La vida divina Tomo III . El conocimiento integral y el renacimiento
La vida divina Tomo III . El conocimiento integral y el renacimiento
- EAN: 9788493535285
- ISBN: 9788493535285
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 392
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La obra magna de Sri Aurobindo es una exposición filosófico-metafísica completa de la existencia y de la condición del ser humano cuya misión es descubrir y expresar al Divino en sí mismo y en el mundo. Nos da una visión de conjunto de la evolución espiritual del ser humano y de la humanidad, y nos habla de la transformación que hará posible la vida divina sobre la tierra..
Sri Aurobindo nació en Calcuta el 15 de agosto de 1872. A la edad de siete años fue enviado a Inglaterra, donde pasó los siguientes años hasta la terminación de su formación universitaria. En 1889 ingresó en Cambridge, con una beca de estudios concedida por la St. Paul's School de Londres, donde coronó brillantemente sus estudios con mención de primera clase. Después de haber adquirido los títulos necesarios para entrar en el servicio civil de la India, en el que no entró por haber rehusado presentarse al examen de equitación, regresó a su país y entró, en 1893, en el servicio administrativo del principado de Baroda. Aparte de su trabajo administrativo, fue nombrado profesor de francés del colegio de Baroda, y, posteriormente, de inglés. En este periodo aprendió el sánscrito y otras lenguas indias. Seguía al mismo tiempo con interés los acontecimientos políticos de la India. Con motivo de la división de Bengala, en 1905, abandonó Baroda y empezó a participar abiertamente en política. Fue uno de los grandes líderes del movimiento nacionalista de Bengala, durante el trágico periodo de 1906 a 1910. Su influencia en la transformación del pensamiento y opinión de toda la India fue muy profunda, especialmente a través del periódico «Bande Mataram».
Detenido a causa de su actividad política, en 1908 fue encarcelado durante un año en la prisión de Alipore. Su estancia en prisión significó un cambio decisivo en su vida. En un medio tan poco favorable, se sumergía casi de continuo en la meditación. Su vida interior y sus realizaciones espirituales pronto le llevaron a fijarse un objetivo más amplio y universal que la liberación de su país: el porvenir de la humanidad, la nueva era del espíritu, el descenso de la Supermente o Consciencia-Verdad y el surgimiento del ser supramental.
Al salir de la cárcel fundó dos semanarios, uno en inglés, «Karmayogin», y otro en bengalí «Dharma». Continuó durante algún tiempo sus actividades políticas, pero una noche recibió el aviso de que la policía proyectaba realizar un registro en su despacho de Karmayogin y, para no ser detenido o deportado, fue a esconderse a Chandernagore, a pocos kilómetros de Calcuta. Aquí recibió «una orden de lo Alto" de ir a Pondicherry a donde llegó el 4 de abril de 1910. Fue la ruptura definitiva con su vida anterior.
Después de cuatro años de yoga en el silencio, fundó, el 15 de agosto de 1914, una revista filosófica mensual, «Arya», en la que expresaba en lenguaje intelectual su visión del hombre y de la historia, del destino divino del hombre y del camino a seguir para alcanzarlo, de la marcha de la sociedad humana hacia la unidad y la armonía, de la naturaleza y de la evolución de la poesía, del sentido profundo de los Vedas, de los Upanishads y de la Gita y del espíritu y de la significación de la cultura india. Todo ello está actualmente recogido y publicado en libros: «La Vida Divina», «La Síntesis del Yoga», «El Ciclo Humano», «El Ideal de la Unidad Humana», «La Poesía Futura», «El Secreto del Veda», «Ocho Upanishads», «Ensayos sobre la Gita», «Los Fundamentos de la Cultura India», etc. De su excelsa obra poética merece especial mención «Savitri», epopeya cósmico-trascendental que a través de su lenguaje mántrico constituye el santuario de su legado espiritual para toda la humanidad.
Se negó a volver a la política y declinó el ofrecimiento de presidir el Congreso Nacional de la India. Ello no quería decir, como algunos han supuesto, que se hubiera retirado a alguna cima de experiencia espiritual, despreocupándose del mundo y del porvenir de la India. Su alejamiento de la política no podía tener este sentido en modo alguno, ya que el principio mismo de su yoga era no sólo realizar el Divino y alcanzar la Consciencia Espiritual total, sino también hacer entrar toda la vida y todas sus actividades en el campo de la Consciencia Espiritual y fundar la vida sobre el Espíritu.
El 5 de diciembre de 1950, Sri Aurobindo abandonó su cuerpo físico.
Otros libros de Otros Autores
Sanación del alma
Aprende a dejar tus LIMITACIONES ATRÁS para crear un FUTURO CONVINCENTE Y BRILLANTE en tu vida. Hay una razón por la que el universo cerró ciertas puertas de bronce, y es porque hay nuevas puertas de oro esperando para ti.
