Liberando estrellas circulantes
Liberando estrellas circulantes
- EAN: 9788492843176
- ISBN: 9788492843176
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 83
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Hay alguna manera de financiar la educación que no sea ni elitista, ni determinada por el Estado? ¿Puede haber algún caso en el que la educación pueda ser financiada por empresas y particulares a través de ingresos de capital exentos de impuestos para estos fines? ¿Puede la educación quedar liberada de las circunstancias económicas cada vez más restrictivas, circunstancias que podría decirse, se derivan del empobrecimiento de la propia educación? Este libro esboza una respuesta positiva a estas preguntas.
Christopher Houghton Budd es doctorado en banca y finanzas. Él ve las finanzas como un medio para crear conciencia sobre el significado y propósito de la actividad económica. En este libro, esta idea está dirigida a la educación, tema sobre el que da talleres en todo el mundo. Aunque no es maestro Waldorf, el Dr. Houghton Budd ha colaborado durante varios años en el consejo escolar de algunas escuelas Waldorf.
Otros libros de Antroposofía
Meditaciones sobre el arte de curar : cursos de Navidad y Pascua para médicos
Cursos de Navidad y Pascua para médicos.
Conferencias dadas en Dornach en el año 1924. GA 316. Traducido por Jose Ramón Blanco
Este libro contiene las conferencias que ofreció Rudolf Steiner a los estudiantes de medicina en Dornach (Suiza), durante el curso de Navidad de enero de 1924 y el curso de Pascua de abril de 1924. Los conocimientos que dio Rudolf Steiner en el campo de la medicina se aplican hoy en día en muchas prácticas médicas, clínicas y laboratorios farmacológicos.
dto.
Kaspar Hauser : una conspiración contra la unidad de Europa
El 26 de mayo de 1828 aparece en Nuremberg “el hijo de Europa” a los 15 años de edad, sin casi poder andar pues llevaba desde los dos años sentado y a oscuras, y sólo alimentándose con pan y agua. Le habían enseñado unas 40 palabras y sólo sabía escribir su nombre: “Kaspar Hauser”. El 27 de noviembre de 1833 es apuñalado y muere el 17 de diciembre habiendo tenido otro intento de asesinato anteriormente.
Un gran número de personas han escrito sobre él, profesores y amigos, como Daumer, criminalistas como Fewerbach, escritores como Wassermann, Herman Pies (que escribió 6 volúmenes sobre él), Karl Heyer le incluye en su estudio sobre la Historia Moderna...
Está comprobado que Kaspar Hauser era hijo de Stephanie de Beauharnais, sobrina de Napoleón y el Gran Duque Karl de Baden.
Rudolf Steiner dijo: “Después de Christian Rosacruz, Kaspar Hauser fue quien con más fuerza compartió los sufrimientos de Cristo”.
En este libro los lectores encontrarán una explicación completa de los motivos por los cuales Kaspar Hauser no pudo cumplir su misión en la Tierra
dto.