Lao Tse y el Taoísmo
Lao Tse y el Taoísmo
- EAN: 9788411721134
- ISBN: 9788411721134
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 182
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El taoísmo constituye, junto con el budismo y el confucianismo, una de las tres principales corrientes del pensamiento y de la religiosidad chinos. Más que una religión, el taoísmo era un sistema de creencias ancestrales que se apoyaban en el culto a la naturaleza y a los antepasados. Su mítico fundador, Lao Tsé, «el anciano maestro», está considerado uno de los místicos más importantes de la humanidad. Atribuido a Lao Tsé, el Tao Te King es el texto fundamental del taoísmo.
Otros libros de Tao
Wu wei : el arte del no hacer y fluir
La fórmula taoísta de la felicidad, para lograr una mente iluminada y más efectiva a través del arte de no hacer y fluir con la energía del universo.
Nos enseña a cultivar la espontaneidad inteligente y nos conduce hacia una acción sin esfuerzo para permitir que prevalezca la armonía natural del cosmos, preparándonos para el conflicto, pero precisamente por ello, sin llegar nunca a sufrirlo.
Esta filosofía taoísta o arte de vivir sin esfuerzo, como un camino para la vida, nos conduce a aumentar la confianza en nuestra vida diaria, haciendo el día a día más fácil y logrando una nueva mente sin esfuerzo.
Son muchas las personas que ya disfrutan de este elevado estado de conciencia, al que también conocen con su denominación occidental de “estar conectado” o “estar en la zona”.
Fluir o “Estar en la zona” describe ese estado, donde florecen la espontaneidad inteligente y la acción sin esfuerzo y que se caracteriza por actuar en armonía con el cosmos y no ir en su contra.
Lograr el “Wu Wei” es algo muy sencillo, si se sabe cómo y nos conduce a la serenidad y a la felicidad diaria.
dto.
El tao de la juventud eterna : los principios fundamentales de la salud, la juventud y el bienestar
Como demuestra la creciente popularidad de la medicina oriental, la salud es una de las muchas áreas en las que debemos aprender de las culturas tradicionales de India y China, que eran en muchos sentidos verdaderamente «avanzadas», consiguieron hallazgos que los modernos físicos están empezando a descubrir en nuestros días como el del prana en hindi o qi en chino (que nos mueven y sustentan) y revelaron las primeras enseñanzas sobre el rejuvenecimiento.
Tal como aborda el autor, el rejuvenecimiento no tiene por qué ser un proceso arduo y exclusivo de unos pocos; al contrario: la recuperación de nuestra salud es, simplemente, una cuestión de permitir que el cuerpo disfrute de los placeres originales de la existencia, y para ese fin ayuda a emprender un triple proceso de purificación, reequilibrio y rejuvenecimiento.
El Tao de la juventud eterna entreteje de manera singular distintas tradiciones (taoísta, primer cristianismo, medicina tradicional china y espiritualidad moderna) y nos introduce en las antiguas artes del rejuvenecimiento corporal aportando técnicas concretas para cultivar una actitud de calma y de fe; para limpiar y fortalecer la sangre que nutre los órganos; para energetizar y revitalizar las glándulas; para practicar regímenes equilibrados en la dieta, la actividad física y la sexualidad, y, tal vez lo más importante, para vivir una vida de servicio y amor, que son la fuente de la verdadera paz y felicidad.
El simple hecho de leer esta obra te conducirá a la relajación, a la esperanza y a una mayor vitalidad.
dto.
Tao te Ching al alcance de todos
Son pocos los libros en la historia de la humanidad que han traspasado fronteras temporales, históricas, culturales e ideológicas, y sin duda uno de ellos es el mítico Tao Te Ching. Enigmático, conmovedor, poético, asombrosamente esclarecedor y capaz de aportar reflexiones y enseñanzas cada vez que se abren sus páginas; sin embargo, también es difícil, complejo, intrincado y celoso guardián de su sabiduría. El autor, un profundo conocedor del taoísmo, y especialmente del Libro del Tao -como también se lo conoce-, decidió afrontar el reto no solo de aportar al lector de habla hispana una nueva versión especialmente limpia y accesible -aunque extremadamente fiel a la naturaleza del texto-, sino el de acercar la profundidad del taoísmo a todo tipo de personas a través de los comentarios con los que ayuda a la comprensión de su contenido. Al mismo tiempo, transforma su enseñanza en algo extraordinariamente útil y vital para el hombre y la mujer de hoy, inmersos en los retos de la sociedad contemporánea. Su compleja tarea ha visto el fruto en esta obra que, con seguridad, marcará un referente en la divulgación, conocimiento y comprensión del eterno Tao Te Ching.
dto.