Leyendas del Camino de Santiago
Leyendas del Camino de Santiago
- EAN: 9788496328334
- ISBN: 9788496328334
- Editorial: Los Cuadernos de urogallo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 100 X 140 mm.
- Páginas: 60
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El Apóstol Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Juan Evangelista, fue pescador hasta que conoció a Jesús y decidió seguirlo.
El propio Jesús le encargó la misión de difundir su doctrina por occidente y, así, llegó a Hispania, territorio en el que pasó algún tiempo predicando. Tras una temporada por estas tierras, decidió volver a Jerusalén, donde Herodes Agripa lo arrestó, lo sometió a martirio y lo hizo decapitar hacia el año 44 d.C.
Entonces, dos de sus discípulos, Atanasio y Teodoro, recogieron apresuradamente sus restos y huyeron en una barca sin timón ni velas, en un aventurado viaje totalmente a la deriva. Así, tras cruzar el Mediterráneo, el estrecho de Gibraltar y recorrer la costa portuguesa, llegaron a la costa de Galicia, cerca de la localidad de Iria Flavia, a un lugar que hoy se llama Padrón, por la piedra o “pedrón” donde amarraron la barca. Después fueron a pedirle permiso para enterrar el cuerpo a una reina pagana conocida por el nombre de Lupa, que gobernaba en aquel lugar. Ésta les entregó dos toros bravos para trasladarlo y los discípulos consiguieron amansarlos. Después les hicieron tirar de la carreta con los restos de Santiago, hasta que los animales cayeron agotados.
En aquel preciso lugar, enterraron a su maestro.
Después, Teodoro y Atanasio permanecieron cuidando la tumba hasta que ambos murieron, y sus cuerpos fueron enterrados allí mismo, junto a su mentor.
Otros libros de Guias-Viajes
Caminos de Santiago
Los Caminos de Santiago, olvidados durante algún tiempo, están experimentando un renacimiento, desde hace varias décadas. Una historia de más de mil años es la fuente de muchas narraciones pintorescas y Hanna Stefaniak, autora de este libro, crea un ameno e instructivo relato de todos los Caminos que conducen a Santiago, transmitiendo la atmósfera del Camino y la fascinación de la ruta, única en su tipo. Sabías que... • Cervantes introdujo en Don Quijote pasajes relacionados con el Camino. • El bordón (bastón del peregrino) podía servir también como instrumento musical y astrolabio que muestra la dirección del Camino. • El permiso para fabricar la concha de azabache plomo y estaño fue otorgado por el papa solo a artesanos pertenecientes al gremio. Caminos de Santiago presenta el amplio y extraordinario trasfondo histórico y legendario del Camino, y está dirigido a personas interesadas en la historia de Europa y España, a aquellos que planean un viaje por este sendero de más de mil años, o los que ya lo realizaron y, por supuesto, a aquellos que prefieren viajar por el Camino, sin salir de su casa.
dto.
Guía misteriosa de los pueblos abandonados
En todo el mundo existen numerosos pueblos abandonados, conocidos como "fantasmas", donde el tiempo parece haberse congelado. Desde el emblemático Belchite, cuyas ruinas son un sombrío recordatorio de que la guerra nunca puede ser la respuesta, hasta lugares menos conocidos como Granadilla, Ribadelago, Jafra, Los Cabezudos, Fatxes, Turrucún, Otero de Sari y muchísimos más. Estas localidades olvidadas son testigos silenciosos de un pasado que se niega a desaparecer.
Pueblos que tienen una historia terrible tras ellos, y que, en su aparente desolación, se convierten en escenarios perfectos para el florecimiento de las leyendas. Historias de apariciones, criaturas sobrenaturales y eventos inexplicables se entrelazan con los restos abandonados de un pasado que se resiste a ser olvidado. Las leyendas crecen y se transforman con cada nueva generación que se acerca a estos lugares, añadiendo capas de misterio a lo que ya se consideraba insondable. En la mente del pueblo, mitos y realidades se confunden, y el tejido de lo tangible y lo fantástico se entrelaza en un relato colectivo que se transmite de boca en boca.
¿Listo para perderse en los secretos de los pueblos olvidados? Este libro es tu guía para explorar lo desconocido y regresar a casa con historias que te dejarán sin aliento.
dto.
Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España.
En este libro no viajaremos a playas paradisíacas, ni a bellas ciudades medievales, ni a lujosos hoteles, pero sí lo haremos a otro tipo de lugares igual de apasionantes, sitios donde la piel se nos pondrá de gallina y en los que a pesar de que nuestra primera reacción será salir corriendo, algo nos atraerá irremediablemente y nos hará sumergirnos en ellos más y más. En Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España cuatro autores de prestigio, especialistas en literatura y cine, pero también investigadores de lo paranormal, nos conducirán por diversos emplazamientos de nuestra geografía, algunos más conocidos que otros, pero todos enigmáticos y con todo lo necesario para causarnos una profunda turbación. Si aún no crees en lo desconocido, este es un buen lugar y momento para comenzar a hacerlo.
dto.
El color de las violetas
Una obra de reflexión inolvidable con increíbles relatos fruto de la experiencia terapéutica y psicológica de la autora, vivencias recopiladas a lo largo de muchos años que han sido transformadas mágicamente en una historia de amor diferente; es un encadenado de viajes al interior de sí mismo, incluso un intenso y extraordianrio camino de Santiago que marcará un antes y un después de la vida de los tres protagonistas. Una exposición reflexiva de ideales, de autoengaños, de diálogos, de pérdidas y encuentros inesperados, de experiencias simultáneas del ego y del alma ... que nos sugieren la posibilidad de realizar una interesante valoración de nuestra ética, de nuestras relaciones y un verdadero proceso alquímico del espíritu.
dto.