Los caballeros templarios
Los caballeros templarios
- EAN: 9788479103330
- ISBN: 9788479103330
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La Revelación de los Secretos Ocultos de Los Caballeros Templarios
ORIGEN Y DESARROLLO, ORGANIZACIÓN, REGLAMENTOS, NORMAS Y LEYES, COSTUMBRES Y MODOS DE VIDA, LAS CRUZADAS, CLASES DENTRO DE LA ORDEN, DEBERES Y DERECHOS, SUFRIMIENTOS Y TORTURAS EN PRISIÓN, SU DRAMÁTICO FINAL
Las historias de Caballería, poseen un indiscutible atractivo que no perderán nunca. Aunque los Caballeros hace mucho tiempo que cayeron en el olvido, incluso en nuestros días todavía existe una enorme fascinación por la historia y la heráldica del pasado. ¿A quién no le ha apetecido en alguna ocasión sentarse tranquilamente a leer sobre las grandes hazañas y excitantes romances de aquellos guerreros uniformados de la Edad Media? ¿Qué fuerzas ayudaron a desarrollar el alto espíritu de los Caballeros Templarios, que vivieron todo su esplendor entre los años 1.118 a 1.135?
Este libro nos permitirá entrar en la más cruda y auténtica realidad de lo que en verdad fue la vida de aquellas personas, que jugaron un papel importantísimo en el desarrollo posterior de la historia del Viejo Continente.
Otros libros de Templarios
El grial de Montserrat
Mito eminentemente occidental, aún si también podemos rastrearlo
en otras latitudes, el Grial es la copa que guarda el brebaje
de la salud, del conocimiento y de la inmortalidad. Bajo la
guarda del Rey Pescador se encuentra encerrado, custodiado por
sus caballeros, en el «castillo del Grial» donde, tras la lanza sangrienta
de Longinos, es llevado en procesión ante los comensales
esperando una palabra liberadora.
La doctrina del Grial «se refiere a un Misterio presente sobre la
Tierra con la plenitud de su virtud celeste, al que no se accede sino
por vía de calificación y en peligro de muerte». Su característica
menos legendaria es haber sido el cáliz que Jesucristo elevó en su
Última Cena, y en el que -dice la leyenda- José de Arimatea recogió
la sangre que fluía de las llagas de Cristo. Fue san Lorenzo
quien, en tiempos de la persecución de Valeriano (258-260), lo
envió junto con una carta a su tierra natal: Huesca. Desde allí inició
periplo por los altos lugares catalano-aragoneses, hasta recalar
por fin en la catedral de Valencia hacia 1424.
Richard Wagner dice en su Parsifal que “el lugar de la escena
son los terrenos y es el castillo del Grial «Monsalvat», país con el
carácter de las montañas del norte de la España gótica”, exactamente
la santa montaña: Montserrat. Los caballeros del Grial pueden
ser vistos cuando no se visten de niebla. Son los inquietantes
monolitos que han tomado extrañas y grisáceas formas: los
Encantats, el gigante Cavall Bernat, el del Gorro Frigi, los del els
Flautats, su superintendente el Cap-de-Mort, y cien más…
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ OTERO es el autor de El priorato de
Sión, Los Illuminati y La masonería, entre otros. En el presente
trabajo, Luis Miguel Martínez Otero selecciona y analiza las
partes más sustantivas de las diversas romanzas del Grial, las
de Chrétien de Troyes, Wolfram von Eschenbach y Robert de
Boron.
dto.
Templarios están entre nosotros, los
Gerard de Sede nació en 1921 en el seno de una familia gascona emparentada con el papa Clemente V, quien abolió la Orden del Temple en 1312. Licenciado en Filosofía y Letras, estudio en Paris y en Toulouse. Desdelos veinte años se dedico a casi todos los oficios y trabajos: fue vendedor de periódicos en Marsella, peón en la perforación de túneles en el Lot, participo activamente en la Resistencia, fue encarcelado, se evadió, perteneció al Maquis y fue oficial de las fuerzas francesas, siendo condecorado dos veces por su participación en la liberación de Paris.
Desde 1946 se dedico al periodismo, participando en varias conferencias internacionales como corresponsal diplomático de una gran agencia de prensa. Pero en 1956 decide dejarlo todo para dedicarse a la agricultura, y es entonces cuando conoce a Roger Lhormoy, guarda del castillo de Gisors, cuya extraordinaria aventura nos cuenta en este libro. El autor presenta sus investigaciones sobre el tesoro de los templarios, que hasta la fecha sigue sin haber sido descubierto, exponiendo al mismo tiempo sus hallazgos históricos sobre la desaparición de la orden.
El viejo y la tierra
La doble vida de los Templarios
El enigma de Gisors
Nota final afalta deepílogo
Anexo
dto.
El legado de María Magdalena
MARÍA MAGDALENA
¿Prostituta arrepentida?¿O una mujer cuya verdadera identidad podría desestabilizar los cimientos del cristianismo?
El apasionante trabajo histórico-detectivesco de Laurence Gardner sobre los archivos ocultos y el linaje de Jesús y María Magdalena comenzaron con su best seller mundial La Herencia del Santo Grial. Años más tarde, El Código Da Vinci desencadenó un nuevo y acalorado debate sobre la misteriosa vida de María Magdalena. En El Legado de María Magdalena, Gardner lleva estos temas a nuevos y extraordinarios derroteros:
El Hijo del Grial -nuevas y sensacionales informaciones del Vaticano y de archivos monásticos sobre el matrimonio secreto de María con Jesús y la documentada persecución de su linaje.
El Priorato de Sión -la verdad acerca de la enigmática Orden de los Templarios, y la corriente subterránea que protegió el legado sagrado de los descendientes mesiánicos.
El Evangelio de Magdalena -los registros ocultos que revelan su verdadero estatus entre los apóstoles, y los textos prohibidos que fueron eliminados de la Biblia.
La conexión Da Vinci -el verdadero significado de las pinturas de Leonardo Da Vinci, y por qué la Iglesia del Renacimiento censuró los retratos de Magdalena.
LAURENCE GARDNER es un investigador de prestigio internacional. Autor de La Herencia del Santo Grial, Realm of the Ring Lords, Genesis of the Grail Kings y Lost Secrets of the Sacred Ark, es miembro de la Sociedad de Anticuarios de Escocia, historiador constitucional y miembro profesional del Instituto de Nanotecnología. También es Caballero Templario de San Antonio e Historiógrafo Real Jacobita.
dto.