Las cartas de la medicina
Las cartas de la medicina
- EAN: 9788416233083
- ISBN: 9788416233083
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Las cartas de la medicina ( libro + cartas)
Otros libros de Chamanismo
El temazcalli
El Temazcalli es un ritual sagrado de las tradiciones nativas americanas. Proviene de pueblos como los mayas, olmecas, toltecas, Cherokee, navajos, jopi, etc.
En la actualidad, este conocimiento nos llega a través de las enseñanzas de los venerables ancianos de la tradición chichimeca.
En esta obra se exponen los conocimientos sobre el Temazcalli que nos aporta Inocente Morales Baranda, Teuctli, quien actualmente preside el Consejo Internacional de Ancianos.
Coincidiendo con su próximo viaje a nuestro país este año 2010, hemos creído conveniente sacar a la luz algunas de dichas enseñanzas a través de este libro, con la finalidad de ponerlas al alcance de aquellas personas que puedan estar interesadas y con el deseo de que les sean tan beneficiosas como nos han sido a nosotros.
El autor del libro, Inocente Morales Baranda, Teuctli es de nacionalidad mexicana y proviene de la cultura chichimeca. Es presidente del Consejo Internacional de Ancianos. Desde 1980 es Representante General en los pueblos indígenas de habla náhuatl, electo en Asamblea General de Milpa Alta. Desde 1986 es profesor del idioma náhuatl. Desde 1988 es Asesor Cultural de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradiciones, A. C.
En 1992 es nombrado comisionado en el Proyecto Rescate y preservación de la Lengua y la Cultura náhuatl en Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta, D.F. por el Consejo Nacional pjara la Cultura y las Artes. De 1990 a 1993 fue Secretario de Rescate y Preservación del idioma náhuatl, de la Confederación Nacional Campesina. Desde 1996 es Mensajero de la Paz y Representante del Consejo de Ancianos de América. En 2001, fue ponente en las Jornadas por la Tolerancia y Comunicación entre Culturas de América y Europa. Es coautor de los libros Enseñanza Náhuatl para niños y Yolcame. El juego de los animales. Además, ha escrito los libros Enseñanza del Idioma Náhuatl “Tohuehuetlahtol”; y El Temazcalli.
También es autor de cuentos, poemas, canciones, obras de teatro y del guión de la película “Zapata”, en los idiomas náhuatl y español.
dto.
Originarios de Abya Yala (América)
El habitante originario de Abya Yala, comenzó a ser exterminado sistemáticamente hace mas de medio milenio, muchos utilizan palabras superfluas por ser negativas, nosotros queremos ir directo al alma del indio, y solo hay una forma de entenderlo, y eso lo saben hasta las wawas (niño o niña) y es sin alejarnos del espíritu, sin caretas, sin permiso de la colonia. Por eso el rol que podemos asumir es el de pensar en concebir nuestra propia historia.
La pobreza económica no debe ser una indigencia mental o un obstáculo insuperable, porque sabemos que hoy todavía como nunca nuestros pueblos sufren hambre, alcohol, droga, corrupción, desempleo, delincuencia. Las multinacionales se convirtieron en dueñas del mundo, los andes incluido. Por ello es necesario revelar, descubrir la verdadera naturaleza del colonizador. Se esta definiendo el destino del originario de Abya Yala, porque ya todos saben que es el último vestigio de mujer y hombre natural, el peor ejemplo para las masas humanas artificiales, hambrientas de panza, mente y alma, porque no somos sus esclavos, ni repetimos sus doctrinas. Dentro de la colonia la única verdad es que no se puede decir la verdad.
dto.
Alce Negro habla
En el relato autobiográfico de la vida de Alce Negro se mezclan batallas, viajes, cacerías y visiones, en un mosaico deslumbrante que describe la vida y las creencias de los sioux en una época crucial de su devenir histórico.
Un documento auténtico —uno de los libros importantes que se han escrito sobre los indios americanos— y un relato apasionante que se apodera del interés del lector hasta la última página.
Junto a la historia externa, otros aspectos más recónditos, como la particularísima visión espiritual del mundo de los indios, tienen una presencia importante en el relato de la vida de Alce Negro, ya que éste fue uno de los «hombres santos» más destacados de su pueblo. En conjunto, este libro, que se ha convertido en un clásico que sirve de guía y referencia a las nuevas generaciones de indios americanos, aúna el interés histórico del documento auténtico con el interés narrativo de un relato apasionante, que seduce al lector como la mejor novela.
dto.
Misterios chamánicos de Egipto : el despertar del poder sanador del corazón
En Misterios chamánicos de Egipto Nicki Scully y Linda Star Wolf renuevan la conexión de la humanidad con los antiguos dioses de Egipto, los neteru. Las voces de estos divinos ancestros nos recuerdan el poder sanador del corazón y nos llaman para que traigamos su consciencia al tiempo presente, a fin de que recordemos nuestra verdadera naturaleza como seres humanos divinos dotados de un sagrado objetivo. Las autoras nos facilitan rituales, meditaciones y ritos de paso que nos permiten enfrentarnos a nuestros retos personales y planetarios con gracia, sabiduría y amor.
Scully y Star Wolf centran sus rituales en veintiséis de las principales entidades divinas que presiden los antiguos misterios, cuyas raíces se remontan hasta el Reino Antiguo y el Egipto prehistórico. Al leer estas páginas evocarás el poder de los neteru para unir corazón y mente en el sagrado vínculo que produce la transformación, la renovación y el despertar de la consciencia.
¡Experimenta el poder de los ritos sagrados egipcios en tu vida cotidiana!
dto.
