Las cuatro caras del héroe
Creatividad y simbología para viajeros del conocimiento
Las cuatro caras del héroe
Creatividad y simbología para viajeros del conocimiento
- EAN: 9788417241865
- ISBN: 9788417241865
- Editorial: Arzalia Ediciones
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 398
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El lenguaje simbólico de los mitos y leyendas mantiene intacto su valorcomo auto-exploración, como mapa para viajeros del conocimiento.Este libro aporta una reflexión vivencial de la eterna búsqueda, actualizadaahora a través de metáforas creativas que conjugan los clásicoscuatro elementos presocráticos, la mitología grecolatina y el espíritu budista,las leyendas medievales bretonas, la música romántica europea ola psicoterapia humanista transpersonal.Un retoño de La rama dorada de James Frazier, una síntesis de El héroede las mil caras de Joseph Campbell y un homenaje a los Cantos sagrados,comentados por Claudio Naranjo.El perenne viaje de autoconocimiento sigue tan vigente como en laépoca en que se escribieron las grandes epopeyas bíblicas, homéricas,asirias o caballerescas. Traducirlas y desentrañarlas para buscadores denuestro tiempo es la aspiración de este texto: una invitación a la trascendenciacon los pies hundidos en la poesía del pasado.
Otros libros de Mitología
Enuma eli y otros relatos babilónicos de la Creación
Enuma Elis y Otros Relatos Babilónicos de la Creación
dto.
De historia et veritate Unicornis
El Unicornio es una criatura de misterio y de fe, no un espécimen para ser enjaulado. En realidad, cuando estas páginas sólo sean polvo, persistirá el misterio y no la explicación.
dto.
Hilaturas : hebras arquetipales
ARQUETIPALES. EL MITO EN PSICOTERAPIA
Cada vez que un paciente se reconoce en las huellas de Perseo, de Orfeo, de Narciso o de Ariadna, no sólo recuerda una historia, sino que recuerda que su propia historia también puede transformarse. Porque el mito, como un telar invisible, entrelaza lo personal con lo eterno y, en ese tejido, lo que fue herida se convierte en hebra de vida. Trabajar con mitos en psicoterapia es adentrarse en un territorio donde la historia personal y la memoria arquetípica se entrelazan como hilos de un mismo telar. El mito se convierte en puente vivo entre la experiencia íntima del paciente y las imágenes primordiales que habitan lo inconsciente del colectivo. En ese encuentro las figuras simbólicas actúan como espejos y guías que iluminan lo oculto, revelan la trama invisible de los conflictos y ofrecen formas nuevas de nombrar lo innombrable. En cada capítulo del libro se tejen hebras arquetipales, se configuran imágenes míticas emergentes desde los Titanes, los Olímpicos y los Héroes como puertas simbólicas hacia lo inconsciente.
dto.
