Las Fuerzas Ocultas de la Vida
Las Fuerzas Ocultas de la Vida
- EAN: 9788170586555
- ISBN: 9788170586555
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 183
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Sri Aurobindo, paradigma del hombre integral, ha dejado una obra completa que cubre todos los ámbitos del pensar humano, enseñando magistralmente lo que se puede aprender acerca de la "Realidad de una Existencia y una Consciencia, un Ser de todas las cosas, único y eterno, envuelto aquí en la Materia, que puede ser liberado por la Evolución".
Fragmentos coherentes de esta enseñanza, aunados a los de La Madre, su compañera espiritual, componen este volumen.
Otros libros de Otros Autores
Fábulas y símbolos : en las que se revelan las claves de la sabiduría oculta, escondidas y olvidadas
Las Auténticas Revelaciones que nos ha legado el Mundo Antiguo se encuentran ocultas tras Fábulas y Símbolos.
En esta colección de Fábulas desvelamos las claves de la ancestral y venerable Iniciación, escondidas desde hace siglos en el simbolismo de los antiguos. Por esa razón y como no es nuestro deseo que ese simbolismo siga oculto, nosotros mismos hemos cargado con el papel tan delicado de comentador, uniendo a cada Fábula una explicación llana y completa, con el fin de que nuestro libro sirva de base para el estudio de la filosofía oculta, de la que nos proponemos desbrozar todas las dificultades y revelar todos los misterios.
Bajo los diversos Símbolos de épocas pasadas, de todos los pueblos y de todos los cultos, se esconden unas enseñanzas similares. Pero conforme pasa el tiempo la auténtica ciencia se olvida, los signos quedan como letras que ya no se saben leer y la ignorancia se apodera de la humanidad que debe volver a estudiar la filosofía oculta para conseguir las llaves que permitan abrir el Tesoro de los Misterios.
dto.
365 tuits de sabiduría
Alejandro Jodorowsky nos regala en este libro una selección de 365 tuits de sabiduría, uno para cada día del año.
«Ahora la literatura, especialmente la poesía, surge de una colaboración estrecha entre el escritor y sus lectores: juntos, crean la obra. Se conectan contigo, te siguen, te responden, pero si lo que dices no es lo que ellos desean oír, te cortan la lengua con un unfollow, te abandonan. Te los tienes que ganar cada día, sorprenderlos, convencerlos, remecerlos, acariciarlos. Como una barca habitada por ellos, debes avanzar en el oscuro mar del inconsciente para arribar a la Conciencia».
dto.
La gran catástrofe amarilla
Horas antes de partir hacia su segunda vuelta al mundo, J. J. Benítez recibe una carta procedente de EE. UU. La carta es abierta, pero no leída. Juanjo embarca en el Costa Deliziosa y, en plena navegación, surge la pandemia del coronavirus. Lo que se presentaba como un viaje de placer se convierte en un caos. El escritor lleva un cuaderno de bitácora en el que registra las incidencias de cada día. Primero aparecen los personajes, las historias singulares de personas de más de 10 nacionalidades del mundo unidas por el afán de pasarlo bien y vivir la vida. Poco a poco van llegando al relato los temas emocionales y el miedo al contagio que hizo saltar todas las alarmas. De fondo, la investigación y los interrogantes que una persona de la brillantez de Benítez siempre plantea.
La gran catástrofe amarilla es una vertiginosa mezcla de aventuras, conversaciones, temores y esperanzas. Al regresar a España, Benítez lee la carta procedente de California y queda atónito. Nada es lo que parece. El final del libro es de infarto.
dto.
