Los caminos de la meditación
Los caminos de la meditación
- EAN: 9788472451612
- ISBN: 9788472451612
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Libro-guía de enorme interés que compendia un riquísimo patrimonio espiritual/cultural de la humanidad que va desde el bhakti hindú, la kábala, el hesicasmo cristiano, el sufismo, el budismo tibetano o los yogas hasta los estados alterados de la conciencia.
Otros libros de Meditación
El camino meditativo
Afirma la sentencia oriental que, si el discípulo está listo, el maestro aparece. Es verdad. Pero no es toda la verdad. Porque no es menos cierto que, complementariamente, la posibilidad del discípulo requiere también la existencia del maestro (sin Yin no hay Yang y viceversa). Y maestros, lo que se dice maestros, no es precisamente lo que abunda.
Luis Parrilla, a sus 81 años, es una de esas raras y valiosas excepciones.
Pastor Protestante, taoísta, educador y ex funcionario, Luis es un hombre de Dios y de este mundo, que medita y también actúa.
Un verdadero maestro que “entra en el silencio, buscando a Dios no a través de las prácticas litúrgicas ni las creencias, sino por medio de un diálogo hecho a la manera de la tradición más profunda de la fe.
Esa tradición según la cual, más que de hablarle a Dios, se trata de oírlo, y para eso hay que ver si uno puede guardar silencio y, a través del silencio, logra escucharlo”.
La colección Cuadernos del Sendero, creada para difundir los conceptos fundamentales de las filosofías y religiones de Oriente y Occidente que enmarcan nuestras prácticas marciales y deportivas, presenta este volumen de su autoría. Aquí el maestro desarrolla, desde un enfoque integrador - principalmente- del cristianismo y el taoísmo, su experiencia, su método de meditación y sanación, que facilita acceder a un espacio de lucidez implacable, para mejorar la calidad de vida de quien lo practica.
C.R.V.
LUIS PARRILLA es pastor evangélico.
Nació en Argentina en 1929.
Se inició en el ministerio religioso en 1956 en la ciudad de La Plata.
En 1960, crea un centro de orientación para la vida familiar y comunitaria y una escuela primaria.
En 1977, fue nombrado obispo de la Iglesia Discípulos de Cristo en Argentina.
En 1991 se retira de la actividad religiosa, dedicándose desde entonces a desarrollar las actividades del Centro de Meditación del cual es al mismo tiempo cofundador, y al trabajo terapéutico individual y familiar.
dto.
El pequeño libro de la paz interior : prácticas sencillas para vivir con calma y sin agobios
La paz interior no es un estado pasajero sino el trasfondo natural de serenidad que habita en todos nosotros. En este libro, la psicoterapeuta Ashley Davis Bush te enseña cómo conectar con ese profundo remanso de tranquilidad en todo momento, incluso al afrontar circunstancias estresantes o difíciles.
Gracias a las herramientas y estrategias propuestas, descubrirás los beneficios de la quietud, el movimiento, el mindfulness, la meditación, la respiración, la visualización, la creatividad y la contemplación.
• Libérate de las preocupaciones y el estrés.
• Experimenta la tranquilidad cada día.
• Comparte el efecto dominó de la paz.
dto.
Por qué funciona el mindfulness
¿Qué sucede en nuestra mente cuando prestamos atención? ¿Por qué nos referimos al mindfulness como un estado de ser? Desde una perspectiva científica, ¿cómo explicar los beneficios de las tradiciones contemplativas? En este apasionante libro, John Teasdale explora los cambios que experimentamos gracias a las prácticas meditativas. Teasdale analiza el mindfulness y el despertar interior a la luz de la ciencia psicológica. El libro incide en los dos tipos de conocimiento desarrollados por los seres humanos: conceptual y holístico. Si bien el primero, orientado a la resolución de problemas o la consecución de objetivos, es el que predomina en la sociedad actual, otorgar más peso al conocimiento holístico-intuitivo puede conducir a una mayor plenitud y felicidad. De hecho, un salto radical en la relación entre estas dos modalidades de conocimiento es fundamental tanto para los protocolos de mindfulness como para el despertar interior propugnado por numerosas tradiciones espirituales.
dto.