Las huellas de Shiva. India a la luz de Arunachala.
Las huellas de Shiva. India a la luz de Arunachala.
- EAN: 9788419350176
- ISBN: 9788419350176
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 189
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Durante miles de años, santos, ascetas, gurús, buscadores de la verdad, peregrinos y viajeros de toda condición han visitado Arunachala, la montaña sagrada del dios Shiva, aún hoy misteriosa para los occidentales. Sus verdes colinas dieron cobijo, cien años atrás, a las enseñanzas sobre la no dualidad de Ramana Maharshi. Las huellas de Shiva es un relato íntimo basado en la experiencia personal de un viaje iniciático, pero también da a conocer las enseñanzas de los sabios del hinduismo, nos invita a centrarnos en la noción del Ser y nos lleva a preguntarnos «¿Quién soy yo?».
Las huellas de Shiva nos descubren Arunachala a través de los ojos y el alma de Barillé, que ha recorrido a la India durante treinta años y nos invita a sumergirnos en el corazón del hinduismo, a descubrir la riqueza del sánscrito, a conocer la historia del país y a maravillarnos con las peripecias de muchos viajeros seducidos por el gran Oriente.
Otros libros de Hinduismo
Glosario Sánscrito
El término “sánscrito” (samskrta) significa “acabado, perfecto, completamente desarrollado” y se refiere a la forma final elaborada de la lengua utilizada en la redacción de las más antiguas escrituras sagradas: los Veda. Es entonces la lengua oficial, literaria, docta, religiosa y filosófica. El idioma se remonta al adoptado por los arya, quienes, milenios antes de la era vulgar, migraron de una zona central de Asia continental dirigiéndose hacia la India, Medio Oriente y Europa; la forma escrita fue gradualmente más empleada a partir del siglo VII a.C.
En el transcurso de su evolución, el Sánscrito viene a constituir el medio de comunicación por excelencia de la Tradición india, rol todavía hoy desempeñado en numerosos cenobios (matha) aún activos en India y en otros lugares más.
Considerando sus potencialidades, la lengua sánscrita se revela como un instrumento especialmente eficaz para la expresión del pensamiento filosófico y de notable importancia en lo que a literatura, religión y filología se refiere.
La finalidad de este Glosario de términos sánscritos es presentar al lector no especializado una serie de palabras que se encuentran frecuentemente en las obras literarias de la India tradicional, especialmente en las que tratan de filosofía y espiritualidad.
Es frecuente que palabras tales como Brahman, átman, buddhi, manas, ahamkåra, karman, etc., que no pertenecen a nuestra cultura, no vayan acompañadas de su significado, por lo que el lector que quiere emprender el estudio y se acerca por primera vez a estos textos puede quedar desconcertado y desanimado, pensando que sólo se habla para “entendidos”. Es por esto que nos ha parecido oportuno proveer de un instrumento de trabajo que permita, a los que están interesados en el pensamiento hindú en relación con su expresión filosófica y espiritual, comprender mejor las obras de base que exponen este pensamiento.
El libro está constituido por palabras sánscritas que dilucidan algunos conceptos básicos del hinduismo. Se le ha otorgado una atención especial a la presentación del conjunto de las Escrituras sagradas del hinduismo, principalmente de los Veda y sus subdivisiones: Mantra, Brahmana, Åranyaka y Upanisad o Vedanta. También están presentes obras que, como el Brahmasutra y el Brahmasutrabhasya (comentario de §ankara a esa última obra), representan síntesis elevadas del Conocimiento tradicional védico-upanisádico.
Para favorecer al lector no muy informado en cuestiones lingüísticas del sánscrito y ejemplificar la investigación de los términos citados en el Glosario, el interesado puede encontrar en el apéndice algunas particularidades importantes del idioma desde el punto de vista fonético, morfológico y gramatical.
dto.
La Vida de Sri Aurobindo
Escribir sobre la vida de Sri Aurobindo, incluso desde un punto de visto externo, presenta una gran dificultad debido a su versatilidad. Fue profesor, académico, poeta, líder político, periodista, filósofo, dramaturgo, indólogo, psicólogo, crítico literario, traductor y un original intérprete de los Vedas, de las Upanishads y de la Gita.
Por lo que se refiere a los aspectos externos de su vida, solamente la producción de su obra literaria es impactante en volumen, variedad y originalidad. Su contribución a la libertad política de la India pueden sentirla adecuadamente los que han pasado por los días tormentosos de la partición de Bengala, cuando el espíritu nacional explotócomo un volcán en las tierras plácidas y llanas de la política de la India.Pero sobre todo, y por encima de su sólida contribución a la literatura y la lucha por la libertad, él ha ofrecido una visión más elevada al mundo moderno, la visión del destino del hombre a una vida divina en la tierra.
Purani fue contemporáneo y discípulo de Sri Aurobindo. Escribió esta biografía para atajar especulaciones sobre la vida de Sri Aurobindo ya que habían sido publicadas algunas biografías con datos erróneos. El mismo Sri Aurobindo revisó esta biografía de Purani dándole su visto bueno. El Ashram de Pondicherry la completó con muchos extractos autobiográficos de "Sobre Sí Mismo” y con una descripción tanto cronológica como descriptiva de todas sus obras. Aunque Purani fue, intencionadamente, muy estricto en el tratamiento de los datos y ha contrastado extensivamente el relato de su vida desde su niñez, entre las páginas de su obra se va desplegando con todo detalle la vida del Maestro de Pondicherry y su evolución personal y espiritual.
dto.
El Ramayana para niños ( libro con audiolibro y dibujos para colorear )
El Ramayana es, junto al Mahabharata, el gran relato mitológico de la tradición cultural de la India. Su autor, Valmiky, nos cuenta una maravillosa historia de rectitud, de fe y de lucha contra las fuerzas oscuras que siempre intentan separarnos del amor. El rey Rama, tras ser desterrado injustamente de su reino, vive en la montaña junto a su hermano y su querida esposa Sita. Todo se complica cuando la rapta el rey de unos seres malvados llamados rakshashas. Comenzará una increíble aventura para recuperarla. Este artículo incluye:
-18 capítulos con la historia del Ramayana completa
-18 audios correspondientes a los capítulos grabados por actriz profesional
-14 dibujos para colorear
Toda una historia llena de grandes hazañas, de conflictos y de lucha incansable, que nos muestra cómo el bien y el amor deben triunfar siempre sobre la oscuridad.
dto.