Llevo tu corazón en mi corazón : las constelaciones familiares y el sistema penitenciario
Llevo tu corazón en mi corazón : las constelaciones familiares y el sistema penitenciario
- EAN: 9788484453413
- ISBN: 9788484453413
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Por su origen, forma y finalidad, las constelaciones familiares sistémicas difieren de las terapias cognitivas, conductuales e interpersonales.
El acierto de las constelaciones estriba en la atenuación de los impulsos inconscientes que originan comportamientos destructivos. El proceso alcanza los mecanismos invisibles de la mente y del corazón, para revelarnos con asombrosa concreción de qué manera los problemas individuales se entretejen en un tapiz más extenso formado por traumas familiares ancestrales. Rápidamente desaparecen el rencor y la inquina de los malos recuerdos, a la vez que la mente se abre al amor por la vida y a la compasión por los demás. Problemas que parecían enquistados, son de repente solucionados.
Los reclusos de Llevo tu corazón en mi corazón cumplen largas condenas por delitos violentos, la mayoría de ellas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Representan a los clásicos marginados de la sociedad y personifican el mal una vez sometido a la justicia de los hombres. Haber podido compartir con ellos las constelaciones familiares ha sido en verdad una gran experiencia. Estos hombres vivieron hechos horribles difíciles de imaginar; pese a ello, se han esforzado por encontrarles a sus almas una puerta de salida.
Una vez al mes, durante más de cinco años, Dan Booth Cohen ha estado dirigiendo círculos de constelaciones familiares sistémicas en los que intervenían internos de un centro penitenciario.
Este libro, además de presentarnos la esencia enriquecedora de esa experiencia, dedica unos cuantos capítulos a informarnos acerca de las raíces históricas de las constelaciones familiares y de la filosofía que subyace en las mismas, todo ello escrito y fundamentado con el mayor rigor.
DAN BOOTH COHEN
Dentro del campo de las constelaciones sistémicas, Dan Booth Cohen destaca como moderador, instructor y autor.
Doctor en Psicología, es también licenciado en Empresariales y Humanidades. Además de empresario, pacifista y asesor, desde el 2000 se ha dedicado al estudio de las constelaciones sistémicas. Se formó con Bert Hellinger y otros destacados profesores en el Instituto Hellinger, y ha actuado de vínculo entre Hellinger y la Casa de la Esperanza de Elías Jabbour, Centro Internacional de la Paz, en Israel.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Los animales nos hablan
La Naturaleza, los animales y el ser humano forman un sistema donde existen unos órdenes que exigen ser respetados para su buen funcionamiento ecológico.
Las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger llegan también a la Psicoterapia Asistida con Animales y a los hogares donde conviven mascotas. Los Ordenes del Amor se establecen y salen a la luz implicaciones sistémicas que los más débiles -los animales- llevan por otros -los humanos- Todo esto nos hace reflexionar sobre el lugar en el que nos colocamos con respecto a ellos, y es bastante sorprendente ver lo lejos que estamos muchas veces de nuestra aparente "bondad''.
Estos temas y muchos otros de actual interés son tratados en este libro .
Indicado para todo tipo de lectores y en especial para los que les gustan los animales y/o conozcan la terapia sistémica del mencionado autor.
Ma José Lozano Lorenzo es trabajadora social, terapeuta y coach. Estudió Programación Neurolingiiística (PNL) y posteriormente se formó con el psicólogo y científico escocés John McWhirter, creador del Modelado Conductual Evolutivo (DBMe), un modelado de la PNL. Dirige su propia Consultoría Sistémica. Desde hace siete años realiza talleres de Constelaciones Familiares en Galicia y Navarra junto con Alfred Gómez Pedra.
dto.
Los actos simbólicos
Los actos simbólicos, rápidos y gratuitos ¿pueden transformar tu vida? La respuesta es sí! Los actos simbólicos consisten en poner en escena las situaciones de las que queremos liberarnos. ¿Cómo? Empleando símbolos y objetos cotidianos: ropa, joyas, papel de carta, piedras, semillas, plantas, tierra, llaves, colores, dibujos, máscaras y fotografías. Y ¿qué dirías de cambiar de nombre, de peinado, de edad, de horarios y de costumbres? Gracias a decenas de ejemplos concretos, de las experiencias vividas por los pacientes de la autora, descubriremos un gran número de herramientas para el cambio que nos permitirán resolver incluso los traumas más profundos. AUTORA es terapeuta especializada en psicogenealogía y terapia breve basada en las soluciones. Fundó la Asociación Francesa de Psicogenealogía en París (2001) y anima numerosos grupos de formación en toda Europa. También es autora de muchas obras de desarrollo personal. Desde 2010, se consagró en particular a las técnicas relacionadas con los actos simbólicos.
dto.
