nuevo paradigma científico, donde el eminente profesor Bohm propone nada menos que un nuevo modelo de realidad, a través de una interpretación original de la física cuántica, el modelo holográfico de K. Pribram y la filosofía de la conciencia de Krishnamurti.
Otros libros de Nueva Física
La espiritualidad a debate : el estudio científico de lo trascendente
¿Podemos mejorar el funcionamiento cerebral a través de cambios en el estilo de vida? ¿Hasta qué punto la consciencia influye en la salud, en los genes y hasta en la evolución? ¿Puede la oración tener incidencia a escala global? ¿Crea la meditación niveles “suprahumanos” de percepción? Aunque éstas sean ideas que, hace tan sólo unas décadas, los científicos hubiesen desdeñado como meras supersticiones, cada vez son más los que reconocen el poder de la espiritualidad.
A medida que la ciencia investiga los efectos de prácticas espirituales como la meditación, el yoga y la curación energética, no sólo se obtienen pruebas tangibles de los beneficios de esas “tecnologías espirituales”, sino que también se empiezan a cubrir lagunas en nuestros conocimientos sobre la evolución, la física o acerca del papel que el ser humano desempeña en el universo.
La espiritualidad a debate recopila una serie de investigaciones vanguardistas, descubrimientos sorprendentes y revolucionarias ideas de algunos de los pensadores más innovadores de la actualidad, por lo que constituye una fuente de incalculable valor para explorar los misterios de la era cuántica y de lo que esta nueva ciencia significa para nuestra vida.
dto.
Desayuno con partículas : la ciencia como nunca antes se ha contado
Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica, así es.Un momento, por favor, ¡espera!No dejes que eso te asuste y sueltes el libro de golpe.¿Aceptarías una invitación a desayunar?Si aceptas esta proposición y te aventuras a navegar entre estas páginas, descubrirás un universo tan maravilloso como desconcertante. La teoría cuántica es una de las más bellas y asombrosas de la ciencia. Las reglas que sigue son alocadas en comparación con nuestro día a día. Son anti-intuitivas. Al adentrarnos en el mundo cuántico se ponen en jaque nuestras creencias sobre la realidad, también de nuestra realidad cotidiana.Sonia Fernández-Vidal, escritora y doctora en Física Cuántica, y Francesc Miralles, escritor y periodista, nos invitan a un divertido desayuno al que están invitadostambién asistirán Newton, Einstein, Heisenberg y otros famosos físicos de la historia. Entre magdalenas, donuts, café con leche y zumos de naranja, emprenderemos un fascinante y revelador viaje a los orígenes del universo. Aprenderemos para qué sirve un acelerador de partículas, qué es la partícula de Dios, cómo las cosas pueden estar en dos sitios a la vez... y trataremos de comprender los misterios de la existencia.
dto.
El científico y el santo : los límites de la ciencia y el testimonio de los sabios
Un sólido análisis crítico de los límites de la ciencia moderna apoyado en el testimonio de innumerables santos y sabios de todas las tradiciones. Un libro escrito desde la convicción, que trata de temas de urgente actualidad y que resulta un instrumento útilísimo para empezar a desentrañar los retos metafísicos a los que se enfrenta el mundo moderno.
Un libro para la reflexión.
Tras el rechazo de la visión religiosa, en Occidente la visión del mundo y de la vida se basa implícitamente en lo que dice (y lo que no dice) “la ciencia”, considerada la medida casi irrefutable para determinar lo que es cierto y lo que no.
La mentalidad cientificista (la ideología que proclama que la ciencia tiene el monopolio del conocimiento) contiene, a menudo de forma inconsciente, muchos dogmas filosóficos y metafísicos. Las ciencias —de precisión y fiabilidad variables, y de teorías y especulaciones continuamente cambiantes— descubren muchos conocimientos ciertos desde el punto de vista que les es propio, pero no tienen la capacidad de dibujar una cosmovisión cierta y coherente, dada la multitud de factores que escapan a sus redes. La imagen que se presenta, explícita o implícitamente, de un universo ciego y únicamente material, donde todo sucede por azar y la consciencia es un extraño invitado, es solo una extrapolación filosófica a partir de unos pocos datos científicos acordes con el tipo de preguntas que se le han hecho a la naturaleza.
Por otro lado, en todos los tiempos y latitudes, una larga cadena de santos y sabios han aseverado conocer el corazón del universo, la última realidad. Aunque con muchas variaciones, sus testimonios son asombrosamente coincidentes, o, cuando menos, convergentes. ¿Cómo ignorar lo que todos ellos nos dicen? ¿Es concebible que todos, desde el primero hasta el último, estuvieran alucinados?
Este libro, que trae a sus páginas una cantidad impresionante de citas de muchos científicos, pensadores y santos de todas las tradiciones, es una llamada a la dimensión interior, a la mística que representa el corazón y el significado más profundo de todas las religiones. Muestra también la contribución que el pensamiento de la India puede ofrecer para salir de la confusión y la falta de dirección en que se encuentra actualmente el mundo.
Avinash Chandra, profundo conocedor de las culturas de la India y de Europa, expone que la nueva cosmovisión tan urgentemente necesitada no puede ser sino lo que se ha llamado la “filosofía perenne”, las enseñanzas de todos los sabios, siempre y en todo lugar.
dto.
El universo holográfico
• Las capacidades paranormales de la mente
• Las últimas fronteras de la física
• Los enigmas no resueltos del cerebro y del cuerpo
SI TE GUSTÓ ¿¡Y TÚ QUÉ SABES!?, ESTE LIBRO TE ENTUSIASMARÁ
Estoy seguro de que el concepto del universo como un holograma gigante que contiene tanto la materia como la conciencia como un solo campo despertará el entusiasmo de todo el que se haya preguntado alguna vez: «¿Qué es la realidad?». Este libro puede contestar esa pregunta de una vez por todas.
FRED ALAN WOLF, autor de Taking the Quantum Leap
Una reelaboración de la mente, sutil pero emocionante. El lector llega al final del libro viviendo en un universo mayor, dotado con habilidades que jamás supo que tenía.
JOHN HOUSTON, autor de The Possible Human
Michael Talbot nos desvela curiosos fenómenos que no tienen explicación para la ciencia moderna, pero que sí pueden interpretarse mediante la física cuántica o modelos teóricos como el paradigma holográfico. Según él, el universo es un gigantesco holograma, una proyección tridimensional que nuestra mente se encarga de recrear, y la realidad tangible de nuestras vidas cotidianas es realmente una ilusión, igual que una imagen holográfica. De esta manera, el tiempo y el espacio no son más que productos de nuestra manera de percibir, pero estamos tan «programados» para aceptar estos conceptos como categorías absolutas que nos cuesta incluso imaginarlo.
El paradigma holográfico no sólo sirve para explicar fenómenos de la física y la neurología que la ciencia clásica es incapaz de interpretar, sino que pone de manifiesto que la ciencia no está libre de prejuicios ni es tan objetiva como nos quieren hacer creer los científicos, ya que el universo abarca bastante más de lo que nos permite percibir nuestra cosmovisión actual.
dto.
