Limpieza hepática y de la vesícula : una poderosa herramineta para optimizar su salud y bienestar
Limpieza hepática y de la vesícula : una poderosa herramineta para optimizar su salud y bienestar
- EAN: 9788497777933
- ISBN: 9788497777933
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Tener un hígado nuevo es como contar con una nueva oportunidad de vivir.
Veinte millones de norteamericanos sufren anualmente de ataques provocados por cálculos biliares. Las cifras europeas no desmienten la gravedad del problema. En muchos casos, el tratamiento simplemente consiste en operar la vesícula, pero este enfoque, orientado simplemente a los síntomas, no elimina la causa de la enfermedad -los cálculos biliares que congestionan el hígado-, y en muchos casos, simplemente prepara el camino a problemas más graves. La mayoría de los adultos que habitan el mundo industrial, y especialmente aquellos que sufren de alguna enfermedad crónica, como enfermedades coronarias, artritis, esclerosis múltiple, cáncer o diabetes, tienen cientos, si no miles de cálculos biliares (principalmente masas de bilis endurecida), que bloquean los conductos biliares de su hígado.
Este libro propone una lúcida explicación de las causas de los cálculos biliares en el hígado y la vesícula, y por qué estas piedras pueden ser las responsables de las enfermedades más comunes que nos aquejan en el mundo actual.
Ofrece al lector los conocimientos necesarios para reconocer las piedras, y da las instrucciones “hágalo-usted-mismo” necesarias para expulsarlas en la comodidad de su casa y sin dolor alguno. También presenta las reglas claras para evitar la formación de nuevos cálculos.
El extraordinario éxito de la Limpieza hepática y de la vesícula en todo el mundo es testimonio de la eficacia de la limpieza hepática que ha conseguido extraordinarias mejorías en la salud y bienestar de miles de personas que ya se han otorgado el precioso regalo de un hígado fuerte, limpo y revitalizado.
ANDREAS MORITZ es un terapeuta intuitivo practicante de la Iridiología, el Ayurveda, el Shiatsu y la Medicina vibracional. Autor de numerosos libros entre los que destacan "Los eternos secretos de la salud y el rejuvenecimiento" (de próxima aparición en Ediciones Obelisco), "Sacando el velo de la dualidad" y "Es tiempo de despertar a la vida", es fundador de los innovadores sistemas de curación Arte Ener-Chi y Santemonia Sagrada, cantos divinos para toda ocasión. Ha viajado por todo el mundo y ha tratado a jefes de estado y miembros de varios gobiernos europeos, africanos y asiáticos.
Otros libros de Medicina
Medicina antienvejecimiento : cómo vivir 120 años
El concepto que tenemos de un anciano ha comenzado a cambiar en la sociedad. Ya no se trata de una persona solitaria, necesitada de ayuda y que tiene multitud de enfermedades y ningún futuro. La nueva Medicina de la Longevidad que describe este libro proporciona a las personas mayores un camino hacia la plenitud física y psicológica, orientándole hacia nuevas opciones de vida que le enriquecerán aÚn más que aquellas que tuvo en la juventud.
Desde ahora, los nuevos longevos podrán disponer de herramientas naturales y filosóficas que le permitirán embarcarse en nuevos logros, nuevas aficiones y nuevos amores, pues la felicidad ya no tiene edad.
Este libro describe todas las soluciones que la Medicina Natural pone a disposición de los mayores, pero también le sugiere el camino hacia la plenitud espiritual mediante reflexiones filosóficas que le harán cambiar su concepto de vida. La meta es llegar a cumplir esos 120 años de vida y plenitud que nos corresponde por pertenecer a la especie humana.
dto.
