La tradición oculta: masonería egipcia, Rosacruz y neocaballería

La tradición oculta: masonería egipcia, Rosacruz y neocaballería
- EAN: 9788466705585
- ISBN: 9788466705585
- Editorial: Grupo Anaya, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Masonería
Los grados superiores del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su significado e interpretación
Si por algo definiríamos nuestra percepción de la masonería, sería por su compromiso, por su necesaria conexión ética y moral con la vida cotidiana en la que está inmersa. Nuestros ritos no son sino una dramatización de esos contenidos éticos cotidianos que a través de ellos se hacen visibles. Para que el proceso se lleve a término se necesita, al menos, del camino iniciático, de la metáfora, del símbolo, pero también precisa la ayuda de la inquisitio, de la búsqueda desde la duda y la pregunta sistemática.
dto.
La masonería esotérica
La masonería y el esoterismo, dos temas muy complejos y polémicos que siempre han estado unidos. Aquí se exponen como un mandala que profundiza en varios puntos de interés, y que despiertan la curiosidad de muchos por diferentes motivos. Respecto a la masonería, se afirma que abarca elementos tanto exotéricos como esotéricos, por lo tanto, podemos decir que es una filosofía y una práctica material. En cuanto a lo esotérico, ha sido blanco del fanatismo occidental debido al adoctrinamiento que lo ha considerado como un tema peligroso o fantasioso. Lo cierto es que el esoterismo es la exposición básica de conceptos y conocimientos, basados en análisis de lo que no se puede ver a simple vista. Lo expuesto podemos apreciarlo desde los Antiguos Misterios hasta el Rito de Menfis-Mizraim, que se compone de una serie de aspectos rituales con fines esotéricos y espirituales. Esta obra está destinada no sólo a las personas que practican este rito, sino también a cualquiera que esté interesado en la historia de los movimientos iniciáticos en su conjunto. En el el siglo llamado de la Ilustración hubieron muchas modas que coincidieron con la masonería, que se extendió entre los estratos más prósperos de la sociedad, y con la egiptomanía, que entonces tuvo su apogeo. De ahí nacieron una diversidad de ritos fundamentales para el desarrollo de la masonería conocida como egipcia. Se practican hoy en día en casi todas las principales Grandes Logias o Grandes Orientes del mundo, pero también en muchas logias independientes. AUTOR Galo Sánchez- Casado es licenciado en Sociología y en Comunicación Audiovisual y tiene un máster en Comunicación. Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el mundo de la comunicación, tanto en periodismo como en publicidad. Autor de los libros Los Altos Grados de Masonería (Akal), El Templo de Salomón y las Leyendas Masónicas (Obelisco), El Manuscrito Francken (Masónica) y Los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch (Masónica); y las obras colectivas Reflexiones masónicas sobre la educación (Masónica), Un mundo mejor es posible y necesario (Taranna) y Reflexiones sobre la ética, (Taranna).
dto.
Las claves históricas del símbolo perdido
Las claves históricas del símbolo perdido es una guía completa en la que el lector podrá comprender la naturaleza, origen y misterios de la Sociedad Secreta más difundida y menos comprendida en Occidente: la Francmasonería. También constituye el primer libro que explica de manera clara y contundente qué son las denominadas Ciencias Noéticas y porqué sus disciplinas pueden producir un profundo cambio en la mentalidad moderna.
dto.