Las vidas, enseñanzas y excelentes obras del Señor Buda y sus alumnos (T.1)
Las vidas, enseñanzas y excelentes obras del Señor Buda y sus alumnos (T.1)
- EAN: 57254
- ISBN: 57254
- Editorial: Dr.Han Dong Kyu
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 237
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Budismo Zen
Abiertos al deseo
Mark Epstein muestra cómo el deseo puede ser un maestro por derecho propio, ayudándonos a reconciliar nuestros pensamientos contradictorios acerca del deseo desde el punto de vista de la psicología y del budismo.
Tanto en el budismo como en el psicoanálisis freudiano es común tratar al deseo como la raíz de todos los problemas y sufrimientos; sin embargo, el psiquiatra Mark Epstein cree que estos es un grave malentendido. En su defensa del deseo deja claro que es la clave para profundizar en la intimidad con nosotros mismos, con otras personas y con nuestro mundo. ABIERTOS AL DESEO -esclarecedor tapiz de práctica psicoterapéutica, estudios de casos contemporáneos, percepciones budistas y narrativas tan diversas como el Ramayana y las parábolas sufíes- aporta una refrescante perspectiva de la emoción más paradójica de la humanidad.
Proponiendo que el logro espiritual no tiene que estar desapegado de las relaciones íntimas o el erotismo, ABIERTOS AL DESEO comienza con una exploración de la insatisfacción que nos lleva a aferrarnos al deseo y, al mismo tiempo, a temerlo. Ofreciendo un nuevo camino para zanjar esta ambivalencia, el Dr. Epstein nos enseña a superar estos obstáculos, no con el desenfreno o la represión, sino aprendiendo una nueva manera de tratar con el deseo.
DR. MARK EPSTEIN está graduado por el Harvard College y el Harvard Medical School. Es también doctor en Medicina y Psiquiatría. Mantiene una consulta privada en Nueva York y frecuentemente imparte conferencias acerca del valor que para la psicoterapia tiene la meditación budista. Entre sus obras editadas se incluyen PENSAMIENTOS SIN PENSADOR, GOING TO PIECES WITHOUT FALLING APART y GOING ON BEING. Ha colaborado en las siguientes revistas: TRICICLE: THE BUDDHIST REVIEW, YOGA JOURNAL Y O: THE OPRAH MAGAZINE.
dto.
Muerte y reencarnación : según el budismo tibetano
El capítulo principal es Muerte, Bardo y Renacimiento que narran el proceso psicofísico por el que pasa cada ser vida tras vida en una rueda sin fin. Como método para trascender esa esclavitud, Gueshe Tamding Gyatso presenta los tres aspectos del camino a la Iluminación, la renuncia, la mente altruista de la bodhichita y la vacuidad. Así mismo, nos presenta la sadhana de Chenrezig y su mantra cómo modo de pasar el proceso de la muerte.
dto.
Un guijarro en el bolsillo
En este libro, el monje vietnamita Thich Nhat Hanh, uno de los grandes maestros espirituales de nuestro tiempo, pone al alcance de los niños las enseñanzas de Buda y les propone diversas prácticas ?como la de la piedrecita en el bolsillo, que deben sostener en la mano cada vez que algo les haga infelices? con el fin de que vuelvan a sentirse tranquilos. Son prácticas que pueden realizar solos o acompañados, y cuyo objetivo es transformar la ira y la insatisfacción y enseñarles a gozar del momento presente.
dto.