La tradición oculta: masonería egipcia, Rosacruz y neocaballería

La tradición oculta: masonería egipcia, Rosacruz y neocaballería
- EAN: 9788466705585
- ISBN: 9788466705585
- Editorial: Grupo Anaya, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Masonería
Constituciones de Anderson
El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica.
Redactadas por el pastor James Anderson y por Jean Théophile Désaguliers a petición del Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra, el duque de Montagu, en 1721 y publicadas en 1723, las Constituciones de Anderson -en un principio conocidas como Manuscrito Anderson- marcan el punto de partida de la actual Masonería especulativa al establecerse en ellas por primera vez la condición de masón especulativo. Las Constituciones de Anderson están consideradas como las Constituciones oficiales de la Masonería regular o anglosajona. Se trata de un documento completamente nuevo, es decir, no se limita a recoger los textos de otros manuscritos más antiguos. El texto, realmente el documento más importante de la Masonería, remonta los inicios de ésta al mismo momento de la Creación, con Adán de primer masón. Aquí encontramos por primera vez el término Gran Arquitecto del Universo para referirse al Ser Supremo o Creador.
dto.
Manual del aprendiz entrado : rito de emulación
Traducción crítica y desarrollada del primero de los manuales que JSM Ward escribió para analizar el espíritu de la masonería especulativa.
A diferencia del rito Escocés Antiguo y Aceptado, de mayor tradición en el ámbito masónico español e iberoamericano, el rito de Emulación o Reconciliación apenas cuenta en nuestro idioma con ensayos, reflexiones y análisis sobre su simbolismo, procedan estas obras de traducciones o se trate de escritos de nueva planta.
Este yermo panorama hace aun más valiosa la oportunidad de aproximarse a los trabajos de investigación masónica que llevó a cabo John Sebastian Marlow Ward, y que fueron publicados con gran éxito a partir de los años 20 del siglo pasado.
Al contrario de lo que sucede en otros ámbitos de nuestra vida, la Francmasonería tiene en la atemporalidad de sus ritos y símbolos la ventaja de que reflexiones escritas hace un siglo, o más, pueden ser hoy leídas y consideradas como valiosas en su casi totalidad, pues solo aparecerán como desactualizadas algunas referencias a la luz de una época concreta o comentarios relacionados con el estado de la ciencia en el momento en que fueron elaborados los trabajos.
dto.
Cuaderno de instrucción masónica I (grado de aprendiz) : rito escocés antiguo y aceptado
Documento de instrucción masónica con el clásico formato de catecismo para el Grado de Aprendiz del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
El texto está compuesto por siete Instrucciones y un Apéndice con el Cuestionario de Pase a Segundo Grado estructurado en preguntas y respuestas de aplicación práctica en Tenida. El cuaderno aborda los aspectos formativos imprescindibles del Primer Grado.
¡Obra de enorme interés masónico tanto como lectura particular como puesta en escena en la Logia!
dto.