Las nuevas reglas de la salud
Las nuevas reglas de la salud
- EAN: 9788416579174
- ISBN: 9788416579174
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 228
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La presente obra tiene que ver con la totalidad del ser (cuerpo, mente, y espíritu) y con los hábitos y las rutinas que hacen que las tres partes florezcan. Pero también tiene que ver con el individuo. Todo el mundo es diferente, y familiarizarnos con nuestro propio cuerpo, mente, y espíritu es tan importante como las reglas. Las nuevas reglas para la salud es un libro sobre el bienestar con un propósito diferente: ofrecerle al lector los secretos para sentirse lo mejor posible al tiempo que se mantiene activo, inspirado, y despierto. Los doctores Frank Lipman y Danielle Claro no aburren con teorías o detalles innecesarios, pero nos ofrecen todos los conocimientos y la sabiduría práctica necesaria para transformar la salud y la vida. Si estabas esperando un mensaje inequívoco (si estabas pensando, «Tan solo dime lo que tengo que hacer»), aquí lo tienes. A base de pequeños cambios el lector irá desarrollando un estilo de vida saludable que persistirá y servirá de rampa de lanzamiento hacia la plenitud de todo su ser.
Otros libros de Medicina energética
Anatomía de una enfermedad
Norman Cousins, redactor jefe del Saturday Review, cae gravemente enfermo. Hospitalizado, los médicos le diagnostican un tipo de enfermedad anquilosante con sólo una posibilidad sobre quinientas de curarse. Cousins no se resigna y decide, con la ayuda de su médico, encontrar en sí mismo la fuerza curativa. Se instala en un hotel, se hace proyectar películas cómicas, descubre las virtudes terapéuticas de la risa, recibe a sus amistades y reduce su tratamiento a fuertes dosis de vitamina C. Así hasta que se cura.
Anatomía de una enfermedad es el libro que relata esta increíble aventura junto con otras consideraciones que de ella se derivan. Convertido hoy en un best-seller mundial es un texto del cual se han ocupado apasionadamente las revistas médicas de una quincena de países. Millares de médicos escribieron al autor contándole casos parecidos y contribuyendo así al progreso de la llamada medicina holística.
Anatomía de una enfermedad narra la historia de un caso particular, pero remite a unos cuantos principios generales. Explica un modelo de relación entre médico y paciente. El meollo de todo está en saber cómo emplear las propias capacidades del paciente para superar el mal. Es la esencia de la medicina integral: el concepto del cuerpo y de la mente humanas como una unidad que posee el atributo natural de la autocuración.
"He aprendido -escribe N. Cousins- a no desestimar la capacidad del cuerpo y de la mente para regenerarse, incluso cuando las perspectivas parecen pésimas. Estoy persuadido de que la fuerza menos conocida del mundo es la voluntad de vivir."
dto.
La energía de la salud y de la vida
Le invitamos, querido lector, a un recorrido por la evolución del concepto de energía en relación a los seres
vivos, con el mundo de la salud como paisaje de fondo, sin tabúes, prejuicios ni complejos. Hablaremos de
biología molecular y de ciencia evolutiva; hablaremos de bioquímica, sin duda; pero también de biofísica, de
magnetismo y de esoterismo.
Todo ello en términos comprensibles y aprovechables por el lector medio. Haremos una recapitulación de la imagen que tenemos de la vida, del universo y de la salud en nuestro marco cultural. Repasaremos los experimentos científicos claves que deberían haber marcado una época y que lo hicieron sin duda, pero que no han trascendido a nuestras escuelas, a nuestras universidades, a nuestros periódicos, en parte por nuestra insistencia en permanecer aletargados, y en parte también por intereses que se alimentan de vendernos la anestesia. Veremos que, tras este repaso, se dibuja claramente la sólida base filosófica y científica sobre la que se asientan las «nuevas» (y a la vez milenaria) y pujantes formas de entender y practicar la salud.
dto.