¡La vida no te sucede a ti, sucede PARA TI!
EN ESTE LIBRO APRENDERÁS
1 Cómo dejar atrás las mochilas y cargas pesadas que no te pertenecen.
2 Descubrirás como deshacerte de las cadenas que te impiden ser tu mismo.
3 Cómo borrar ese sentimiento de culpabilidad y confiar en que todo pasó para tu mayor bien.
4 Aprenderás a entrar en ESTADOS DE PODER en los que te sentirás IMPARABLE.
5 Aprenderás a ver la muerte como lo que es, un cambio de estado vibracional y ya no volverás a sufrir por ello.
6 Trabajaremos con el PERDÓN y la GRATITUD horizontal y vertical.
7 Descubrirás los SECRETOS para crear una VISIÓN PODEROSA que te llevará a ser tu mejor versión AHORA.
Acerce del autor:
A los 15 años fue diagnosticado de síndrome de fatiga crónica y fibromialgia, apartándole de la competición. Dos años después se convirtió en doble campeón de España y después en uno de los deportistas más importantes de su país.
Años después, decidió dejarlo todo para crear su empresa de formación, en la que facturó más de 2.000.000 de euros en los primeros cinco años, creando una vida de PASIÓN, PROPÓSITO y LIBERTAD FINANCIERA, mientras hacia lo que amaba y ayudaba a los demás a través de sus productos y servicios.
Actualmente LAIN es el MENTOR nº1 de Desarrollo personal, espiritual y económico en habla hispana y está ayudando a transformar la vida de miles, miles y miles de personas en todo el mundo a partir de sus libros, eventos y mentorías privadas.
dto.
El Yoga de Yogananda
El yoga nos ofrece bienestar y felicidad, especialmente cuando se vive de un modo holístico. El Ananda Yoga, basado en las enseñanzas del gran maestro hindú Paramhansa Yogananda, enseña a practicar las posiciones de yoga para obtener sus valiosos beneficios físicos, pero no sólo eso: cada posición se convierte en un instrumento para nuestro bienestar mental, al tiempo que desarrolla nuestras cualidades interiores de paz, alegría, amor. En definitiva, el Ananda Yoga nos ofrece una profunda evolución espiritual hacia estados de conciencia cada vez más amplios. En este completo manual, el director de la Escuela Europea de Ananda Yoga te acompañará en el descubrimiento de: 84 posiciones de yoga, detalladas e ilustradas, acompañadas de afirmaciones. 7 secuencias de prácticas, una para cada día de la semana. El arte del pranayama, el control de la respiración y de la energía. La práctica de las asanas según las líneas-guía de Patanjali, el padre del yoga. La meditación como medio para alcanzar las cotas más elevadas del yoga. El arte de llevar el yoga a lo cotidiano. AUTOR de origen alemán, practica el yoga y la meditación desde hace más de treinta años. Es discípulo del gran maestro hindú Paramhansa Yogananda, a través de su discípulo directo Swami Kriyananda. Jayadev vive y enseña en el centro Ananda en Asís, donde actualmente dirige la Scuola Europea di Ananda Yoga. Ha escrito diez libros sobre yoga, entre los cuales se encuentra el best seller Respira, que se te pasará! En 2014 fue nombrado Kriyacharya, es decir, autorizado para impartir la iniciación al Kriya Yoga.
dto.
Recuperando mi autoestima
"Recuperando mi AUTOESTIMA” es una exploración del sentimiento de culpabilidad en una obra terapéutica que actuará a la manera de un remedio homeopático.
Conocemos la historia de Judas, de Pilatos o de Barrabás… pero nadie ha pensado en aquel hombre que hace 2000 años, cumplió con el deber de clavar los clavos en el cuerpo vivo de Jesús.
Daniel Meurois nos restituye el camino audaz y emocionante de ese hombre en un relato verídico, ya que en ninguna biblioteca humana se encuentran los rastros de esta historia.
En la Memoria del Tiempo o Archivo Akásico es donde el autor se inspira para narrar el recorrido iniciático que se prolonga a través de siglos para alcanzarnos a cada uno de nosotros.
Esta narración alcanza la amplitud de una profunda reflexión sobre el sentimiento de culpabilidad, analizando también las nociones de Karma y de destino. ¿Somos totalmente libres? ¿Existen necesidades para las que somos meros actores? ¿Cómo liberarnos de los pesos con que la vida se ocupa de cargarnos? ¿Quién es víctima finalmente y de qué?
Aprendamos a respirar la vida de forma diferente y, en este esfuerzo, aprendamos de nuevo a amarnos.
dto.