Acabar con el mito del SIDA
| A pesar de la creencia común, no hay hasta la fecha evidencias científicas de que el sida sea una enfermedad contagiosa. La situación actual de la teoría VIH/sida no contiene información fiable que pueda ayudar a identificar a aquellas personas que presentan el riesgo de desarrollar el sida. Por otro lado, las investigaciones publicadas hasta el momento demuestran en realidad que el VIH sólo muy rara vez se contagia por vía heterosexual y, por lo tanto, no puede ser el único responsable de una epidemia que afecta a millones de personas en todo el mundo. En la actualidad, hay una creciente evidencia de que el sida puede tener su origen en un síndrome de toxicidad o un trastorno metabólico producido por factores que contribuyen a la disminución de los niveles de inmunidad, incluyendo el consumo de heroína, de drogas para la estimulación sexual, de antibióticos, de medicamentos comúnmente empleados en el tratamiento del sida, así como la práctica de relaciones sexuales anales, el hambre, la malnutrición y la deshidratación. Decenas de científicos prominentes que trabajan en la vanguardia de la investigación sobre el sida están cuestionando abiertamente la hipótesis del virus del sida. ¡Descubre por qué! Acabar con el mito del sida también nos revela qué es lo que realmente causa el debilitamiento del sistema inmunológico y qué hay que hacer para evitarlo. |
| Biografía del autor |
| ANDREAS MORITZ es un terapeuta intuitivo practicante de iridiología, ayurveda, shiatsu y medicina vibracional. Es fundador de los innovadores sistemas de curación arte ener-chi y santemonia sagrada, cantos divinos para toda ocasión. Ha viajado por todo el mundo y ha tratado a jefes de estado y a miembros de varios gobiernos europeos, africanos y asiáticos. |
dto.
Las vacunas : peligros y alternativas
Aunque todos los medicamentos están sujetos a una estricta y continuada vigilancia por los organismos sanitarios de todo el mundo en busca de posibles efectos secundarios aún no detectados, las vacunas parecen escaparse de esa normativa. Puesto que son fármacos que se introducen en nuestro organismo, generalmente por vía percutánea, las consecuencias de su peligrosidad deberían evaluarse seriamente.
Esta valoración se hace aún más necesaria en el caso de los niños y de los recién nacidos, que reciben vacunas, una y otra vez, siguiendo un calendario sistemático que se extiende hasta los doce o catorce años. Se tiene la certeza de que los efectos iatrogénicos de las vacunas abarcarán a muchas generaciones, pero ahora tenemos métodos alternativos e inocuos.
dto.
La solución autoinmune
En La solución autoinmune la doctora Amy Myers, prestigiosa y señera figura de la medicina funcional, expone su enfoque, clínicamente probado, destinado a prevenir e invertir la evolución de una amplia gama de síntomas y enfermedades asociados a la inflamación, tales como alergias, obesidad, asma, enfermedad cardiovascular, fibromialgia, lupus, síndrome del intestino irritable o cefaleas crónicas.
El método Myers se fundamenta en cuatro pilares:
* Eliminar alimentos tóxicos, como el azúcar y la cafeína, y los inflamatorios, como los lácteos, el gluten y los cereales, que interfieren con la función del sistema digestivo.
* Incorporar ingredientes y suplementos restauradores, tales como proteínas de calidad, grasas saludables, y probióticos, que restablezcan la función intestinal.
* Identificar las toxinas medioambientales en productos de uso diario, como el champú, el jabón, los cosméticos, los detergentes y otros artículos utilizados en el hogar.
* Curar las infecciones relacionadas con los procesos autoinmunes, aliviando el estrés mental, emocional y físico que acentúa la respuesta de las defensas inmunitarias a las toxinas externas.
Sobre el autor:
Dra. Amy Myers, prestigiosa especialista en Medicina Funcional, Medicina Integrativa y Nutrición. Creadora del revolucionario método Myers.
La carrera profesional de la Dra. Amy Myers partió de su propia experiencia al tener que enfrentarse a una enfermedad autoinmune. Profesora y autora, se graduó cum laude en el Honors College de la University of Souh Carolina y obtuvo su licenciatura en medicina en el Louisiana State University Health Sciences Center. Fundó el centro Austin UltraHealth, de gran prestigio a nivel nacional en Estados Unidos y del que en la actualidad en es la Directora Médica.
dto.
