La vida desmitificada de Jesús
La vida desmitificada de Jesús
- EAN: 9788496166172
- ISBN: 9788496166172
- Editorial: Escuelas de Misterios Ediciones S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 474
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este libro aporta la prueba de que Jesús nació un siglo antes de la era cristiana y que la iglesia , que no tenía ninguna biografía suya, transformó el zelote Barrabás en Jesús, hijo de Dios.
Después de nuestra investigación, sabemos hoy que el verdadero Jesús, del cual solo conocíamos las palabras, es el Maestro de justicia de la comunidad esenia del Mar Muerto, el Jehoshuah de la tradición talmúdica.
De estos descubrimientos podemos deducir que Jesús nunca conoció a Juan Bautista, quién no fué un precursor, sino un reformador, que María Magdalena es María, madre de Jesús, también Nazareno, y que se inventó la ciudad de Nazaret para darle un orígen, cuando en realidad el Nazarismo era comunidad iniciática secreta.
.
Otros libros de Kabala
30 chispas de luz : reflexiones cabalísticas para el día a día
Reflexiones cabalísticas para el día a día
Esta obra intenta que el alma humana se libere poco a poco, con humildad, con valentía, con amor y con voluntad, de las ataduras que la atan a círculos cerrados de las cuales no puede, aparentemente, escapar.
«Esta obra es la recopilación de 30 trabajos que escribí con el objetivo de alcanzar diversos temas en profundidad con un nivel de síntesis importante».
«En la sabiduría de la Cabalá conocemos el concepto de “chispas” a través de Isaac Luria, quien explicó que luego de la primera auto-contracción (Tzimtzum Álef) quedaron atrapadas dentro de las kelipot 288 chispas de luz.
Esta obra no pretende liberar las chispas de luz de todas las kelipot, sino que intenta que el alma humana se libere poco a poco, con humildad, con valentía, con amor y con voluntad, de las ataduras que la atan a círculos cerrados de las cuales no puede, aparentemente, escapar.
No nos encontramos en un laberinto sin escapatoria, la vida es el despliegue de las mejores potencialidades del alma humana. No es una resistencia biológica sin sentido, sino una actividad hacia el futuro del Reino de Dios.
Espero que estas 30 chispas que envío terminen creando un campo de energía que os liberen del pesimismo, del sinsentido, de la vida vacía que quizás alguno pueda llevar, y que sean conducidos por la luz de Dios hacia los picos más altos que están escondidos dentro del alma de cada uno de vosotros.
«El Mesías está en tu interior», dijo Abraham Abulafia. «El Reino está dentro de vosotros», dijo Yeoshua de Nazaret. «Hay una chispa del Mesías en cada alma», dijo el Baal Shem Tov. Quizás podría agregar que «cada uno lleva el Nombre de Dios en su interior y lo debe revelar».
Que seamos dignos de provocar en nuestro interior que cada chispa de luz nos ilumine e ilumine a los demás.
Que las fuerzas del amor a través del conocimiento (Daat) nos conduzcan a percibir lo sublime de la divinidad en todas las cosas materiales que existen en esta realidad tan densa.
Porque sin amor no hay conocimiento y porque sin conocimiento no hay amor. Que el conocimiento de la Cábala provoque el surgimiento del amor en vuestros corazones y que seamos dignos merecedores de nuestro Satán.
Que Dios, en su infinita misericordia, nos otorgue vida para seguir revelando su luz en cada alma humana, porque solo para esto hemos venido a esta realidad física.
Aquí os envío 30 chispas (la potente letra Lamed de enseñar y aprender), para que todos juntos, unidos, nunca enfrentados, estableciendo lazos de amor y no de posesión, creciendo en nuestro interior y no a través de la competitividad del ego, logremos acercarnos al Reino de los Cielos.
Liberados, pues, del poder, del ego, de los dogmas, del odio infundado, limpios de corazón y sin las estrategias mentales que nos desequilibran podamos alcanzar la paz interior.
Y solo siendo luz en medio de las tinieblas podamos iluminar a todos aquellos que tenemos a nuestro alrededor.»
Mario Javier Sabán
Barcelona, año 5780
dto.
Ha Derej (El Camino)
Existe una cábala teórica, abstracta, intelectual, que es lo que generalmente denominamos cábala a secas y la asociamos a un complejísimo desarrollo de la estructura del Universo. Pero también contamos con una cábala práctica, que juega con elementos de aplicación a la vida diaria.
Sin embargo, personalmente, la primera siempre acabó resultándome peligrosamente distractiva y la segunda excesivamente engorrosa.
Un viejo axioma reza: «si es espiritual, es simple». He intentado reflejar esa simpleza en una visión que, simplemente para diferenciarla, podríamos llamar «cábala vivencial». Siguiendo una orden interna, he tratado de dar a luz el libro que me habría gustado leer hace años. No un libro para el erudito, atrincherado tras sus pergaminos, ni para el místico absorto en sus fórmulas, permutaciones y símbolos, sino uno al que el combatiente promedio pudiese recurrir en momentos de oscuridad existencial.
Sería muy pretencioso pretender «enseñar» al respecto. Creo que es más realista pensar en acompañar. Que el luchador que busca la Verdad pueda mirar sus páginas y sentir que no es el único en el mundo que está soportando, ahora mismo, el peso de esta carrera contra la oscuridad en el mundo. Que pudiera decir: «a mí también me pasa». En gran medida, es mi propia bitácora, ofrecida como cuaderno de apuntes para el camino de cada uno y si se quiere, como forma de consuelo. Si puede servir para que el guerrero de Luz coja fuerzas para transformarse y así transformar al mundo (facilitar el tikún Olam), más que estas humildes páginas, mi propia vida y su contenido de alegrías y sufrimiento habrán adquirido un bello propósito.
dto.
Sobre la cábala y el esoterismo judío : obras completas René Guénon
Se publica en este volumen diversos artículos de René Guenón sobre la Cábala. Concretamente, se reúnen ocho trabajos en los que el autor delimita el sentido exacto del término Qabbalah y efectúa decisivas consideraciones sobre el simbolismo del corazón del mundo de la Cábala hebrea, la Ciencia de los números, el Sifra di Tzeniutha, el simbolismo y origen del nombre Adam, y concluye con ciertas precisiones sobre el simbolismo de "las raíces de las plantas" y sobre el correcto sentido metáfísico de conceptos tales como monoteísmo, politeísmo y angeología.
dto.
La puerta y la llave
El presente trabajo reúne tres artículos que fueron escritos para la revista La Puerta, fundada y dirigida durante años por el autor, dos de los cuales son inéditos. «La Puerta y la Llave» «La Espada y el Diablo» «El simbolismo de la Estrella de David» «La Puerta y la Llave», el más extenso, intenta ahondar en estos dos símbolos fundamentales y complementarios, apoyándose en la tradición cabalística y en la etimología. Hace especial hincapié en la denominada «puerta estrecha» y en por qué es necesario ir «ligero de equipaje»: hay que poder elevarse hasta ella. Dado que Delet significa indistintamente «puerta», «verso» o «versículo», el autor contempla la Escritura como una puerta de acceso a los misterios divinos. Por otro lado, «La Espada y el Diablo» se apoya en un viejo proverbio hebreo que Cervantes reformula, regalándonos una enseñanza insospechada. Finalmente, «El simbolismo de la Estrella de David» aborda este símbolo universal, caro a los magos y a los alquimistas, reproduciendo el artículo publicado en el año 1988, actualmente imposible de encontrar.
dto.