La Voz Del Yo Soy Vol.3
La Voz Del Yo Soy Vol.3
- EAN: 9789962648031
- ISBN: 9789962648031
- Editorial: Serapis Bey
- Año de la edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Voz Del Yo Soy Vol.3
Compendio de la Revista contentiva de lo descargado por los Maestros Ascendidos a través de Mr. Guy Ballard y publicada en 1938 por Mr. Charles Sindelar, como parte de la "Actividad YO SOY".
Otros libros de Metafísica
Textos perdidos: karma y reencarnación
Jesús impartió muchas enseñanzas durante su ministerio. Sin embargo, en los Evangelios figura transcrita tan sólo una parte de cuanto dijo.
Mark y Elizabeth Prophet demuestran que el Nuevo Testamento contiene indicios inequívocos de que faltan la mayoría de enseñanzas del Maestro.
De un gran número de ellas jamás se dejó constancia escrita. Y algunas que sí nos constan fueron alteradas a manos de numerosos correctores o perdidas por los "guardianes de la fe", quienes las erradicaron por completo.
Las Enseñanzas perdidas deJesús es una audaz reconstrucción de lo fundamental del mensaje de Jesús, vigente ayer y hoy : tanto sus enseñanzas dadas en público a las multitudes corno las privadas que impartió en secreto a sus discípulos más íntimos.
A la vez profunda, asombrosa y dotada de un enorme magnetismo, esta obra arroja luz sobre el Nuevo Testamento - y de paso sobre el Antiguo- en su postrera andadura hacia el Evangelio eterno.
dto.
Las hojas del jardín de Morya
Las Hojas del Jardín de Morya recopila los pensamientos y enseñanzas espirituales de su autora. Esta obra es parte de una serie más amplia conocida como “Las Enseñanzas del Agni Yoga”, que transmite la sabiduría y filosofía que Helena y su esposo, Nicholas Roerich, recibieron a través de la comunicación con el maestro espiritual Morya. El texto está compuesto por una serie de meditaciones y reflexiones sobre temas espirituales profundos, como la evolución del alma, la unidad entre lo humano y el cosmos, la necesidad de transformación interna y la importancia de la disciplina espiritual. A lo largo de las páginas, se profundiza en la idea de que el ser humano debe estar en constante búsqueda del desarrollo interior para alcanzar una vida más plena y trascendental. El título, “Las Hojas del Jardín de Morya”, simboliza las distintas enseñanzas y aspectos de la vida espiritual que se van desplegando como hojas de un jardín eterno, invitando al lector a entrar en un proceso de autodescubrimiento y crecimiento. La obra es una guía para aquellos interesados en los caminos espirituales, la meditación profunda y la conexión con niveles superiores de consciencia. A través de esta obra, Roerich invita a los lectores a explorar más allá de las limitaciones terrenales y a buscar la luz interior, descubriendo así una visión más elevada de la vida y el universo.
dto.