Las mil y una noches de sueños de luz
Las mil y una noches de sueños de luz
- EAN: 9788493752699
- ISBN: 9788493752699
- Editorial: Editorial Ob Stare, S. L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 314
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Dar a luz, dar vida.
A menudo se escriben tratados acerca del funcionamiento y la fisiología del parto, las necesidades de los recién nacidos, etc., pero hasta ahora no se han descrito los sentimientos de la mujeres y sus parejas durante el embarazo y el parto.
Este recopilatorio de vivencias de mujeres, hombres y profesionales muestra las sensaciones experimentadas en nacimientos que ocurren tanto en el hogar como en otros escenarios.
Así, queda demostrado el poder femenino, la fuerza de la naturaleza y la Madre Tierra.
Son Mil y Una Noches que, alumbradas por la luz de las velas y el rugir de fondo de las olas del mar, han nacido nuevos bebés y nuevas mujeres en paz.
La visión de las mujeres ha ido cambiando a través de las generaciones, y éstas han ido reclamando sus derechos para recuperar el control y el protagonismo de dar a luz. Los profesionales han invadido poco a poco la autonomía de la mujer y se han convertido en sujetos activos del proceso del parto, interviniendo en él de manera invasiva sin permitir, que el cuerpo de la mujer actúe como está diseñado para funcionar.
En Inglaterra, en 1991, y en respuesta al reclamo de sus ciudadanos, el gobierno publicó un decreto para cambiar la manera de atender los nacimientos (Changing Childbirth, DoH) y consecuentemente la formación que recibían las comadronas y ginecólogos / obstetras.
En Cataluña y en el resto de España se ha producido un cambio paulatino en la manera de entender la fisiología del parto desde los años 90, cuando las mujeres tenían una gran insatisfacción después de ver nacer a su hijo en condiciones impersonales, frías y con grandes consecuencias para su salud sexual, reproductiva y, en mayor impacto, sobre la salud de sus recién nacidos. A partir del siguiente milenio, en España se han creado iniciativas para defender la libre elección de las mujeres y mejorar así la salud perinatal, como el caso de la Asociación El Parto es Nuestro en el año 2000.
La formación de comadronas ha ido mejorando para renovar la visión de qué es normal y qué es patológico, aunque queda mucho camino por recorrer y pulir una serie de prácticas ya habituales en el manejo del cuidado de la mujer que han quedado demostradas que son perjudiciales para la salud de la madre y del bebé. A nivel nacional, se ha reconocido la necesidad de este cambio y se han creado estrategias para implantarlo, como la Estrategia de Atención al Parto Normal del Sistema Nacional de Salud.
En la actualidad, el parto en casa no está considerado parte del sistema de salud —como en otros países de Europa del Norte— y es una opción costosa, además de alternativa, para las familias. Sin embargo, en 2010, el Colegio Oficial de Enfermeras de Barcelona publicó la Guía de Asistencia del Parto en Casa, escrito por profesionales expertos en el ejercicio para poner de manifiesto los buenos criterios.
El embarazo, el parto y la crianza son eventos sociales, y como tales no son fijos sino cambiantes. En general, los profesionales de la salud no han reflexionado sobre el impacto que el nacimiento puede tener en nuestra sociedad; sin embargo, con otras visiones más profundas acerca del funcionamiento de nuestras vidas y la estructura social, las comadronas son una fuente importante para contribuir al cambio sociológico. Según Michel Odent, «cambiando la manera en que nacemos podemos cambiar el mundo...».
La seguridad del parto en casa siempre ha sido cuestionada y es el punto clave a la hora de decidir dónde dar a luz. A nivel mundial, los estudios que analizan este aspecto están todavía en controversia, y los debates acerca de este tema siguen en auge. En el Reino Unido, el Ministerio de Sanidad confirmó en 1992 que no está claro que el mejor sitio para que nazca un bebé sea un hospital, ya que no hay suficiente evidencia para defender esta afirmación. En diferentes países se siguen estudiando las distintas variables para demostrarlo y garantizar la salud de la población.
Según los datos recogidos por los profesionales entre los año 2007 y 2010, hoy por hoy el parto en casa en España es seguro, y la demanda va en aumento hasta que la atención hospitalaria no garantice la humanización del parto y una mejor atención a la mujer y a sus hijos.
Otros libros de Embarazo Parto
Al encuentro de la maternidad
Toda pareja con intención de concebir un bebé ya está sembrando la semilla de la mater-paternidad en su corazón Este libro es una herramienta muy útil para quienes quieran prepararse y vivir una concepción consciente con un embarazo sano y transcendente. Está diseñado para abordar esta etapa vital desde diversos enfoques: el nivel físico, el mental y el emocional. Asimismo trabaja aspectos de nuestra vida que deben ser considerados antes de dar el paso a la maternidad. También puede usarse como guía para mujeres que acompañan a otras mujeres: educadoras, doulas, terapeutas, coaches o profesionales de la maternidad. En él se ofrece información práctica sobre fertilidad y preconcepción tanto para recorrer este camino individualmente o como para acompañar a otras mujeres. Con su lectura, invitamos a las lectoras a observarse a través de la conciencia del propio cuerpo y de su realidad, como un primer paso para planificar la llegada de su bebé. AUTORES ANAHEIM JORDAN Mujer, madre y ginecóloga. Nacida en Colombia, donde se graduó en Medicina y se especializó en Ginecología y Obstetricia. Ha cursado varias especializaciones y, actualmente, estudia Salud Sistémica y Constelaciones Familiares. MARTA LEÓN Ingeniera química especializada en alimentación, nutrición y salud pública. El eje central de su trabajo se basa en la promoción y la divulgación de la salud femenina a través de la alimentación.
dto.
El poder del discurso materno
Cada biografía humana es un universo en sí mismo. Laura Gutman habla de cada uno de nosotros, de nuestra infancia, y especialmente de todo lo que no recordamos de ella, pero que mueve los hilos de la totalidad de nuestra vida. Este es un libro para comprendernos más; un acercamiento revelador a nuestra realidad emocional.
* Cómo detectar el discurso materno
* La constitución del personaje
* El discurso del "yo engañado"
* Los estragos de la represión sexual
* Las palabras que sanan
* Lo que el discurso materno no dice
* La búsqueda del sí mismo
dto.
Fertilidad Natural
El libro nos acompaña en el Descubrimiento del método naturista de fertilidad Shantivir, acercándonos al conocimiento de la fertilidad femenina y masculina para aprenderá a optimizarla.
También versa sobre la alimentación saludable para la fertilidad, la depuración del organismo, la sexualidad fértil y el equilibrio emocional y mental positivos.
dto.
Viaje musical por el embarazo : musicoterapia prenatal
Una amplia trayectoria clínica, un lenguaje llano y una natural capacidad de transmitir conocimiento científico se conjugan en Viaje Musical por el Embarazo. Con un novedoso enfoque, esta obra nos introduce en el fascinante mundo de la musicoterapia y el embarazo, invitándonos a explorar los ámbitos de la psicología prenatal, la audición fetal, la humanización del nacimiento y la importancia de los vínculos tempranos. A través de la musicoterapia, la experiencia musical se transforma en un puente entre los seres que están y los que llegan. En otras palabras, la música deja de ser un fin en sí mismo y se convierte en el recurso con el cual la familia acaricia, protege, sostiene y nutre a su bebé mucho antes de poder tocarlo con las manos o los labios. Viaje musical por el Embarazo es una guía para futuros padres, profesionales de la salud y curiosos que quieran conocer acerca del período de desarrollo más importante que tenemos los seres humanos, la vida prenatal.
dto.
