Las plantas medicinales velan por nuestra salud : sur virtudes curativas y cómo aplicarlas en cada p
Las plantas medicinales velan por nuestra salud : sur virtudes curativas y cómo aplicarlas en cada p
- EAN: 9788420305011
- ISBN: 9788420305011
- Editorial: Editorial Alas
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 222
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El sentido humanístico y la vertiente poética de Rogelio Garrido se manifiestan plenamente en el título de este libro. No considera directamente el autor aquello que podemos extraer del mundo vegetal, sino que atendiendo al sentir naturista y naturalista hace que sean las plantas las que intrínsecamente cuiden y velen por nosotros.
Como bien dice el autor, esta obra va dirigida espe-cialmente al público en general sin la pretensión de un tratado de botánica o de fitoterapia, sino como un básico compendio de divulgación de las 50 plantas que más comúnmente nos rodean ofreciéndonos sus propiedades terapéuticas.
Obra práctica, escrita con singular estilo, abarcando aspectos históricos, técnicos y curiosidades, que la hacen de fácil y amena lectura.
Para el Médico y el Terapeuta Manuales no iniciados en la vertiente del aspecto medicinal o terapéutico de las plantas, resultará una guía básica y de inicio al conocimien-to de estos aspectos; útiles cuando el paciente desea o prefiere, como complemento a su tratamiento, aquél de origen lo más natural posible.
La demanda y el renacido y creciente interés por el público a este respecto obligan al profesional a estar convenientemente documentado.
Desde esta perspectiva, el libro de Rogelio Garrido Montañana tiene perfecta cabida y lugar en la Colección GBMOIM de Medicina Manual.
Dr. Francisco Colell Mitjans
Director de colección GBMOIM
Sobre el autor:
Rogelio Garrido Montañana, Naturópata, Terapeuta Manual, escritor y poeta, fundador de la Escuela de Quiromasaje Terapéutico “AMACVI” y de la Asociación nacional de Quiromasajistas y Terapeutas Manuales “QUIROS”, entre sus diversas publicaciones literarias y sobre temas de salud, le ha dedicado una especial atención a la fitoterapia, con un estudio científico y concienzudo de las Plantas Medicinales, reseñando en cada una de ellas no sólo sus virtudes y sus aplicaciones para diversas dolencias, sino también su historia y su literatura correspondientes, incluso la aureola legendaria de muchas de ellas. Y por ello su lectura resulta tan instructiva y práctica como amena.
Índice
Agradecimientos
Prólogo
Prefacio
Introducción
Un poco de historia
Las Plantas Medicinales y sus virtudes
Antigu¨edad y modernidad de las Plantas Medicinales
Especies y subespecies del reino vegetal
El “hábitat” y nombres de las Plantas Medicinales
¿Hay plantas machos y hembras?
¿Hay “Plantas Mágicas”?
El origen primario de las hierbas y plantas medicinales
Conceptos básicos para conocer y utilizar las plantas medicinales
Cómo utilizarlas
¿Se las puede endulzar?
Infusión: ¿cómo se prepara?
Tisana: ¿cómo se prepara?
¿Qué es la decocción?
Maceración: ¿cómo se prepara?
Nombres de las plantas de acuerdo a sus virtudes
Difusión de las plantas medicinales
Herboristerías y herbolarios
Farmacias y farmacéuticos
Las plantas medicinales velan por nuestra salud
Descripción, composición, virtudes y aplicaciones prácticas para diversas dolencias, de las siguientes Plantas Medicinales.
Abedul
Abeto
Ajedrea
Ajo
Albahaca
Alcachofa
Amapola
Angélica
Árnica
Artemisa (También llamada “Hierba de San Juan”)
Arrayán (También llamado “Mirto”)
Bardana (También llamada “Lampazo”)
Borraja
Cáñamo
Clemátide
Cola de Caballo
Chumbera (Véase “Nopal”)
Diente de león
Dulcamara
Eneldo
Espliego
Eucalipto
Genciana
Girasol
Granado
Hepática
Hierba de San Juan (Véase “Artemisa”)
Higuera
Hipérico
Lampazo (Véase “Bardana”)
Laurel
Limonero
Lirio
Llantén
Manzanilla
Manzano
Marrubio
Melisa (También llamada “Torongil”)
Mirto (Véase “Arrayán”)
Nopal (También llamado “Chumbera”)
Romero
Salvia
Saúco
Tomillo
Torongil (Véase “Melisa”)
Ulmaria
Violeta
Zarzaparrilla
Epílogo
Otros libros de Plantas Medicinales
Vuestro herbolario
Las hierbas medicinales tienen una historia milenaria que, a menudo, se pierde entre lo que es mito y leyenda. Desde los tiempos más remotos el descubrimiento de las propiedades medicinales de hierbas y plantas ha impulsado al hombre a formar catálogos en los cuales éstas se describían e ilustraban con gran detalle, para permitir la identificación y recomendar su uso.
Verdaderos tesoros para los bibliófilos, los antiguos herbarios son custodiados celosamente bien por afortunados coleccionistas o bien en los archivos de las bibliotecas.
Esta selección, procedente de la Biblioteca del Museo de Historia Natural de París. reproduce fielmente las espléndidas ilustraciones de las especies más importantes y trata sus propiedades generales y el modo de empleo para prevenir o atenuar leves molestias y mejorar tanto su salud física como su estado de ánimo.
dto.
El vínculo secreto entre el hombre y la naturaleza
¿Comparten los seres vivos con los animales ese séptimo sentido del peligro? ¿Es posible que nuestro olfato sea incluso mejor que el de un perro? ¿Por qué nuestro sistema inmunitario reacciona a los colores y el aroma de los bosques? Y lo mismo al revés: ¿es posible que los árboles respiren? ¿También ellos tienen un corazón que late? ¿Deberíamos considerar a las plantas seres inteligentes? Una vez más, Peter Wohlleben nos abre los ojos y nos regala fenómenos sorprendentes de la naturaleza a partir de sus últimos descubrimientos científicos. Desde su enorme experiencia, nos muestra lo cerca que el ser humano está de la naturaleza, y los lazos que existen entre ellos. «Los libros de Wohlleben siempre logran ampliar nuestra percepción del mundo». Denis Scheck en Der Tagesspiegel
Peter Wohlleben Nacido en 1964, estudió ingeniería forestal y pasó más de veinte años de su vida trabajando al servicio de la Comisión Forestal de su país. Posteriormente, abandonó esa tarea porque deseaba profundizar en sus ideas sobre ecologismo y ponerlas en práctica. En la actualidad, dirige una iniciativa privada medioambiental en un zona boscosa en la que trabaja con el afán de retornar a la naturaleza los bosques primigenios. Wohlleben también imparte seminarios y conferencias, y ha escrito diversos libros sobre los bosques y la protección del medio ambiente. Es autor del best-seller internacional La vida secreta de los árboles
dto.
Astrágalo : hierba telomérica de la longevidad
Cada cierto tiempo, una planta medicinal de uso ancestral salta a la popularidad científica por sus extraordinarios efectos curativos.
Y entre ellas, la que ahora describimos en este libro, el astrágalo, ha conseguido alcanzar justo reconocimiento por su acción sobre los telómeros, la zona distal de los cromosomas en la cual radica el secreto de la longevidad. Desde las primeras investigaciones y pruebas científicas, los resultados dieron al astrágalo un potencial curativo que ningún otro producto químico ha podido aportar.
dto.