Las 13 Lunas de Berhert
Diarios de Bitacora de viajeros de otros mundos
Las 13 Lunas de Berhert
Diarios de Bitacora de viajeros de otros mundos
- EAN: 74968
- ISBN: 74968
- Editorial: Anima Ignis Ediciones
- Año de la edición: 2020
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 177
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Parte del equipo que editó "Proyecto Shelley" se ha unido con otros escritores y soñadores en este nuevo libro de relatos con el objetivo de que viajemos todos más allá del tiempo y los límites del universo. Al oscuro abismo donde las deidades de tiempos primigenios han vivido apasionantes historias en sus sueños.
Otros libros de Narrativa
Un diablo enamorado
"Érase una vez un diablo al que conocí. Es decir, no me di cuenta en el momento de que era un diablo, porque era calcado a un hombre, a excepción de
su fascinante e inusitada mirada. Porque cuando te miraba directamente, era como si vieras bailar todos los fuegos del infierno dentro de las pupilas de sus ojos –sobre todo de su ojo izquierdo-. Ese ojo era totalmente inexpresivo y capturaba la mirada, era como un lago profundo o mejor dicho como un torbellino que te arrastraba a algo neutro e imparcial, algo inhumano y aterrador. Los rasgos humanos se los debía a su ojo derecho, ya que ese parecía reflejar algo familiar, humano y muchas veces cálido."
................
"Quién eres? pregunté inesperadamente, incluso para mí.
Me miró unos segundos y luego respondió, midiendo cuidadosamente sus palabras y lanzando su mirada hacia delante:
Pues bien… Digamos que soy consejero de corte antiguo… Mi especialización es antigua, pero en los últimos años hay algunas que se parecen, por lo menos en lo superficial. Algo entre psicoanalista y confesor quizás? Soy miembro de una hermandad, que desde hace siglos apoyamos a la humanidad clandestinamente. Desde que tengo uso de razón damos consejos a los humanos que son receptivos."
.................
"El mayor drama no es lo que describes, o sea, que alguien dé la batalla por su vida. Claro que es trágico, pero es el destino común de las personas. Al final, todos librarán la batalla y todos la perderán. La muerte además es destino común no solo para las personas, sino también para todos los seres vivos. El mayor drama es que uno no viva hasta que muera. Que no descubra nunca qué posibilidades tenía. Mi papel tiene que ver exactamente con esto. Y es que, ¿quién puede vivir, si rechaza la mitad de sí mismo?, ¿quién vive de verdad cuando todo su tiempo intenta validar su superioridad, que entretanto es pura imaginación? Es una gran prisión el continuo intento de autojustificación y muestra la falta de sentimiento y esencia. Por lo tanto, las dificultades que traemos pueden ser muy útiles para una persona que ha acabado de piedra y muerta, antes de su muerte biológica. Puede que le hagan volver en sí."
dto.
El profeta : palabras de sabiduría y de luz
Pocos libros poseen al mismo tiempo una profundidad, una frescura y una poesía comparables a las de El Profeta, de Khalil Gibran.
Al Mustafá, el Elegido, el Bienamado, como las aguas tranquilas y en calma, como un espejo luminoso, refleja en sus discursos el Yo divino de los habitantes de Orfalese. Gibran, el poeta, el filósofo, brinda a sus lectores la oportunidad de encontrarse a sí mismos a través de estas palabras sencillas y cargadas de veracidad.
El hecho de que El profeta se haya convertido para muchos en libro de cabecera y que sus palabras entrañables alcancen directamente el corazón de sus lectores ha permitido que se hayan editado millones de copias de este libro, que en esta cuidada edición está ilustrado a todo color.
dto.
Iniciación
La autobiografía definitiva de Elisabeth Haich contada desde dos ángulos cronológicos, geográficos y culturales distintos: Hungría en el siglo XX y el Antiguo Egipto. La experiencia espiritual, única, de una mujer culta e intuitiva que, a traves de un proceso de interiorización, detecta "sus vidas anteriores", un pasado que emerge más allá de lo que conocemos como historia. El descubrimiento de estas vivencias viene inserto en una narración que, además de confesión, quiere ser enseñanza de amor al hombre y a Dios; al mundo y a las cosas. Vivencia y magisterio cuyo misterio desvelado la autora ofrece generosamente a todos aquellos que quieran experimentar por sí mismos su propia iniciación.
dto.
