¿ Lo dice la Biblia ?
¿ Lo dice la Biblia ?
- EAN: 9788418015519
- ISBN: 9788418015519
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 207
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Qué enseña y qué no enseña la Biblia? ¿Me lo dice la Biblia? La autora aborda estas preguntas examinando primero cómo se ha malinterpretado la Biblia en el pasado y después preguntando si en la actualidad se están cometiendo los mismos errores.
Cómo interpretar las Escrituras, comprendiendo correctamente lo que enseñan, es extremadamente importante no solo para crear la unidad entre las denominaciones cristianas, sino también para el diálogo entre creyentes o no creyentes.
Para comprender correctamente las enseñanzas de la Biblia, se deben tener en cuenta varios contextos: la forma literaria que utiliza el autor bíblico, las creencias existentes en el momento del autor original y la audiencia, y el proceso de dos mil años de revelación continua modelado en las escrituras.
En este libro, la autora explica cada uno de estos tres contextos y aplica este método de interpretación a cuestiones históricas, demostrando cómo se abusó de la Biblia para apoyar los prejuicios profundamente arraigados de personas bien intencionadas del pasado. Luego examina este enfoque en relación con los problemas actuales para determinar si las escrituras están siendo mal utilizadas hoy.
Otros libros de Cristianismo
El legado de las semillas de Cristo
La vida de Jesús, su naturaleza divina y humana, su mensaje... Todos estos temas han pasado por el cedazo de los siglos y nos llegan hoy cargados de interrogantes, pero también de nuevas y sorprendentes hipótesis. Este libro abre una puerta a la nueva visión de la espiritualidad humana a través de un sorprendente suceso colectivo de regresión a los tiempos y al entorno de Cristo, y descubre, además, insospechados vínculos entre hechos históricos nunca antes asociados, como, por ejemplo, la conexión entre los monjes esenios del mar Muerto, los sacerdotes egipcios de Heliópolis y la familia de Jesucristo, o el hecho de que María, la madre de Jesús, fuera, en realidad, una princesa judía y tuviera más hijos después de concebir a su primogénito.
dto.
Palabras blancas: el mensaje de amor de madre Teresa del mundo
La extraordinaria humanidad de Madre Teresa de Calcuta es conocida en todo el mundo. Su vida dedicada a ayudar desinteresadamente a los que sufren es como una oración viva. Los textos que siguen son plegarias y poemas que manan directamente del corazón de esta gran santa.
Este libro constituye un mensaje de amor y de paz dirigido al mundo actual.
Quien tiene la misión de dar a los demás, primero debe crecer en el conocimiento de Dios y llenarse de ese conocimiento.
"Señor, haz de mí mismo un instrumento de tu paz, para que, donde reina el odio yo ponga amor; donde esté la maldad, yo ponga espíritu de perdón".
dto.
Evangelio de acuario de Jesús el Cristo de la era de piscis
Este texto es un documento realmente excepcional. Transcrito hace ya cien años desde el “Libro de la Memoria de Dios”, nos revela entre otras cosas lo ocurrido en los “años perdidos” de Jesús, su estancia en la India y en diversos paises de Oriente y su cualidad de ser humano que se elevó a traves de su esfuerzo y su sufrimiento hasta el nivel del Cristo. Al margen de su contenido meramente historico, la vigencia de su enseñanza sigue siendo extraordinaria.
Akasha es una palabra sánscrita, que significa “Substancia Primaria” de la que se formaron todas las cosas. Según la filosofía de Acuario, es el primer estado de la cristalización del espíritu. Esta filosofía reconoce el hecho de que toda substancia primordial es espíritu. La materia no es sino espíritu vibrando a baja frecuencia, “llegando a coagularse”, como lo expresó un maestro.
Este Akasha o substancia primaria es de finura tan exquisita y tan extremadamente sensible que la más imperceptible vibración del éter en cualquier lugar del mundo produce en él una impresión indeleble. Esta substancia primaria no está circunscrita a lugar alguno del universo, sino que es omnipresente. En verdad es la “Mente Universal” de la que hablan los filósofos. Cuando la mente del hombre está en sintonización, en acorde exacto, con la Mente Universal, el hombre adquiere un reconocimiento consciente de las impresiones Akáshicas y puede reunirlas y transcribirlas en cualquier idioma que le sea familiar.
dto.