Las plantas mágicas : botánica oculta
Las plantas mágicas : botánica oculta
- EAN: 9788479100377
- ISBN: 9788479100377
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Tela
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El principio de esta interesante obra es una completa biografía de Paracelso y un extenso estudio de su bibliografía. Se sigue con una clara exposición de lo que es su estudio de la Botánica Oculta y finalmente acaba esta completísima obra con un buen diccionario de Botánica Oculta.
Otros libros de Ocultismo
Obras completas : Corpus Hermeticum
Dios, filósofo y adepto, Hermes Trismegisto, el tres veces grande, ha concitado durante siglos la admiración incondicional de los buscadores y adeptos, que han reconocido en él al más legítimo representante de la sabiduría misté-rica occidental.
Este Corpus hermeticum, que recoge los trazos más fundamentales de su doctrina, ha sido la fuente a la que han acudido secularmente todos los hombres interesados en obtener un conocimiento preciso y precioso sobre la natu-raleza y la creación.
dto.
Heptarquia Mistica
La presente obra es el resultado de las investigaciones y experimentaciones que en el año 1582 realizara John Dee sobre el terreno de la magia, al que fue introducido por Edward Kelley. Fue escrita en forma de diario y llega hasta nuestros días en un Manuscrito (Sloane MS 3191) que se encuentra en la Biblioteca Británica de Londres. A lo largo de la historia ha sido impresa en pocas ocasiones y generalmente en ediciones muy pequeñas o de carácter privado, por grupos o sectas seguidoras del Mago Isabelino.
Para muchos de los seguidores de la obra de Dee, la Heptarquía más que una obra literaria, es un Grimorio personal de Dee, que posiblemente utilizara en la invocación de las Entidades Espirituales Regentes de los Siete Días de la Semana.
Es indudable que la Heptarquía, es en sí, un grimorio para uso práctico, que el lector podrá emplear en la experimentación propia. Si bien es cierto que Dee primero hizo, con toda seguridad, las invocaciones, y después fue apuntando los resultados obtenidos en ellas.
El resultado de dichas experiencias le dió a Dee los nombres de las diferentes deidades de los seres que gobiernan los días, tanto en su aspecto negativo o maligno, como en su aspecto positivo o benigno.
dto.
Yo Soy Providence 2
H.P. Lovecraft (1890-1937) es considerado como uno de los escritores más influyentes del siglo XX, especialmente con respecto a la literatura de terror. Su influencia literaria se percibe en autores coetáneos de su propio círculo como Robert E. Howard y Clark Ashton Smith, pero también en otros más contemporáneos como Stephen King, Clive Barker, Alan Moore, Jorge Luis Borges, Joyce Carol Oates o Thomas Ligotti. Igualmente, su horror cósmico permea cine, artes plásticas, juegos de rol y videojuegos. Esta biografía definitiva, exhaustiva e hiperdocumentada de la mano del mayor experto mundial en su figura, disecciona a fondo su vida y obra literaria, y además traza un análisis pormenorizado de la época en la que vivió. Yo soy Providence supone el esfuerzo monumental que constituye la última palabra de S.T. Joshi sobre el hombre, el escritor y el pensador que fue Lovecraft.
dto.
El mapa y el ectoplasma
El mapa y el ectoplasma revela la existencia de la Orden del Murciélago Blanco, una sociedad secreta surgida en Xàtiva (València) que lleva operando durante más de un siglo en España. Se encuentra conformada por magos psicogeógrafos que adoptan paradigmas tifonianos y gnósticos. Influido por las ideas de escritores y artistas como Kenneth Grant, Iain Sinclair o David Tibet, Pla narra sus propias derivas mágicas, que pasan por lugares tan dispares como Salamanca, Santiago de Compostela, Barcelona o Praga. Una obra a caballo entre ensayo y narrativa que visibiliza una corriente mágica y mediúmnica española oculta hasta ahora y que combina esoterismo «brut», psicogeografía y atmósferas preñadas de extrañeza.
Carlos M. Pla (1990, Xàtiva) es editor, escritor e historiador del arte de formación. Su producción literaria se enmarca dentro de lo raro, lo subterráneo y lo decadente. Siente especial predilección por autores y artistas olvidados y marginales. Disfruta de las derivas psicogeográficas, los anticuarios, practicar yoga y visitar cementerios con relativa frecuencia. Convive con una gata carey gnóstica llamada Magdalena a la que crio con mucho amor desde pequeña. Es autor de la novela El sueño de Tifón (2021, Aurora Dorada).
dto.