Libera tu corazón y tu mente
Libera tu corazón y tu mente
- EAN: 9788495094483
- ISBN: 9788495094483
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 195
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Su Santidad Sakya Trizin, cabeza del glorioso linaje Sakya -una de las cuatro escuelas principales del budismo tibetano-, presenta aquí las enseñanzas budistas esenciales de las cuatro nobles verdades, compasión universal y la motivación correcta para la práctica.
Este libro comienza compartiendo una enseñanza privada que Su Santidad le dio a un joven recién llegado que buscaba comprender la herencia espiritual de este gran maestro. El consejo de Su Santidad nos inspira a integrar el poder potencial de estas enseñanzas en nuesta vida diaria.
Lleno de una sabiduría intemporal, Libera tu corazón y tu mente contiene, además de esta introducción, una explicación de la enseñanza Compasión Inmaculada del santo indio Virupa, y una selección de las enseñanzas esenciales denominadas Separarse de los Cuatro Apegos. Desarrollado como el primer volumen de un programa de estudio para los estudiantes de la tradición Sakya, no obstante por sí solo sirve como una excelente introducción a las enseñanzas de Buda.
Otros libros de Budismo Zen
Sabiduria zen
Breves textos fulgurantes de los maestros zen que nos introducen en el profundo mundo de esta espiritualidad que tanto ha influido en la formación del alma japonesa, así como en numerosas manifestaciones de la cultura contemporánea.
dto.
Distinguir los fenómenos y el ser auténtico
Distinguir los fenómenos y el ser auténtico - Maitreya
dto.
El precioso ornamento de la liberación
Gampopa (1079-1153), el médico de Dakpo, discípulo del célebre yogui y poeta Milarepa, firma con su nombre de monje, Sönam Rinchen, el Precioso Ornamento de la Liberación, que no sólo es su obra maestra, sino también una de las primeras grandes exposiciones de la vía progresiva hacia el Despertar. En un estilo simple y conciso, el padre de la escuela Kagyu describe los fundamentos teóricos y prácticos del Gran Vehículo, las etapas de la progresión mística y su término inconcebible, la auténtica y perfecta budeidad.
La obra se divide en seis partes, en las que cada idea o cada propuesta se justifica debidamente con una cita del Buda o de un comentador realizado, como Nagarjuna, Asanga, Shantideva o Atisha.
Así, en la primera parte de su tratado, Gampopa establece la necesidad del Despertar supremo y su causa primera: la naturaleza de Buda. En la segunda, muestra que no hay mejor soporte para el Despertar que la existencia humana preciosa. En la tercera, que el maestro espiritual es una condición indispensable para el desarrollo del potencial del Despertar. En la cuarta expone los métodos, es decir, las instrucciones del maestro y las etapas que jalonan la vía. En la quinta se describe minuciosamente la budeidad, o el fin de la vía. Por último, en la sexta parte se abordan las actividades benéficas de los seres plenamente despiertos.
Gampopa decía que, conocer este texto, era conocerle en persona.
GAMPOPA (1079-1153) es el discípulo más eminente de Milarepa.
Médico de formación, se hizo monje y estudió la tradición Kadam hasta su encuentro con el célebre yogui y poeta que le transmitió los Seis Yogas de Naropa.
El Precioso Ornamento de la Liberación, es su obra principal, y Tsétrul Pema Wangyal Rimpoché la describe así:
"Una guía práctica y directa para el entrenamiento de la mente, una obra indispensable para la buena ejecución tanto de las prácticas preliminares como de las prácticas principales del budismo, un sutil condensado de las palabras de Buda y de los tratados compuestos por los Maestros Despiertos de antaño".
dto.
