Lectura con el tarot
Lectura con el tarot
- EAN: 9788441413450
- ISBN: 9788441413450
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 23 mm.
- Páginas: 264
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Con la orientación y consejos que encontrará en este libro, usted aprenderá a leer las
cartas del Tarot de un modo sencillo y eficaz, y podrá responder claramente a las preguntas que plantee con respuestas precisas y exactas.
En este libro encontrará más de treinta tiradas diferentes perfectamente explicadas y
específicas para consultar diversos asuntos como el amor, la salud, el trabajo, las amistades, etcétera.
Para tener éxito en una lectura necesita saber lo que significa cada carta por separado, pero también aprender a interpretar el conjunto según cada diferente tirada, y en esta obra se explican claramente ambas cosas, de tal modo que se convierte en un completo curso de Tarot que le ayudará a leer las cartas como un profesional.
Además, para utilizar este libro, usted puede usar cualquier baraja clásica de Tarot.
Una obra imprescindible para cualquiera que desee comenzar a utilizar el Tarot
como sistema de adivinación, y valiosamente útil para todo el que quiera profundizar en este arte.
Otros libros de Tarot
Bitácora de Tarot
Bitácora de tarot es un espacio refugio para registrar nuestro vínculo con la baraja. Mara Parra comparte veintidós historias personales que reflejan su conexión con cada uno de los arcanos mayores. ¿Cómo ha sido iniciar este proyecto según El Mago? ¿Qué puentes le ha permitido cruzar El Papa? ¿Qué talentos descubrió junto a la Estrella? ¿Qué crisis atravesó a partir de La Torre? Estos relatos van a hacer que nunca más te olvides del significado de un arcano. Además, la bitácora incluye fichas para que registres tu propia experiencia con cada una de las 78 cartas; definiciones breves con las claves y la simbología de los arcanos y un capítulo especial para el registro de tus lecturas. ¿Lo mejor? Hay un capítulo al final con siete actividades creativas para seguir conectando con la magia del tarot. En este libro hay 22 relatos que ya están escritos, y otros tantos que esperan tu pluma.
dto.
Las sagradas claves del Tarot
Con "Las sagradas claves del Tarot" podrás ver el pasado, el presente y el futuro, gracias a sus símbolos y a la perspectiva de la intuición. No hay nadie negado, todos los seres humanos somos mágicos e intuitivos, esa es la primera clave sagrada de todo conocimiento, Tarot incluido. Este libro es solo un punto de partida, una guía para dar los primeros pasos, y a partir de este punto lo mejor es ir aprendiendo con la práctica, sin temor a acertar demasiado ni a equivocarse, porque el dominio del Tarot, como de cualquier otro arte, se consigue solo con la dedicación, la experiencia y la práctica. Que la intuición, el sentido común y la nobleza de corazón te acompañen como clave sagrada en la lectura del Tarot. Incluye un mazo de 78 cartas del Tarot con los arcanos mayores y menores.
dto.
El Tarot Creativo (Edición Bolsillo)
A diferencia de lo que se acostumbra a creer, el tarot no es solo un método de adivinación: también puede ser empleado como una guía para la reflexión personal que ayuda a profundizar en el autoconocimiento y, por tanto, a sacar mayor partido de las cualidades personales y a decidir qué camino tomar en diferentes momentos importantes de nuestra vida. Más allá de las múltiples teorías que giran en torno a su origen, hay algo indiscutible en esas cartas: los arcanos mayores y menores representan arquetipos, y se pueden traducir en situaciones probables y dinámicas de cambio. Al echar las cartas del tarot, no se abre ante nosotros un mensaje unívoco y directo, sino un conjunto de parámetros e ideas genéricas que pueden ayudarnos a reflexionar sobre el presente.
Jessa Crispin es la editora y fundadora de las revistas "Bookslut" y "Spolia". Ha escrito artículos para "The New York Times", "The Guardian", "The Washington Post", "Los Angeles Review of Books" y "Architect Magazine", entre otras publicaciones, y es autora del ensayo "Por qué no soy feminista: Un manifiesto feminista" (Ediciones del Lince, 2017). Ha vivido en Kansas, Texas, Irlanda, Chicago y Berlín, entre muchos otros lugares a los que la ha llevado el improvisado viaje que relata en "El complot de las damas muertas" publicado en Alpha Decay en la primavera de 2008.
dto.
