La transformadora dieta de la abuela
      La transformadora dieta de la abuela
                  
                  - EAN: 9788417399733
- ISBN: 9788417399733
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 245
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Descripción
En La transformadora dieta de la abuela, Lidia Blánquez transmite un mensaje fundamental para la humanidad en estos tiempos. Frente al riesgo de no poder sobrevivir como especie en este planeta, se hace necesario preservar la semilla original que nos hace ser humanos, para que esta luz nos guíe en nuestra andadura. Los abuelos y abuelas del mundo son los custodios de esta luz; por lo tanto, hay que reivindicar su presencia y su legado. La posibilidad de combinar la sabiduría de nuestro pasado con los amplios conocimientos del presente hace que nos encontremos en una posición privilegiada para afrontar el reto. La obra que tienes en tus manos rescata el saludable enfoque medicinal, alimentario y moral de un pasado que aún encarnan nuestros abuelos y lo fusiona con conocimientos de vanguardia para permitirnos transformar nuestra propia realidad y todo nuestro entorno. En esta obra encontrarás un enfoque alimentario, multitud de recetas culinarias y consejos de salud, pero también la guía que te permitirá vivir una vida llena de sentido y propósito como una beneficiosa célula pionera dentro del gran organismo que es la humanidad.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Sin azúcar
A lo largo de sus páginas descubrirás los resultados de las últimas investigaciones sobre los efectos del azúcar en el organismo, su relación directa con la obesidad y ciertas enfermedades, o el nefasto papel que juegan los“azúcares ocultos”. Verás aclaradas todas tus dudas y, siguiendo las últimas tendencias del movimiento sugar free, podrás poner en práctica un plan para“desintoxicarte”de él y reincorporarlo después a la dieta en su versión más sana.
dto.
La dieta de los 2 días : pierde peso, recupera la salud y vive más tiempo gracias al secreto de la d
Quien más quien menos, conoce la teoría: para adelgazar hay que comer cinco veces al día, reducir la ingesta de calorías, suprimir el azúcar, reducir las grasas... Y sin embargo, Occidente gana peso a marchas forzadas. Nuestros ancestros, por el contrario, no comían cinco veces al día. Se alimentaban cuando podían y luego ayunaban durante largos períodos. Igualmente, casi todas las tradiciones contemplan el ayuno como una práctica excelente para ganar salud, limpiar el cuerpo de toxinas, mantener el cuerpo en forma y la mente alerta... ¿Cómo adaptar esta antigua técnica a las exigencias de la vida actual? Mediante el ayuno intermitente. Basándose en una larga investigación y en su propia experiencia, el doctor Michael Mosley y la periodista Mimi Spencer presentan a los lectores la ciencia de un método tan eficaz como definitivo así como un método para ponerlo en práctica de forma sencilla y agradable. Se acabó el contar calorías y embarcarse en dietas complicadas y frustrantes. La dieta del ayuno tiene la respuesta: hemos nacido para ayunar. Michael Mosley Doctor en medicina, presentador y autor de documentales de divulgación científica, ha trabajado para la BBC y el Discovery Channel. Ha sido nombrado Periodista Médico del año por la Asociación de Medicina de Inglaterra. Mimi Spencer Lleva veinte años escribiendo sobre moda, alimentación y cuidado personal. En 2000 fue nombrada Periodista de Moda del Año en Inglaterra. Actualmente escribe para la revista You del Mail on Sunday y para The Saturday Times.
dto.
Fermentados vegetales para flexivegetarianos
Si yo fuera una actriz de cine y deseara la piel más luminosa del mundo, no dejaría de beber medio litro de kombucha al día. Tan sólo bebiendo durante tres días dos vasos de kombucha, la piel se aclara, se suaviza y emite una luz que no puede ser más que el resultado de una mejora interna en todo mi organismo. La piel no sólo se nutre de cremas, sino, y principalmente, de unos intestinos saludables. Por eso, los problemas de piel deben ser tratados desde dentro.os seres humanos sentimos la necesidad de compartir lo que nos produce bienestar.
Por este motivo, introduje en España a través de mis cursos, y en especial del máster en cocina vegetariana que dirijo, el arte de la fermentación basada en plantas, formando a futuros profesionales que, a su vez, incorporan y divulgan las técnicas de la fermentación en su cocina.oy he sentido la necesidad de compartirlo también contigo. No sólo por la belleza del acto en sí de fermentar, sino también porque entiendo que hoy más que nunca queremos volver a lo natural, a lo artesano, a lo saludable, a lo económico y hecho en casa con nuestro cariño y nuestro tiempo. Fermentar es una tarea que puede englobar a uno o a muchos. En mis cursos, mientras los alumnos preparan chucrut o kimchi, disfrutamos de música que eleva el espíritu, nos calma, nos ayuda a introducir el mindfulness en la cocina, a relacionarnos con amor con los alimentos y a ser agradecidos. Después, estos fermentados vegetales se pueden comer en familia y disfrutar no sólo de su sabor, sino también de todas sus propiedades curativas, amén de la satisfacción que da saber que estás comiendo algo hecho con tus manos y para lo que has tenido que esperar. Todos los fermentados que vas a aprender a elaborar en este libro están adaptados a nuestra cocina. He utilizado ingredientes locales para fermentar o para aderezar los fermentos japoneses, birmanos, coreanos, chinos, alemanes o rusos. Estoy feliz de poder acercar al paladar mediterráneo los sabores umami, en japonés.
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          