Los campos de cognición: kshetra kshetragna (el campo y el conocedor del campo)
Los campos de cognición: kshetra kshetragna (el campo y el conocedor del campo)
- EAN: 9788461680917
- ISBN: 9788461680917
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 21 mm.
- Páginas: 439
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Es esta una obra magna sobre la auténtica naturaleza de lo Real, sobre la No-dualidad, que, gracias a Sesha, se manifiesta aquí por primera vez pensada y razonada y, por encima de todo, ¡entendida y entendible!
No es este un texto fácil; no porque encierre una gran complejidad, sino por las asombrosas y revolucionarias revelaciones que aquí se exponen.
Enmarcado en la Vedanta, pero sustentado en su propia vivencia de lucidez, Sesha plasma fielmente aquí el camino hacia la Realización mediante el Saber, según la más genuina tradición del Gnana Yoga y en conexión con los más antiguos tratados vedantines, como el Bagavad Gita.
Tratándose de un manual teórico-práctico, el buscador hallará aquí también las calves fundamentales para la realización de una práctica meditativa correcta.
Quien profundice en esta obra con genuino afán de saber, impulsado por Eso que todo sustenta y fundamentado en un acercamiento honesto y con amplitud de miras, no será defraudado.
Otros libros de Advaita
Las enseñanzas de Ramana Maharshi
El humano conocimiento sólo es re-conocimiento. Son muy pocos los seres humanos para quienes cada percepción es un nuevo amanecer. En Oriente esos hombres y mujeres han sido llamados rishis, jivanmuktas, munis, budas, iluminados...
Ramana Maharshi (1879-1950) es uno de esos rishis silenciosos que sólo hablan para indicar una dirección, no para describir un fenómeno. Un verdadero sabio. Maestro de la paradoja y la elocuencia, distrajo a los hombres de sus pesares cotidianos para repetirles la famosa recomendación del oráculo de Delfos: «Conócete a tí mismo».
No es fácil presentar la vida y obra de este personaje fascinante que desde su juventud se negó a ser simplemente un hombre. Algunos le tomarán por la reencarnación de un ser sagrado, otros por un místico respetable, otros por un mendigo extravagante que extravió sus facultades mentales. ¿Quién fue realmente Sri Ramana Maharshi? La versión que hoy presentamos prefiere quedarse a medio camino de estas definiciones, porque Ramana, el "amable", no fue nada, o mejor dicho, fue una nada delgada e imperceptible, un milagro de luz que se extravió en este mundo de brutales insatisfacciones.
dto.
Ser
Ser
«Llegado a la adolescencia, el niño trabaja, no tiene ya ninguna necesidad de la ayuda de sus padres. Del mismo modo, nosotros atravesamos la ignorancia para establecerlo en el conocimiento del ser. Más tarde ese conocimiento es también trascendido y alcanzamos el Absoluto. Una vez establecido en el Absoluto, la noción de ser un "yo soy" deja de interesarnos, se tira, cae».
dto.
Lo que es: el secreto abierto a una vida despertada
Lo que es: el secreto abierto a una vida despertada
dto.
Una ausencia muy presente : la liberación en la vida cotidiana
Una ausencia muy presente
dto.