Curar el trauma del desarrollo : el método relacional neuroafectivo NARM para restablecer la conexió
Este libro trata sobre restablecer la conexión. Las dimensiones ocultas que subyacen a la mayoría de los problemas psicológicos tienen que ver con una capacidad deficiente de conexión con uno mismo y con los demás y con la disminución de vitalidad que ello acarrea. Por desgracia, a menudo no somos conscientes de los obstáculos internos que nos impiden experimentar la conexión y la vitalidad que queremos. Estos obstáculos se desarrollan como reacción al trauma del desarrollo, a los shocks traumáticos y a las consiguientes desregulaciones del sistema nervioso, trastornos de apego y distorsiones de identidad.
El Modelo Relacional Neuroafectivo (NARM™) es un enfoque orientado a los recursos que, aunque no ignora el pasado de una persona, enfatiza el trabajo en el momento presente. Este modelo utiliza la atención somática para volver a regular el sistema nervioso y para resolver las distorsiones de identidad, como la baja autoestima, la vergüenza y la autocrítica crónica, causadas por trauma del desarrollo y relacional. Heller y LaPierre demuestran cómo esta terapia ayuda a los clientes a conectarse con las partes del yo que están organizadas y son coherentes y funcionales, integrando el rol de la conexión en todos los niveles de experiencia, mientras afecta la fisiología, la psicología y la capacidad de relación de una persona.
Aunque la intención original de los autores era escribir un libro para terapeutas, no tardaron en darse cuenta de que la comprensión que aporta el NARM™ acerca de la ambivalencia profunda que tenemos los seres humanos hacia la conexión puede ser útil para cualquiera que se encuentre inmerso en un camino de autodescubrimiento en busca de nuevas herramientas para tomar conciencia de sí mismo, para crecer y para curarse.
«Curar el trauma del desarrollo presenta una exploración integral de nuestro impulso humano más profundo. Los clínicos experimentados Larry Heller y Aline LaPierre tejen una síntesis rica y coherente del desarrollo infantil en la tradición pionera de Wilhelm Reich, Erik Erikson y Alexander Lowen. Este libro, bien organizado y valioso, ofrece herramientas fáciles de entender para todos los que buscamos una mejor comprensión de nuestros conflictos fundamentales entre la unidad y la separación, la dependencia y la autonomía. Curar el trauma del desarrollo proporciona una guía clara para ayudarnos a mantener, con conocimiento y autocompasión, esos opuestos aparentemente irreconciliables y es un mapa vital y accesible que respalda la madurez emocional y el crecimiento psicoespiritual».
Peter A Levine, PhD, autor de Sanar el trauma, El trauma visto por los niños, y Trauma y memoria, entre otros.
dto.
Constelaciones familiares : Las raíces del amor
Cómo cortar los lazos que nos impiden descubrir el camino de la libertad.
Esta obra examina las raíces del amor en la familia, en las relaciones paternofiliales y en las relaciones hombre-mujer. A la vez que expone las leyes que rigen nuestro comportamiento en dichas relaciones, analiza las causas del sufrimiento y las formas de liberarnos de este, así como la manera de pasar de un amor ciego a otro más consciente.
Con un estilo claro y sencillo, Constelaciones familiares, las raíces del amor nos brinda una visión singular de los conceptos básicos de Constelaciones Familiares (terapia elaborada por Bert Hellinger) y aporta los descubrimientos más recientes, con abundantes y significativos ejemplos de la vida cotidiana y de casos prácticos individuales.
Svagito R. Liebermeister (que ha estudiado personalmente con Bert Hellinger y es conocido en más de quince países por sus cursos y trabajos en el ámbito de la terapia y la meditación) nos embarca con ello en un viaje enriquecedor que parte desde las raíces de la vida familiar y llega hasta las puertas de la meditación, desde el aprendizaje del significado de las relaciones hasta la comprensión del amor, desde cortar los nudos que nos atenazan hasta el descubrimiento del camino de la libertad.
dto.