La voz interior : Aprender a escucharnos para superar el miedo y la incertidumbre
La voz interior : Aprender a escucharnos para superar el miedo y la incertidumbre
- EAN: 9788416033485
- ISBN: 9788416033485
- Editorial: Editorial Comanegra
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 180 mm.
- Páginas: 124
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Edith tiene treinta y nueve años y es una de esas personas que tiene ganas de sentir, vivir y conocer. Siempre ha tenido una relación muy estrecha con su tío Agustín, un venerable anciano que ve pasar los últimos días de su vida desde una residencia. No puede ir a verlo muy a menudo porque vive la vida a contrarreloj, pero se escriben y comparten anhelos, miedos y dudas. Francesc Torralba (Barcelona, 1967) es filósofo y teólogo y le apasiona escribir. Se dedica a la docencia universitaria y dirige la Cátedra de ética aplicada Ethos de la Universitat Ramon Llull. Su obra, que comprende más de ochenta títulos, ha sido traducida al francés, al inglés, al alemán, al italiano, al portugués y al rumano.Las cartas que se escriben Edith y Agustín nos acercan a dos personajes que se encuentran en momentos vitales muy diferentes: mientras ella vive la incertidumbre de la edad adulta, él contempla la vida desde la experiencia. Los momentos compartidos salen de muy adentro y se convierten en una reflexión vital sobre el tiempo, el miedo y las preocupaciones de la vida de hoy.
Otros libros de Narrativa
Andanzas del impresor Zollinger
Para salvar su propia vida, el joven August Zollinger abandona su pueblo natal y emprende una vida errante. Lo que al principio se le impone como un amargo exilio termina por convertirse en un camino de aprendizaje: conocerá el amor verdadero en la diminuta garita de una estación de ferrocarril, donde recibe a diario la llamada de una misteriosa telefonista; descubrirá la más fiel camaradería y amistad en las filas del ejército; experimentará la soledad en los bosques más recónditos de su país, donde aprenderá el secreto de los árboles; y, sobre todo, se entregará a los oficios más humildes hasta descubrir su belleza y dignidad. Este largo recorrido iniciático hará de él un hombre íntegro, capaz de regresar a su hogar para convertirse en lo que había soñado desde niño: el impresor de su pueblo. Una delicada fábula moral con un personaje inolvidable y necesario. Una historia tan sencilla como prodigiosa con ecos de Hesse, Walser y Kafka. Una parábola límpida sobre la condición humana.
dto.
El caballero silencioso: y otros relatos
Tras conseguir liberarse de su armadura oxidada, el caballero de Robert Fisher emprende una nueva aventura hacia otro fascinante descubrimiento: el silencio, un reino cuyas puertas siempre abiertas nos invitan a dejar que el amor, la dicha y la paz fluyan a través de nosotros mismos y para los demás. Porque, como subrayan los títulos de algunos de estos hermosos relatos, las personas que necesitan a las personas son las personas más felices del mundo y la gratitud es una actitud y no un tópico.
El sentido del humor de Fisher y las numerosas referencias autobiográficas de este texto su infancia en Long Beach, la relación con su hija Teresa..., escrito conjuntamente con Beth Kelly, nos permiten conocer una faceta hasta ahora desconocida de este prolífico y brillante autor, que es toda una lección de vida.
El caballero silencioso nos enseña que el amor y la risa son los pilares para una vida serena y llena de sentido. Al leer estas páginas, experimentarás unos instantes de felicidad silenciosa robada al ruido, a la rutina y al estrés de cada día: ¡un verdadero lujo al alcance de cualquier lector!
Por los autores de: El búho que no podía ulular
El Caballero de la armadura oxidada
El gato que encontró a Dios
dto.
La carta de María Magdalena
La primera novela de Isabelle von Fallois revela un legado que puede cambiar el mundo. Tras la muerte de su padre, el famoso director de orquesta Jean Chevalier, Marie debe darse cuenta de que el mundo no es lo que parece. Detrás de la llave dorada que él le dejó en herencia se esconde un secreto desconcertante. Marie profundiza cada vez más en los misterios de la música de Richard Wagner: ¿Hay algún mensaje oculto dejado por María Magdalena, compañera de Jesús?
dto.
